robot de la enciclopedia para niños

Mauro Giuliani para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mauro Giuliani
Mauro Giuliani.jpeg
Información personal
Nombre de nacimiento Mauro Giuseppe Sergio Pantaleo Giuliani
Nacimiento 27 de julio de 1781
Bisceglie, ItaliaFlag of Italy.svg Italia
Fallecimiento 8 de mayo de 1829
Nápoles, ItaliaFlag of Italy.svg Italia
Nacionalidad Austríaca
Familia
Familia Nicolas Giuliani
Información profesional
Ocupación Compositor, guitarrista, violonchelista y cantante
Género Música clásica
Instrumento Guitarra y violonchelo
Obras notables Conciertos para guitarra n.º 1 & 3, Las Rossinianas
Sitio web www.associazionegiuliani.it

Mauro Giuliani (nombre completo: Mauro Giuseppe Sergio Pantaleo Giuliani) fue un famoso compositor y guitarrista italiano. Nació el 27 de julio de 1781 en Bisceglie, Italia, y falleció el 8 de mayo de 1829 en Nápoles, Italia. Es considerado uno de los músicos más importantes de la guitarra clásica.

La vida de Mauro Giuliani: Un viaje musical

Mauro Giuliani fue hijo de Michele Giuliano y Antonia Tota. Tuvo un hermano llamado Nicola, quien también fue músico, compositor de ópera y profesor de canto. Durante mucho tiempo, hubo dudas sobre dónde y cuándo nació y murió Mauro. Algunas personas pensaban que había nacido en diferentes ciudades o en años distintos. Sin embargo, en 1970, un investigador llamado Thomas F. Heck encontró documentos que confirmaron las fechas y lugares correctos.

Sus primeros pasos en la música

Desde muy joven, Giuliani comenzó a estudiar música. Aprendió contrapunto (una forma de combinar melodías) y a tocar el violonchelo. Pero fue la guitarra de seis cuerdas la que se convirtió en su instrumento principal. Empezó a componer muy pronto, y se dice que escribió una Misa cuando solo tenía 16 años. Se casó con María Giuseppa del Monaco en Barletta, y en 1801 tuvieron a su primer hijo, Michele.

Éxito en Viena

En 1806, Giuliani se mudó a Viena, una ciudad muy importante para la música en esa época. Allí, rápidamente se hizo famoso como guitarrista y compositor. En abril de 1808, presentó con mucho éxito su concierto para guitarra y orquesta, llamado Op. 30. Desde ese momento, se convirtió en una figura clave de la guitarra clásica en Viena. Daba clases, ofrecía conciertos y compuso muchísimas obras para guitarra, más de 150 con número de opus y otras 70 sin numerar.

Giuliani escribía sus partituras para guitarra usando la clave de sol, que es la forma habitual de escribir música para otros instrumentos. Esto ayudó a que más personas pudieran leer sus composiciones, incluso si no conocían las tablaturas (un tipo de escritura musical específica para guitarra). En sus partituras, Giuliani indicaba claramente las diferentes partes de la música: la melodía, el bajo y las voces intermedias.

Un encuentro con Beethoven

Como dato curioso, Mauro Giuliani tocó el violonchelo en el estreno de la Séptima Sinfonía de Beethoven. Esto ocurrió el 8 de diciembre de 1813. En ese evento también participaron otros grandes músicos de la época, como Johann Nepomuk Hummel y Louis Spohr.

Alrededor de 1814, la emperatriz María Luisa de Austria, quien era la segunda esposa de Napoleón, lo nombró "Virtuoso Honorario de cámara". Esto significaba que era un músico muy talentoso y reconocido por la corte. Más tarde, Giuliani también recibió el título de Caballero del Lirio.

Mientras vivía en Viena, Giuliani tuvo una hija llamada María en 1807, de quien se hizo cargo. En 1813, viajó a Italia para traer a su familia a Viena. Allí nació su tercera hija, Emilia.

Regreso a Italia y últimos años

En 1819, Giuliani regresó a Italia. Había perdido gran parte de su dinero, pero siguió dando muchos conciertos por todo el país. En 1820, se estableció en Roma. Finalmente, en 1823, se mudó a Nápoles. Allí, la nobleza (personas importantes y ricas) de la corte del Reino de las Dos Sicilias lo apoyó y le dio trabajo. Mauro Giuliani falleció en 1829, a los 47 años.

El legado de Mauro Giuliani

La Italia del siglo XIX fue el hogar de muchos guitarristas excelentes, como Ferdinando Carulli, Matteo Carcassi y Luigi Legnani. Mauro Giuliani ocupa un lugar muy importante entre ellos.

Sus obras son un desafío para los guitarristas de hoy en día, ya que requieren mucha habilidad técnica. Una gran parte de su música sigue siendo muy popular y se toca en conciertos y clases de guitarra. Algunas de sus obras más conocidas son la Sonata Op. 15, las Variaciones sobre un tema de Händel Op. 107, las Las Rossinianas (una serie de obras) y el Concierto n.º 1 en La mayor Op. 30.

Giuliani también se preocupó por enseñar a tocar la guitarra. En 1798, publicó su Studio per la chitarra Opus 1, un libro lleno de estudios y ejercicios para mejorar la técnica.

Descendientes de Mauro Giuliani

  • Michele Giuliani (1801-1867): Fue un destacado profesor de canto. Llegó a ser director en el Conservatorio de París.
  • Emilia Giuliani-Guglielmi (1813-1850): Fue una guitarrista muy talentosa, al igual que su padre. Compuso un conocido grupo de preludios para guitarra, el Op. 46.

Obras destacadas

Obras para guitarra solista

  • Variaciones sobre un tema original op.2
  • 12 Monferrine Op.12
  • Sonata op. 15
  • 6 Variaciones de Las Folías de España op. 45
  • Variaciones sobre el aire nacional austriaco op.47
  • Gran obertura op. 61
  • 3 Sonatas op. 71
  • Variaciones sobre Tancredi de Rossini op.87
  • Las Rossinianas opp.119-124
  • Gran sonata heroica op. 150

Métodos y estudios para guitarra

  • Estudio para la guitarra op. 1
  • Ejercicio (24 estudios) op. 48
  • Le Papillon op. 50 n. 13
  • Estudios instructivos fáciles y agradables op. 100

Música de cámara (para varios instrumentos)

  • Serenata op. 19, para violín, violonchelo y guitarra.
  • Dúo concertante op. 25, para violín y guitarra.
  • Gran dueto concertante op. 52, para flauta (o violín) y guitarra.
  • Gran quinteto. Variaciones y polonesas op. 65, para guitarra y cuarteto de cuerdas.

Obras para canto y guitarra (o piano)

  • 6 Cavatinas op. 39
  • Sechs Lieder op. 89
  • 6 Ariette de Metastasio op. 95

Conciertos para guitarra y orquesta

  • Concierto n. 1 en la mayor op. 30
  • Concierto n. 2 en la mayor op. 36
  • Concierto n. 3 en fa mayor op. 70

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mauro Giuliani Facts for Kids

kids search engine
Mauro Giuliani para Niños. Enciclopedia Kiddle.