Megacyllene castroi para niños
Datos para niños Megacyllene castroi |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Clase: | Insecta | |
Orden: | Coleoptera | |
Familia: | Cerambycidae | |
Tribu: | Clytini | |
Género: | Megacyllene | |
Especie: | Megacyllene castroi (Prosen, 1947) |
|
El Megacyllene castroi es un tipo de escarabajo muy especial. Pertenece a la familia de los escarabajos longicornios, conocidos por sus antenas largas. Este insecto fue descubierto y descrito por un científico llamado Prosen en el año 1947.
Contenido
¿Qué es el Megacyllene castroi?
El Megacyllene castroi es una especie de escarabajo que forma parte del género Megacyllene. Dentro de la clasificación científica, se ubica en la tribu Clytini y en la subfamilia Cerambycinae.
Características físicas de este escarabajo
Este escarabajo tiene un tamaño mediano. Generalmente, mide entre 16 y 17 milímetros de largo. Esto es similar al tamaño de una uña de tu pulgar.
¿Dónde vive el Megacyllene castroi?
La distribución de esta especie es bastante específica. Se encuentra principalmente en Argentina. Esto significa que es un insecto nativo de ese país sudamericano.
Hábitat natural en Argentina
Aunque el texto no lo especifica, los escarabajos longicornios suelen vivir en bosques o áreas con árboles. Sus larvas se desarrollan dentro de la madera, lo que los hace importantes para el ecosistema.
Véase también
En inglés: Megacyllene castroi Facts for Kids