robot de la enciclopedia para niños

Matilde García del Real y Álvarez Mijares para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Matilde García del Real y Álvarez Mijares
Matilde García del Real.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Matilde García del Real
Nacimiento 15 de marzo de 1856
Oviedo (España)
Fallecimiento 25 de abril de 1932
Madrid (España)
Sepultura Cementerio de la Almudena
Nacionalidad Española
Familia
Madre Emilia Álvarez Mijares de Real
Información profesional
Ocupación Escritora, profesora, periodista y restauradora

Matilde García del Real y Álvarez Mijares (nacida en Oviedo el 15 de marzo de 1856 y fallecida en Madrid el 25 de abril de 1932) fue una destacada educadora y escritora española. Su gran interés por la enseñanza fue inspirado por Concepción Arenal, una amiga de su familia a quien admiraba mucho.

¿Quién fue Matilde García del Real?

Matilde García del Real fue una mujer pionera que dedicó su vida a mejorar la educación en España. Su trabajo ayudó a transformar las escuelas y a ofrecer más oportunidades a niños y adultos.

Sus Primeros Años y Estudios

Matilde nació en una familia de escritores. Su madre, Emilia Álvarez Mijares, era poetisa, y su padre, Timoteo García del Real, también era escritor. Desde joven, Matilde mostró una gran vocación por la enseñanza.

A los catorce años, Matilde comenzó sus estudios en la Escuela de Institutrices. Obtuvo su primer título el 17 de octubre de 1873. Un año después, en 1874, consiguió el título de Maestra Superior en la Escuela Normal Central.

Una Maestra Innovadora

En 1875, Matilde empezó a trabajar como maestra auxiliar en una escuela de Madrid. Allí enseñó durante varios años, hasta 1879.

El Método Froebel y los Jardines de la Infancia

Matilde se interesó por el método pedagógico de Friedrich Fröbel, un educador alemán. Este método se centraba en el juego y la actividad para el aprendizaje de los niños pequeños.

En 1879, Matilde aplicó estas ideas en los "Jardines de la Infancia", que eran escuelas modelo para niños muy pequeños, similares a los actuales kindergarden. Su trabajo en estos centros fue muy importante para la educación infantil en España.

Publicaciones Educativas Importantes

Mientras trabajaba, Matilde también escribió varios libros educativos. Algunos de ellos fueron:

  • Los animales trabajadores. Lecturas infantiles sobre la naturaleza (1882), un libro que tuvo mucho éxito y se reeditó varias veces.
  • Compendio de historia de España (1883), que se usó como libro de texto en las escuelas.
  • La escuela de niñas (1890), considerada su obra más importante. Este manual ofrecía ideas modernas y prácticas para la formación de maestras.

Su Rol como Inspectora de Escuelas

En 1891, Matilde fue nombrada inspectora de las escuelas públicas de niñas en Madrid. Este fue un puesto muy importante, que ocupó durante 35 años, hasta su jubilación en 1926.

Pionera en la Inspección Educativa

Cuando se creó el cuerpo de inspectores en 1908, Matilde fue la primera en la lista. Fue la única mujer en este puesto durante varios años, abriendo camino para que otras mujeres pudieran ser inspectoras en el futuro.

Creación de Escuelas y Ayudas para Niños

Matilde no solo inspeccionaba escuelas, sino que también las creaba y mejoraba.

  • En 1901, fundó la primera escuela pública para adultas en Cuatro Caminos, en Madrid. Esta escuela fue el inicio de muchas otras en España.
  • También ayudó a establecer las primeras cantinas escolares en 1902. Estas cantinas, promovidas por la Asociación de Caridad Escolar (de la que fue cofundadora y presidenta), ofrecían comida a más de 800 niños en 1918, gracias a donaciones y ayudas.

Su Impacto Más Allá de las Aulas

Matilde García del Real fue una figura muy activa en la sociedad de su tiempo.

Viajes y Conferencias Internacionales

Para conocer las mejores prácticas educativas, Matilde viajó a otros países como Francia (1900), Inglaterra (1908), La Haya (1912) y Suiza (1922). La Junta de Ampliación de Estudios le confió la dirección de grupos de maestras para visitar escuelas en Francia y Bélgica.

Participó en muchos congresos y asambleas, presentando ideas sobre la educación, el papel de la mujer y la importancia de las escuelas.

Sus Escritos y Contribuciones

Además de sus libros de pedagogía, Matilde escribió sobre temas de cocina y economía doméstica, como La cocina de la madre de familia (1908) y Cocina española y cocina dietética (1929). También tradujo importantes obras de pedagogía del francés.

Fue vicepresidenta de la Asociación Nacional de Inspectores de Primera Enseñanza y del Comité de Higiene Popular. Este último organismo promovía actividades como colonias escolares y servicios de salud para niños que lo necesitaban.

Matilde García del Real publicó muchos artículos en revistas educativas importantes, compartiendo sus conocimientos y experiencias. Su legado sigue siendo una inspiración para la educación.

Galería de imágenes

kids search engine
Matilde García del Real y Álvarez Mijares para Niños. Enciclopedia Kiddle.