robot de la enciclopedia para niños

Memphis la Blusera para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Memphis La Blusera
Memphis la blusera.jpg
Integrantes de la banda, en 2022.
Datos generales
Origen Bandera de Argentina Buenos Aires, Argentina
Información artística
Género(s) Boogie rock, Blues rock, Jazz, Rock and roll
Período de actividad 1978-presente
Discográfica(s) DBN Discos
Pelo Music
Radio Trípoli
RCA
Soy Rock
Warner Music
Miembros
Alberto García
Daniel Beiserman
Jorge Fiasche
Martín Luka
Giuseppe Puopolo
Exmiembros
Eduardo Annetta
Adrián Otero
Eduardo Vallejos
Emilio Villanueva
Gustavo Villegas
Raúl Lafuente
Oscar Almará
Rubén Alfano
Matías Cipiliano
Marcelo Mira
Fabián Prado
German Wiedemer
Lucas Sedler

Memphis La Blusera es una banda de música argentina que combina estilos como el blues rock y el jazz. Se formó en el barrio de Floresta, en Buenos Aires, en el año 1978. La banda se hizo muy conocida a finales de los años ochenta y durante los noventa. Sus discos Nunca tuve tanto Blues y Cosa de hombres fueron especialmente populares.

En 2008, cuando la banda cumplió 30 años, y después de lanzar muchos álbumes y dar más de 2000 conciertos, Adrián Otero, el cantante, decidió dejar el grupo. Poco después, Daniel Beiserman, uno de los fundadores, anunció que la banda se separaba.

Sin embargo, después de algunos años, la banda volvió a los escenarios. Daniel Beiserman, conocido como "El Ruso", junto a Emilio Villanueva en el saxo, planearon el regreso. Aunque Emilio Villanueva falleció, la banda siguió adelante con Martín Luka como nuevo cantante. Actualmente, Memphis La Blusera sigue dando conciertos.

Memphis La Blusera: La Historia de una Banda de Blues

Los Primeros Pasos de la Banda

Los inicios de Memphis La Blusera fueron sencillos. Su primera presentación en vivo fue en el teatro Unione e Benevolenza en 1978. Solo unas cien personas asistieron a ese primer concierto. La banda ensayó durante muchos meses para asegurarse de que su sonido fuera perfecto antes de organizar más shows. Una segunda presentación, planeada para el 19 de agosto de ese mismo año, tuvo que posponerse una semana.

En 1981, Memphis La Blusera fue la banda que abrió los conciertos de Pajarito Zaguri en el Estadio Obras. En 1982, tocaron en el Festival B.A. Rock. Allí, la prensa les dio buenas críticas, aunque el público, que no estaba acostumbrado al sonido blues, les lanzó algunas naranjas.

El Camino al Éxito Nacional (1983-1995)

¿Cómo fue su primer álbum, "Alma bajo la lluvia"?

El primer álbum de estudio de la banda, llamado Alma bajo la lluvia, salió en 1983. Este disco fue muy importante para que la banda se hiciera conocida. Incluía canciones famosas como «Blues de las 6 y 30», «Moscato, Pizza y Fainá» y «Lo mismo boogie». Estos temas se convirtieron en clásicos de la banda.

¿Qué experimentaron con "Medias negras"?

La banda siempre estuvo muy activa dando conciertos. Tres años después de su primer disco, en 1986, lanzaron su segundo álbum de estudio, Medias negras. Aunque Memphis La Blusera es conocida por su blues, jazz y boogie, este disco fue diferente. Fue la única vez que experimentaron con sonidos electrónicos al estilo New wave de esa época. Por eso, tiene canciones con batería electrónica, secuenciador y caja de ritmos. También incluye las conocidas canciones «La Bifurcada» y «Montón de Nada».

¿Qué temas abordaron en "Tonto rompecabezas" y "Memphis La Blusera"?

En 1988, lanzaron su tercer álbum, Tonto rompecabezas. En este disco, las letras dejaron de lado los temas sociales y de barrio de los álbumes anteriores. En cambio, se enfocaron más en el amor. El lunfardo (un tipo de lenguaje popular de Buenos Aires) solo apareció en la canción «Sopa de letras». Sin embargo, los temas de barrio regresaron en su siguiente álbum, Memphis La Blusera, que salió en 1991.

¿Cuándo lanzaron "Nunca tuve tanto Blues" y su primer álbum en vivo?

En 1993, la banda lanzó su quinto álbum de estudio, Nunca tuve tanto Blues. Este disco incluía canciones como «Gin y cerveza» y «Blues del tren». Un año después, en 1994, grabaron su primer álbum en vivo llamado Memphis en vivo. En este concierto, que se realizó en el Teatro Gran Rex, presentaron todos sus éxitos hasta ese momento. En 1995, continuaron dando conciertos en lugares grandes como el Estadio Obras Sanitarias, Plaza las Américas en Córdoba y La Trastienda Club. También tocaron en países como Chile y Uruguay.

