Mas Torre Amela de Forcall para niños
El Mas Torre Amella es una antigua construcción que se encuentra en la parte este del municipio de Forcall, en la provincia de Castellón. Está un poco al norte de la Rambla del río Chiva, en la comarca de los Puertos de Morella.
Este lugar es una torre defensiva que forma parte de un conjunto de edificios de una masía (una casa de campo grande). Su objetivo principal era proteger las cosechas y a los agricultores que trabajaban en ellas. Estaba situada en una zona un poco alejada del pueblo, por lo que necesitaba su propia protección. El Mas Torre Amella está reconocido como Bien de Interés Cultural por la Generalidad Valenciana, lo que significa que es un lugar importante por su historia y valor.
Contenido
¿Cómo es el Mas Torre Amella?
El Mas Torre Amella es un conjunto de cinco edificios, que incluyen la torre defensiva. También tiene un muro que funciona como una empalizada (una cerca protectora) y un almacén grande con un tejado a dos aguas. Todo esto se encuentra en el valle del río Chiva.
La Torre Defensiva: Características y Cambios
La torre principal tiene un tejado a dos aguas, cubierto con tejas. Cuenta con una planta baja y tres pisos de altura. Entre los siglos XVII y XVIII, se hicieron algunas reformas en la torre. Por ejemplo, se añadió un balcón redondo y se abrieron ventanas en el último piso.
Junto a la torre, hay otra construcción que tiene un tejado con una sola inclinación y dos balcones. Los edificios están construidos con mampostería (piedras unidas con mortero), y las esquinas, especialmente las de la torre, están reforzadas con sillares (piedras grandes y bien talladas).
¿Cuál es la historia del Mas Torre Amella?
Se sabe que el Mas Torre Amella existe desde el siglo XIV. Un profesor llamado Eixarch Frasno lo identificó en el año 1389. En aquel entonces, se le conocía como "Mas de Guillermo Saura el río de Chiva".
Nombres a lo largo del tiempo
A lo largo de los años, el Mas Torre Amella ha tenido diferentes nombres:
- En 1429, se le llamó "Torre den Puilart".
- En 1589, pasó a ser "Torre de Vicent Saura".
- En 1663, se le conoció como "Torre de Paz Saura al río Chiva".
- En 1850, en algunos documentos se le llamaba "Torre Romeu", y en otros, ya se usaba el nombre de "Mas Torre Amela".
La familia Amela y otros habitantes
También en 1850, hay registros de que Vicente Noguera Janguas vendió la propiedad a Miguel Amela Casanova. Así, la familia Amela fue dueña y vivió en la torre durante el siglo XIX, y estuvieron registrados allí hasta el año 1901.
Durante el siglo XX, aunque cambiaron los miembros de la familia que vivían allí, el Mas Torre Amella siguió siendo habitado por los Amela hasta 1954. Ese año, Guillermo Segura y Carmen Celma, junto con sus hijos Encarnación, Josefa y Lourdes, se registraron como residentes. Sin embargo, su estancia en la torre fue corta, ya que en 1965 se mudaron a Morella.