robot de la enciclopedia para niños

Masa monetaria para niños

Enciclopedia para niños

La masa monetaria o oferta de dinero es la cantidad total de dinero que está disponible en una economía en un momento dado. Este dinero se usa para comprar cosas como productos, servicios y también para invertir en ahorros. La cantidad de dinero en circulación es controlada por el banco central de un país (como el Banco de España o la Reserva Federal en Estados Unidos) y también por los bancos privados. El banco central usa diferentes herramientas para influir en la cantidad de dinero que hay en el sistema bancario.

Masa Monetaria: ¿Qué es y por qué es importante?

La masa monetaria es un concepto clave en la macroeconomía, que es la parte de la economía que estudia cómo funciona la economía de un país o región en su conjunto. Imagina que el dinero es como un producto más que se compra y se vende. En el "mercado del dinero", la cantidad de dinero disponible (la oferta) y la necesidad de dinero de las personas (la demanda) se encuentran. Esto ayuda a determinar el "precio" del dinero, que es la tasa de interés, y la cantidad total de dinero que circula.

¿Qué incluye el dinero?

El dinero que forma parte de la masa monetaria incluye varias cosas:

  • Efectivo: Son los billetes y las monedas que tenemos en nuestros bolsillos, en casa o en las empresas. Es el medio de pago más común.
  • Depósitos bancarios: Es el dinero que guardamos en los bancos, como en nuestras cuentas corrientes o de ahorro. Aunque no lo tengamos en la mano, podemos usarlo fácilmente con tarjetas de débito o cheques para pagar cosas.

Por lo tanto, podemos decir que: \mbox{Oferta de dinero} = \mbox{Efectivo} + \mbox{Depósitos a la Vista} \,

¿Quién controla la cantidad de dinero?

La cantidad de dinero en una economía no la decide una sola persona. Es el resultado de la interacción entre el banco central, los bancos comerciales y el público (las familias y las empresas).

El Banco Central y los bancos comerciales

El banco central es la autoridad principal que busca mantener la estabilidad de los precios y el crecimiento económico. Una de sus funciones es controlar la cantidad de dinero que hay en circulación. Los bancos comerciales, por su parte, también juegan un papel muy importante.

Cuando un banco comercial presta dinero a sus clientes, por ejemplo, para comprar una casa o un coche, ese dinero se deposita en la cuenta del cliente. Al hacer esto, el banco está "creando" dinero nuevo en la economía. Este dinero se usa para comprar cosas y luego termina en otras cuentas bancarias. De forma contraria, cuando las personas pagan sus deudas al banco, ese dinero "desaparece" o se "destruye" del sistema.

¿Cómo influyen las personas en el dinero?

Las personas también influyen en la masa monetaria a través de sus hábitos de pago. Por ejemplo, si la gente prefiere usar tarjetas de débito o hacer transferencias en lugar de efectivo, la cantidad de billetes y monedas en circulación puede disminuir en relación con el dinero en los bancos. La existencia de muchos cajeros automáticos o la facilidad para usar tarjetas también hace que las personas necesiten menos efectivo.

Los bancos comerciales deben guardar una parte del dinero que sus clientes depositan como "reservas". Esto es para asegurarse de que siempre tengan dinero disponible si los clientes quieren retirar efectivo. Esta parte se llama coeficiente de caja y es un porcentaje fijo de los depósitos que el banco central les exige mantener.

La base monetaria es el dinero "inicial" a partir del cual se genera toda la oferta monetaria. Está formada por el efectivo en manos del público y las reservas que los bancos guardan en el banco central o en sus propias cajas. El banco central determina una parte de estas reservas a través del coeficiente de caja.

La relación entre la oferta de dinero (OM) y la base monetaria (BM) se puede expresar así:

\ BM=E+R
\ OM = m\cdot BM

OM = oferta de dinero (masa monetaria)
E = efectivo en manos del público (billetes y monedas que no están en los bancos)
D = volumen de depósitos bancarios del público
BM = base monetaria
R = reservas bancarias
m = multiplicador monetario (un número que indica cuánto dinero se crea a partir de la base monetaria)

Tipos de dinero: ¿Cómo se mide la masa monetaria?

En una economía moderna, no siempre es fácil saber qué se considera "dinero" y qué no. Por eso, existen diferentes formas de medir la masa monetaria, llamadas agregados monetarios. Cada medida incluye diferentes tipos de activos, desde los más líquidos (fáciles de usar para pagar) hasta los menos líquidos. Las medidas más comunes son:

  • M0: Es la forma más básica. Incluye todo el efectivo (billetes y monedas) y el dinero que los bancos tienen depositado en el banco central.
  • M1: Incluye M0 más el dinero en las cuentas corrientes, que se puede usar para transacciones de inmediato.
  • M2: Incluye M1 más el dinero en cuentas de ahorro, algunas cuentas del mercado monetario y certificados de depósito pequeños.
  • M3: Incluye M2 más otros tipos de certificados de depósito y depósitos en moneda extranjera.

Algunos países han dejado de publicar todas estas medidas, pero las más importantes siguen siendo monitoreadas.

¿Por qué es importante la masa monetaria?

La masa monetaria es muy importante porque influye en muchos aspectos de la economía, como los precios y el crecimiento.

La relación con los precios (inflación)

Algunos economistas creen que hay una relación directa entre la cantidad de dinero en circulación y el nivel general de precios en una economía. Esto significa que si hay mucho dinero persiguiendo pocos productos, los precios tienden a subir, lo que conocemos como inflación.

Una forma de entender esto es con la "ecuación de intercambio monetario":

Velocidad x oferta de dinero = PIB real x PIB deflactor

Donde:

  • Velocidad: Es la rapidez con la que el dinero cambia de manos en la economía.
  • PIB real: Es el valor de todos los productos y servicios finales producidos en un país, ajustado por los cambios de precios.
  • PIB deflactor: Es una medida de la inflación.

Otros economistas, sin embargo, piensan que esta relación no siempre es tan directa, especialmente en economías que están creciendo.

Galería de imágenes

Véase también

  • Agregado monetario
  • Base monetaria
  • Multiplicador monetario
  • Coeficiente de caja
  • Demanda de dinero
  • Política monetaria
  • EuroBillTracker
  • Sociedad sin efectivo
kids search engine
Masa monetaria para Niños. Enciclopedia Kiddle.