La Consolidación y Nuevos Logros (1996-2002)

¿Cómo fue el éxito de "Cosa de hombres"?

El año 1996 fue uno de los mejores para la banda. Recibieron su primer disco de oro por Nunca tuve tanto Blues (1993). Además, lanzaron su sexto disco, Cosa de hombres. Para presentar este álbum, dieron cinco conciertos con entradas agotadas en el Estadio Obras y un recital al aire libre para 20.000 personas. En ese momento, habían logrado un récord de más de 1300 presentaciones en diecisiete años de carrera.

Adrián Otero dijo una vez:

Hemos visto pasar cincuenta mil modas... y seguimos siempre tocando blues, que es una música clásica.

¿Qué hicieron con "El acústico" y "Angelitos culones"?

En 1999, presentaron El acústico en el local La Trastienda. Allí tocaron sus canciones más conocidas y nuevos éxitos de sus últimos discos. El DVD de este show también incluyó parte de un concierto en el Estadio Obras Sanitarias, que fue el 14 de agosto de 1999. Después de esto, la banda tocó en vivo en otros países de Hispanoamérica. En 2001, lanzaron su octavo álbum de estudio, Angelitos culones. Este disco hablaba de las costumbres de la ciudad, el amor, los problemas y las decepciones. Fue distribuido por Warner Music Group y presentado en el Teatro Gran Rex en mayo de ese año.

¿Cómo celebraron su 25º aniversario?

En mayo de 2002, Memphis La Blusera fue invitada a un ciclo de música en el Teatro Colón. Allí, tocaron sus éxitos con el acompañamiento de la Sinfónica Nacional. Ese mismo año, el Estadio Luna Park celebró el 25 aniversario de la banda. En ese concierto se grabó el disco doble 25º aniversario, que conmemora un cuarto de siglo de actividad. Incluye los clásicos de siempre, desde «La bifurcada» hasta «La flor más bella».

Cambios Importantes y el Regreso (2003-Presente)

¿Qué pasó con Adrián Otero y la banda?

En 2003, la banda presentó el disco grabado en vivo un año antes, titulado En vivo en el Colón. Luego, en 2004, se publicó el concierto más conocido de su carrera, el de su 25º aniversario. Este show fue grabado en vivo en el Estadio Luna Park el 16 de noviembre de 2002 y tiene millones de visitas en YouTube. En 2005, lanzaron el noveno y último álbum de estudio en el que participó Adrián Otero, llamado ...etc., que tenía once canciones.

A principios de 2008, Adrián Otero anunció que dejaba la banda para comenzar su carrera como solista. Daniel Beiserman y Emilio Villanueva quisieron seguir con el proyecto, pero como Otero no cedió los derechos del nombre, cambiaron el nombre de la banda a Viejos Lobos del Blues, dando por terminada la etapa de La Blusera. Adrián Otero fue parte de Memphis La Blusera entre 1980 y 2008. Además de ser el cantante, era el líder y el principal compositor. Como solista, solo llegó a publicar los discos Imán (2008) y El jinete del Blues (2012), que se lanzó después de su fallecimiento.

¿Cómo continuó la banda después de los cambios?

En 2012, la banda se vio afectada por el fallecimiento de su exlíder, Adrián Otero. Sin embargo, el grupo siguió adelante gracias a "El Ruso" Beiserman. Cinco meses después del fallecimiento de Otero, otro miembro importante de Memphis, Emilio Villanueva (saxofonista y uno de los fundadores), también falleció el 12 de noviembre. Los fans de la banda lo conocían como "el saxo de La Paternal".

En 2014, la banda publicó su décimo y, hasta ahora, último álbum de estudio, titulado Siempre. Fue el primer disco del grupo sin Adrián Otero e incluyó canciones como «A veces dices que sí» o «Maldita realidad». En marzo de 2018, el grupo volvió a dar conciertos, esta vez en la Usina del Arte. El 10 de octubre de 2021, la banda se presentó en el Estadio Obras Sanitarias, cuarenta años después de su debut en el mismo lugar. Unos meses después, Daniel Beiserman, el creador de la banda, tuvo un problema de salud que detuvo varios conciertos. En febrero de 2022, retomaron los shows presentándose en Cosquín Rock.

Discografía de Memphis La Blusera

Álbumes de estudio

  • 1983 — Alma bajo la lluvia
  • 1986 — Medias negras
  • 1988 — Tonto rompecabezas
  • 1991 — Memphis "La Blusera"
  • 1993 — Nunca tuve tanto Blues
  • 1996 — Cosa de hombres
  • 1998 — Hoy es hoy
  • 2001 — Angelitos culones
  • 2005 — ...etc.
  • 2014 — Siempre

Álbumes en vivo

  • 1994 — Memphis en vivo
  • 1999 — El acústico
  • 2003 — En vivo en el Colón
  • 2004 — 25º aniversario

Álbumes recopilatorios

  • 1992 — Memphis La Blusera

Galería de imágenes

kids search engine
Memphis la Blusera para Niños. Enciclopedia Kiddle.