robot de la enciclopedia para niños

Mazuecos de Valdeginate para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mazuecos de Valdeginate
municipio de España
Iglesia de San Miguel, Mazuecos de Valdeginate 03.jpg
Iglesia de San Miguel
Mazuecos de Valdeginate ubicada en España
Mazuecos de Valdeginate
Mazuecos de Valdeginate
Ubicación de Mazuecos de Valdeginate en España
Mazuecos de Valdeginate ubicada en Provincia de Palencia
Mazuecos de Valdeginate
Mazuecos de Valdeginate
Ubicación de Mazuecos de Valdeginate en la provincia de Palencia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Palencia.svg Palencia
• Partido judicial Palencia
Ubicación 42°10′06″N 4°50′24″O / 42.168333333333, -4.84
• Altitud 785 m
Superficie 18,56 km²
Población 79 hab. (2024)
• Densidad 5,12 hab./km²
Código postal 34306
Alcalde (2019-2023) Francisco Javier Melero Juara (PP)
Sitio web mazuecosdevaldeginate.es

Mazuecos de Valdeginate es un pequeño municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Palencia, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. En el año 2024, este municipio tenía una población de 79 habitantes.

Geografía de Mazuecos de Valdeginate

Mazuecos de Valdeginate está situado en una zona especial por su naturaleza.

Un lugar importante para las aves

El área donde se encuentra el municipio forma parte de una zona de especial protección para las aves. Esta zona se llama La Nava-Campos Norte y es muy importante para la conservación de diferentes especies de aves. Es parte de la Red Natura 2000, una red europea de áreas protegidas.

Historia de Mazuecos de Valdeginate

La historia de Mazuecos de Valdeginate nos muestra cómo ha cambiado a lo largo del tiempo.

Orígenes del municipio

Hace mucho tiempo, cuando terminaba el Antiguo Régimen en España, Mazuecos se convirtió en un municipio. Esto ocurrió en el partido de Frechilla. En el año 1842, el pueblo, que entonces se llamaba solo Mazuecos, tenía 114 casas y 593 habitantes.

¿Cómo era Mazuecos en el siglo XIX?

Un escritor llamado Pascual Madoz describió Mazuecos a mediados del siglo XIX. Contó que el pueblo estaba en una zona un poco fría, con vientos del norte y noroeste.

Había 112 casas, incluyendo el ayuntamiento y la cárcel, que estaban en el mismo edificio. Las calles eran regulares y había algunas plazas. También existía un hospital para ayudar a los enfermos y viajeros.

El pueblo tenía una escuela donde los niños y niñas aprendían a leer, escribir y contar. El maestro recibía un pago del pueblo y también trigo de los padres de los alumnos.

Cerca del pueblo había dos fuentes de agua. La iglesia principal se dedicaba a San Miguel y tenía un cementerio al oeste. Al norte, se encontraba una pequeña ermita llamada del Santo Cristo de Arenillas.

El río Valdeginate pasaba por la zona noreste del municipio. Los caminos entre los pueblos eran difíciles, sobre todo en invierno.

¿Qué se producía y cómo vivían?

En Mazuecos se cultivaba trigo de buena calidad, cebada y centeno. También se criaba ganado y se cazaban liebres, perdices y codornices. La gente se dedicaba principalmente a la agricultura.

El comercio consistía en vender cereales a otras zonas y comprar productos para el día a día. En esa época, el pueblo tenía 114 familias y 593 personas.

El cambio de nombre

Hasta el año 1916, el municipio se llamaba simplemente Mazuecos. Ese año, su nombre fue cambiado oficialmente a Mazuecos de Valdeginate para distinguirlo mejor.

Población de Mazuecos de Valdeginate

La población de Mazuecos de Valdeginate ha variado a lo largo de los años. Actualmente, cuenta con 79 habitantes (datos de 2024).

Gráfica de evolución demográfica de Mazuecos de Valdeginate entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Mazuecos: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900 y 1910

Fiestas y tradiciones

En Mazuecos de Valdeginate se celebran varias fiestas importantes a lo largo del año.

Fiesta de San Juan de Ortega

El 2 de junio se celebra la fiesta de San Juan de Ortega. Los habitantes del pueblo realizan una procesión solemne, llevando al Santo por un camino especial hasta la ermita del Santo Cristo de Arenillas. San Juan de Ortega va acompañado por la patrona del pueblo, San Isidro (patrón de los agricultores) y San Antonio de Padua.

Celebración de la Asunción de Nuestra Señora

El 15 de agosto se celebra la Asunción de Nuestra Señora. Esta fecha es muy especial porque coincide con la semana cultural del pueblo. Es el momento en que Mazuecos de Valdeginate recibe a más visitantes, muchos de ellos personas que viven en otras ciudades y regresan para disfrutar de las actividades y el ambiente festivo.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mazuecos de Valdeginate Facts for Kids

kids search engine
Mazuecos de Valdeginate para Niños. Enciclopedia Kiddle.