robot de la enciclopedia para niños

Menandro I para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Menandro I
MenandrosCoin.jpg
Retrato de Menandro I Soter en una moneda

Rey del Reino Indogriego
165/155 a. C.-130 a. C.
Predecesor Antímaco II
Sucesor Estratón I (Agatoclea como regente)

Información personal
Nacimiento C. 180 a. C.
ciudad de Kalisi (actual ciudad de Bagram, en Afganistán) o ciudad de Sagala (actual Sialkot, en Pakistán)
Fallecimiento 130 a. C.
Sagala (actual Sialkot, en Pakistán)
Sepultura En estupas por todo el Reino indogriego
Religión Grecobudismo
Familia
Cónyuge Agatoclea
Hijos Estratón I

Menandro I Sóter (también conocido como Milinda en textos antiguos de la India) fue un importante rey del Reino Indogriego. Este reino se encontraba en lo que hoy es el norte de la India y Pakistán. Menandro gobernó por más de treinta años, desde el año 165 o 155 a. C. hasta el 130 a. C.

Se cree que fue el primer gobernante de origen europeo que se interesó por el grecobudismo, una mezcla de ideas griegas y budistas.

Un Rey Poderoso del Reino Indogriego

Expansión y Territorios

Los territorios de Menandro abarcaban las regiones occidentales del antiguo imperio griego de Bactriana. Esto incluía áreas de lo que hoy son las provincias de Panshir y Kapisa en Afganistán. Su reino se extendió hasta la actual provincia de Punyab en Pakistán, y gran parte de los estados indios de Punyab e Himachal Pradesh, además de la región de Jammu. También tenía influencia sobre otras zonas más al sur y al este, posiblemente hasta Mathurā.

Se piensa que su capital era Sagala, una ciudad muy próspera en el norte de Punyab. Hoy en día, Sagala podría ser la ciudad de Sialkot, cerca de la frontera entre India y Pakistán.

Conquistas y Logros Militares

Menandro fue uno de los pocos reyes de Bactriana que fueron mencionados por escritores griegos. Uno de ellos fue Apolodoro de Artémita, quien dijo que los griegos de Bactriana fueron incluso más grandes conquistadores que Alejandro Magno. Apolodoro afirmó que Menandro, junto con Demetrio I, llevó su poder a las regiones más lejanas de la India.

Según el historiador Estrabón, las conquistas griegas pudieron haber llegado hasta la capital Pataliputra, en el noreste de la India (hoy Patna). Textos históricos de la India también hablan de ataques griegos a ciudades como Mathurā, Panchala, Saketa y Pataliputra.

Menandro también defendió su reino de la invasión de Eucrátides I, otro gobernante grecobactriano. Lo hizo retroceder hasta la cordillera del Pamir, lo que ayudó a fortalecer el control indogriego en el norte del subcontinente indio.

Estrategia Militar de Menandro

El texto budista Milinda-pañjá nos da una idea de cómo Menandro planeaba sus campañas militares. En un diálogo, el rey explica que siempre se preparaba con anticipación para cualquier conflicto. Esto incluía tener listas las defensas y entrenar a sus soldados mucho antes de que surgiera un peligro.

Monedas de Menandro

El reinado de Menandro fue largo y exitoso. Las muchas monedas que se han encontrado de su época demuestran la prosperidad y el tamaño de su imperio. Se han hallado monedas suyas en muchos lugares, incluso tan lejos como Gran Bretaña. Son las monedas más numerosas y extendidas de todos los reyes indogriegos.

Menandro fue el primer rey indogriego en poner la imagen de Atenea Alkidemos ("Atenea, salvadora del pueblo") en sus monedas. Esta imagen probablemente se refería a una estatua similar de Atenea en Pella, la capital del Reino de Macedonia. Otros reyes indogriegos usaron este mismo diseño después de él.

Menandro I y el Budismo

El Diálogo de Milinda-pañjá

Según la tradición, Menandro se interesó por la fe budista. Esto se cuenta en el Milinda-pañjá, un texto budista escrito en pali. Este libro narra un diálogo entre el rey Menandro (llamado Milinda en el texto) y el monje budista Nagasena. En el relato, el rey está siempre acompañado por 500 soldados griegos y dos consejeros, Demetrio y Antíoco. Este texto es importante porque muestra cómo las ideas griegas y budistas se mezclaron en esa época.

La tradición budista dice que, después de sus conversaciones con Nagasena, Menandro aceptó la fe budista. El texto afirma que el rey dijo: "Quiera el venerable Nagasena aceptarme como seguidor de la fe, desde el día de hoy y por todo lo que dure mi vida".

También se dice que Menandro entregó su reino a su hijo y se retiró para dedicarse a la vida espiritual, alcanzando el nirvana. Sin embargo, los historiadores no creen que esto sea del todo cierto. Basándose en las monedas, se piensa que Menandro murió mientras aún era rey. Su esposa, Agatoclea, probablemente gobernó como regente hasta que su hijo Estratón creció. Aunque Menandro tuvo muchos éxitos, después de su muerte, el dominio grecobactriano se dividió en varios reinos más pequeños.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Menander I Facts for Kids

kids search engine
Menandro I para Niños. Enciclopedia Kiddle.