Melitón Martín y Arranz para niños
Datos para niños Melitón Martín y Arranz |
||
---|---|---|
![]() Retrato de Melitón Martín y Arranz publicado el 22 de octubre de 1878 en La Ilustración Española y Americana.
|
||
|
||
Diputado a Cortes por Segovia y Cuéllar |
||
1860-1863; 1872 | ||
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 9 de marzo de 1820 Segovia |
|
Fallecimiento | 14 de septiembre de 1886 Madrid |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Padres | Pedro Martín de Bartolomé y Josefa Arranz | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político e ingeniero civil | |
Miembro de | Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (1881-1886) | |
Melitón Martín y Arranz (nacido en Segovia el 9 de marzo de 1820 y fallecido en Madrid el 14 de septiembre de 1886) fue un destacado ingeniero y escritor español. Su trabajo ayudó al desarrollo de la ingeniería en España durante el siglo XIX.
Contenido
¿Quién fue Melitón Martín y Arranz?
Melitón Martín y Arranz nació en la ciudad de Segovia el 9 de marzo de 1820. Cuando tenía solo ocho años, en 1828, se mudó a Inglaterra. Más tarde, viajó a Francia y regresó a Inglaterra en 1834.
En Inglaterra, Melitón estudió Ingeniería civil, una carrera que se encarga de diseñar y construir grandes obras como puentes, carreteras y ferrocarriles. Volvió a España en 1840. Al principio, tuvo algunas dificultades para que su título de ingeniero fuera reconocido en su país.
Sus primeros trabajos como ingeniero
En 1846, Melitón Martín fue contratado para un proyecto muy importante. Su tarea era diseñar una línea de ferrocarril que conectaría Madrid con Irún. Los ferrocarriles eran una gran novedad en esa época y transformaban la forma de viajar y transportar mercancías.
Entre 1852 y 1856, continuó trabajando en el sector ferroviario. Participó en la construcción de la línea de tren que unía Aranjuez, Tembleque y Albacete.
Su papel en la política española
Además de su carrera como ingeniero, Melitón Martín y Arranz también participó en la vida política de España. Fue elegido Diputado a Cortes, lo que significa que representaba a los ciudadanos en el parlamento.
Fue diputado por Segovia entre 1860 y 1863, durante el reinado de la Reina Isabel II. También fue diputado por Cuéllar en 1872, en un periodo de cambios políticos en España.
Reconocimiento en la ciencia
El 5 de diciembre de 1881, Melitón Martín fue elegido miembro de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Esta es una institución muy importante que reúne a los científicos más destacados de España.
Tomó posesión de su cargo el 17 de diciembre de 1881. En esa ocasión, dio un discurso titulado Evolución en la ciencia. Melitón Martín y Arranz fue miembro de esta Academia hasta su fallecimiento el 14 de septiembre de 1886 en Madrid.
¿Qué obras escribió Melitón Martín y Arranz?
Melitón Martín y Arranz no solo fue ingeniero, sino también un escritor. Publicó varios libros y textos sobre diferentes temas. Algunas de sus obras incluyen:
- La filosofía del sentido común (1872)
- Ponos (1863)
- Cuatro palabras a los consumidores de gas (1849)
- Conato de clasificación de los conocimientos humanos en el siglo XIX (1849)
- Historia alegórica de la humanidad y camino único hacia el bienestar y la libertad, o sea el trabajo humano (1876)
- El nuevo sistema legal de pesas y medidas puesto al alcance de todos (1876)
- La imaginación (1877)