Fritz Saxl para niños
Datos para niños Fritz Saxl |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 8 de enero de 1890 Viena (Imperio austrohúngaro) |
|
Fallecimiento | 22 de marzo de 1948 Dulwich (Reino Unido) |
|
Nacionalidad | Austríaca y británica | |
Educación | ||
Supervisor doctoral | Max Dvořák | |
Alumno de | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Historiador del arte y bibliotecario | |
Empleador |
|
|
Fritz Saxl (1890-1948) fue un importante historiador del arte nacido en Viena, Austria. Es conocido por su papel fundamental en la creación y desarrollo del Instituto Warburg en Londres.
Contenido
¿Quién fue Fritz Saxl?
Fritz Saxl nació en Viena en 1890. Su familia le dio una educación abierta y moderna. Desde joven, mostró interés por la historia y el arte.
Sus primeros años y estudios
Después de terminar sus estudios en 1908, Fritz Saxl se dedicó a la historia del arte. Estudió historia y arqueología en Viena. Sus profesores fueron figuras importantes como M. Dvorák, Julius von Schlosser y Heinrich Wölfflin. En 1912, completó su carrera con un trabajo sobre el famoso pintor Rembrandt.
Entre 1912 y 1913, Fritz Saxl vivió en Roma. A su regreso, se casó. En 1913, se mudó a Hamburgo, Alemania. Allí comenzó a trabajar con Aby Warburg, un gran experto en arte. Warburg tenía una biblioteca enorme y muy especial.
El Instituto Warburg: Un legado importante
Fritz Saxl fue clave para que el Instituto Warburg se convirtiera en lo que es hoy. Esta institución se fundó oficialmente en Hamburgo en 1921. Saxl ayudó a organizarla y a mantenerla funcionando.
Cuando Aby Warburg, el fundador, tuvo problemas de salud, Fritz Saxl tomó las riendas. Se convirtió en el director del Instituto. Dirigió la institución durante veinte años. Estos fueron años muy importantes y llenos de desafíos para el Instituto.
Salvando la biblioteca: El traslado a Londres
Uno de los mayores logros de Fritz Saxl fue trasladar el Instituto Warburg a Londres. Esto ocurrió después de que un grupo político tomara el poder en Alemania. Saxl sabía que la valiosa biblioteca y sus colecciones estarían en peligro.
Primero, intentó llevarla a Holanda. Finalmente, logró contactar con Samuel Courtauld, un benefactor importante. Gracias a Saxl, el Instituto Warburg se asoció con la institución de Courtauld en 1933. Así, Saxl transformó esta biblioteca en uno de los centros de estudio de arte más importantes del mundo.
Su trabajo y publicaciones
Se dice que el gran esfuerzo de Fritz Saxl por mantener el Instituto Warburg en la cima afectó el tiempo que dedicaba a sus propios trabajos universitarios. Sin embargo, fue un conferenciante muy respetado y un gran investigador.
Sus escritos son muy valiosos. Se le considera al mismo nivel que otros grandes historiadores del arte como Erwin Panofsky y Ernst Gombrich. Una de sus obras más importantes es La vida de las imágenes. Este libro es una recopilación de conferencias que dio entre 1933 y 1948.
Fritz Saxl también colaboró con Erwin Panofsky en libros como Saturno y la melancolía y Mitología clásica en el arte medieval. Además, creó un excelente Catálogo de manuscritos miniados astrológicos y mitológicos de la Edad Media. Su obra La vida de las imágenes es fundamental para entender la historia del arte del siglo XX. Ayuda a comprender el método iconográfico, una forma de estudiar el significado de las imágenes, que fue iniciado por su maestro Aby Warburg.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Fritz Saxl Facts for Kids