robot de la enciclopedia para niños

Emilia Álvarez Mijares del Real para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Emilia Álvarez Mijares del Real
Información personal
Nombre de nacimiento Emilia Álvarez Mijares de Real y Emilia Álvarez Mijares y Vázquez
Nacimiento 13 de septiembre de 1834
Oviedo (España)
Fallecimiento 25 de junio de 1909
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Familia
Hijos Matilde García del Real
Información profesional
Ocupación Escritora

Emilia Álvarez Mijares del Real (nacida en Oviedo el 13 de septiembre de 1834 y fallecida en Madrid el 25 de junio de 1909) fue una escritora española. Lo más notable de Emilia es que aprendió a escribir y a formarse por sí misma, sin ir a la escuela o la universidad. Sus poemas se publicaron en revistas importantes de su época, como Revista de Asturias, La Ilustración Gallega y Asturiana y La Voz de la Caridad.

Biografía de Emilia Álvarez Mijares

El nombre completo de Emilia antes de casarse era Emilia Álvarez Mijares y Vázquez. Sin embargo, al contraer matrimonio con el escritor Timoteo García del Real y Blanco, adoptó el apellido de su esposo.

Emilia y Timoteo tuvieron dos hijas, Elena y Matilde. Ambas siguieron los pasos de sus padres y también se convirtieron en escritoras.

Después del nacimiento de sus hijas, la familia se mudó a Madrid. Allí, Emilia alcanzó un gran reconocimiento por sus escritos. Colaboró con muchos periódicos y revistas importantes de la capital.

Descubre la Producción Poética de Emilia

Aunque Emilia no tuvo una educación formal, se dedicó a aprender por su cuenta. Gracias a su esfuerzo, logró publicar su primer libro de poemas a mediados del siglo XIX. Este libro se llamó Recuerdos y esperanzas (Oviedo, 1850) y fue su única obra publicada como libro.

A partir de entonces, sus poemas y artículos se publicaron en diversos medios de comunicación. Algunos de ellos fueron:

  • La revista El Álbum de la Juventud, de Oviedo.
  • Periódicos de alcance nacional como La Violeta (Madrid), La Mujer Cristiana (Madrid) y El Correo de la Moda (Madrid).
  • La revista El Trovador del Ebro (Zaragoza).
  • La Voz de la Caridad (Madrid), donde publicó muchos poemas y textos en prosa.
  • La Ilustración Gallega y Asturiana (Madrid).
  • El Álbum Ibero-Americano (Madrid).

Colaboraciones en Obras Colectivas

Emilia también participó en la creación de libros junto a otros autores durante la segunda mitad del siglo XIX. Algunas de estas obras fueron:

  • El romancero español contemporáneo (Madrid, 1863).
  • El Álbum para la abolición de la esclavitud.
  • Poesías dedicadas a S. M. Isabel II al ceder a la Nación la mayor parte de su Real Patrimonio (Madrid: Ribadeneyra, 1865).
  • Novísimo romancero español (Madrid: Biblioteca de la Enciclopedia Popular Ilustrada, [s.a.]).

Un Poema de Despedida

Se conserva un poema muy especial que Emilia escribió cuando tuvo que dejar su tierra natal, Asturias. En él, expresa sus sentimientos de despedida:

Adiós, por siempre adiós. Ya, con un velo,

las montañas se ocultan a mi vista.
Yo he suspirado por más puro cielo,
por más feliz mansión.
¡Qué me importa que feraz y bendecida,
y de ilustres varones patria seas,
si para mí, de luto revestida,
te miro, y de afiliación!
¡Adiós, suelo natal, bosques frondosos,

que yo nunca, quizá, volveré a ver!
kids search engine
Emilia Álvarez Mijares del Real para Niños. Enciclopedia Kiddle.