robot de la enciclopedia para niños

Meng Wanzhou para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Meng Wanzhou
孟晚舟 Meng Wanzhou 2022.jpg
Meng Wanzhou en 2022
Información personal
Nombre en chino 孟晚舟
Nacimiento 13 de febrero de 1972
Chengdu (República Popular China)
Nacionalidad China
Familia
Padres Ren Zhengfei
Meng Jun
Cónyuge Liu Xiaozong
Educación
Educada en Huazhong University of Science and Technology
Información profesional
Ocupación Emprendedora, empresaria y banquera
Años activa desde 1993
Cargos ocupados
Empleador Huawei (desde 1993)
Afiliaciones Huawei
Sitio web www.huawei.com/en/about-huawei/executives/board-of-directors/meng-wanzhou

Meng Wanzhou (nacida el 13 de febrero de 1972 en Chengdu, China) es una importante ejecutiva de negocios. Es vicepresidenta y directora financiera (CFO) de Huawei, una gran empresa de tecnología. Su padre, Ren Zhengfei, fundó esta compañía.

El 1 de diciembre de 2018, Meng Wanzhou fue detenida en Canadá. Esto ocurrió por un pedido de Estados Unidos, que la acusaba de haber tenido problemas con instituciones financieras y de no haber seguido ciertas reglas relacionadas con Irán.

¿Quién es Meng Wanzhou?

Sus primeros años y educación

Meng Wanzhou nació en Chengdu, una ciudad en la provincia de Sichuan, en 1972. Es hija de Ren Zhengfei y su primera esposa, Meng Jun. Cuando tenía 16 años, decidió usar el apellido de su madre.

Después de terminar la universidad en 1992, trabajó por un año en un banco. Luego, en 1993, se unió a Huawei, la empresa que había fundado su padre. En 1997, regresó a la universidad para estudiar contabilidad y obtuvo una maestría en la Universidad de Ciencia y Tecnología de Huazhong.

Su carrera en Huawei

Meng Wanzhou se mudó a Vancouver, Canadá, y vivió allí por un tiempo. También tiene residencia en Hong Kong desde al menos 2011.

Su carrera en Huawei realmente despegó después de 1998, cuando regresó a la empresa para trabajar en el departamento de finanzas. Ocupó varios puestos importantes, como jefa de contabilidad internacional y directora del Departamento de Gestión Contable.

En 2011, Huawei hizo públicos los nombres de sus principales ejecutivos, y Meng Wanzhou ya figuraba como su directora financiera. En marzo de 2018, fue nombrada una de las cuatro vicepresidentas de la junta directiva. Esto llevó a algunas personas a pensar que podría ser la sucesora de su padre, aunque él ha dicho que ningún miembro de su familia ocupará ese puesto.

Desde diciembre de 2018, Meng Wanzhou es vicepresidenta y directora financiera de Huawei. En 2017, la revista Forbes la incluyó en el puesto número 8 de su lista de Mujeres Empresarias Destacadas de China.

¿Por qué fue detenida?

El arresto en Canadá

El 1 de diciembre de 2018, Meng Wanzhou fue detenida en el Aeropuerto Internacional de Vancouver. Estaba haciendo una escala en su viaje de Hong Kong a México. La detención se basó en un pedido de extradición de un tribunal de Estados Unidos, emitido en agosto de 2018.

Los fiscales canadienses explicaron que Meng Wanzhou estaba acusada de haber tenido problemas con varios bancos en Estados Unidos. También se le acusaba de no haber seguido ciertas reglas relacionadas con negocios con Irán.

Las acusaciones

El caso contra Meng Wanzhou se basó en informes de 2013 que hablaban de los vínculos de Huawei con una empresa llamada Skycom Tech, con sede en Hong Kong. Se decía que Skycom intentó vender equipos de Estados Unidos a Irán, a pesar de las reglas que lo prohibían. El banco involucrado en estos tratos era HSBC.

Los abogados de Meng Wanzhou negaron las acusaciones. Afirmaron que ella no había roto ninguna ley de Estados Unidos o Canadá.

La fianza y los cargos

Meng Wanzhou tuvo audiencias de fianza en Vancouver el 7 y 10 de diciembre. Finalmente, fue liberada bajo una fianza de 10 millones de dólares canadienses. Esta fianza incluía condiciones, como la vigilancia electrónica.

El 28 de enero de 2019, autoridades de Estados Unidos, incluyendo el director del FBI, Christopher A. Wray, anunciaron 23 cargos contra Huawei, Meng Wanzhou y otras empresas relacionadas. Estos cargos incluían problemas con bancos, lavado de dinero y otros asuntos. Ese mismo día, Estados Unidos presentó una solicitud formal para que Canadá extraditara a Meng Wanzhou. El 1 de marzo de 2019, el gobierno de Canadá autorizó que el proceso de extradición a Estados Unidos comenzara.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Meng Wanzhou Facts for Kids

kids search engine
Meng Wanzhou para Niños. Enciclopedia Kiddle.