robot de la enciclopedia para niños

Matadeón de los Oteros para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Matadeón de los Oteros
municipio de España
Bandera de Matadeon de los Oteros.svg
Bandera
Escudo de Matadeon de los Oteros.svg
Escudo

Igl-parroq-2-Matadeón de los Oteros.jpg
Matadeón de los Oteros ubicada en España
Matadeón de los Oteros
Matadeón de los Oteros
Ubicación de Matadeón de los Oteros en España
Matadeón de los Oteros ubicada en la provincia de León
Matadeón de los Oteros
Matadeón de los Oteros
Ubicación de Matadeón de los Oteros en la provincia de León
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de León.svg León
• Comarca Los Oteros
• Partido judicial León
• Mancomunidad MANSURLE
Ubicación 42°20′18″N 5°22′16″O / 42.338333333333, -5.3711111111111
• Altitud 856 m
Superficie 46,44 km²
Núcleos de
población
Fontanil de los Oteros, Matadeón de los Oteros, San Pedro de los Oteros y Santa María de los Oteros
Población 221 hab. (2024)
• Densidad 5,08 hab./km²
Código postal 24291
Pref. telefónico 987
Alcalde (2023) Miguel Ángel Lozano González (UPL)
Presupuesto 224 183 € (2008)
Sitio web Oficial

Matadeón de los Oteros es un municipio y una pequeña villa en España. Se encuentra en la provincia de León, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Es un lugar con historia y tradiciones.

Matadeón de los Oteros: Un Pueblo en León

Matadeón de los Oteros es un municipio que incluye varios pueblos pequeños. Es un lugar tranquilo con una población de habitantes (INE ) habitantes.

¿Dónde se encuentra Matadeón de los Oteros?

Este municipio está en la provincia de León, en la región de Castilla y León. Es parte de una zona conocida como Los Oteros.

Los pueblos que forman parte de este municipio son:

¿Cuánta gente vive en Matadeón de los Oteros?

Actualmente, Matadeón de los Oteros tiene una población de habitantes (INE ) personas.

Evolución de la Población a lo largo del Tiempo

La cantidad de habitantes en Matadeón de los Oteros ha cambiado con los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado la población:

Gráfica de evolución demográfica de Matadeón de los Oteros entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE. En 1857, el tamaño del municipio se redujo porque algunos pueblos como Castrofuerte, Izagre y Valverde-Enrique se hicieron independientes.

Fiestas y Tradiciones de Matadeón de los Oteros

Este pueblo celebra sus fiestas más importantes en verano. Antes se hacían a principios de septiembre, pero ahora se festejan el último fin de semana de agosto. Estas fiestas son muy populares y atraen a muchas personas de la región.

Las celebraciones suelen durar cuatro días: jueves, viernes, sábado y domingo.

La Chuletada y el Cierre de Fiestas

Las fiestas comienzan con "La Chuletada", una gran barbacoa. Muchos vecinos del pueblo ayudan a prepararla en "Las Escuelas", que era la antigua escuela. Las fiestas terminan con una chocolatada el último día, despidiendo así el verano.

Los primeros dos días de fiesta suelen tener conciertos de rock. Participan grupos de la región y de todo el país.

Desfiles y Carrozas: La Creatividad en Acción

Una tradición muy especial es "El pasacalles". Se hace en la madrugada del viernes y mucha gente va a verlo.

Otra tradición destacada es el desfile de carrozas del sábado. Los vecinos se organizan en grupos para decorar remolques. Se disfrazan con un tema que les guste. Luego, tractores llevan estos remolques hasta el final del recorrido. Allí, los participantes de cada carroza desfilan y se elige la carroza ganadora.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Matadeón de los Oteros Facts for Kids

kids search engine
Matadeón de los Oteros para Niños. Enciclopedia Kiddle.