María Riquelme para niños
María Riquelme fue una destacada actriz española que vivió en la primera mitad del Siglo de Oro Español, un periodo muy importante para el arte y la cultura en España. Nació en Madrid y falleció allí mismo en 1656.
Grandes escritores de su tiempo, como Lope de Vega, la consideraron una de las mejores actrices, comparándola con otras famosas como Isabel Hernández y María de Córdoba. Es interesante saber que en España, a finales del siglo XVI, las mujeres ya podían actuar en el teatro. Esto fue mucho antes que en otros países como Francia, Inglaterra o Alemania. Algunas de estas actrices, como María Riquelme, María Calderón o Jusepa Vaca, llegaron a ser 'autoras', lo que significaba que dirigían sus propias compañías de teatro, ¡como verdaderas empresarias!
A diferencia de lo que a veces se pensaba de la gente del teatro en esa época, María Riquelme era conocida por ser una mujer muy dedicada a sus creencias. Falleció a los 33 años.
Contenido
¿Quién fue María Riquelme?
María Riquelme nació probablemente en Madrid a principios del siglo XVII. Su padre, Alonso Riquelme, también era un importante empresario de teatro, conocido como 'autor'. A pesar de que su familia estaba en el mundo del espectáculo, María tuvo la oportunidad de educarse en la casa de la marquesa de La Laguna, lo que era un privilegio en ese tiempo.
Sus primeros pasos en el teatro
María Riquelme comenzó a ser reconocida en los famosos corrales de comedias de Madrid alrededor de 1624. También se hizo muy popular en el corral de comedias de Almagro, un lugar histórico para el teatro.
Un escritor llamado Pellicer, en su libro Tratado, cuenta que María Riquelme tuvo una actuación muy aplaudida en la obra Quien más miente, más medra, del famoso escritor Francisco de Quevedo. Esta representación fue en un jardín especial del conde de Monterey, y a ella asistieron el rey y su consejero, el Conde-duque de Olivares.
María Riquelme se casó con Manuel Álvarez Vallejo, quien también era un 'autor' o empresario teatral. Tuvieron hijos que continuaron con la tradición familiar en el teatro. Entre ellos estaban Manuel Álvarez Riquelme, que fue actor, y Juan Francisco Álvarez Riquelme, quien siguió con el negocio familiar como 'autor'.
Su talento en el escenario
Aunque María Riquelme falleció muy joven, su talento fue recordado por mucho tiempo. En su entierro, la describieron como el “Fénix de la Representación española”, lo que significa que era única y la mejor de su tiempo.
Incluso medio siglo después de su muerte, el escritor Juan Caramuel la mencionó en su libro Primus calamus. Él escribió que María Riquelme era una actriz hermosa y con una imaginación tan fuerte que, cuando actuaba, su rostro cambiaba de color de forma asombrosa. Si la obra hablaba de cosas alegres, su cara se ponía rosada; si era algo triste, se ponía pálida. Era tan buena en esto que nadie podía imitarla.
Otros escritores también la mencionaron en sus obras, como Luis Quiñones de Benavente. Además, en un libro de 1804 de Casiano Pellicer, se pueden encontrar más detalles sobre sus sorprendentes habilidades en el escenario.
Reconocimientos literarios
Además de los elogios de Lope de Vega, el fraile y poeta Hortensio Félix Paravicino le dedicó un poema, una décima, que muestra lo mucho que admiraban su forma de actuar. En este poema, Paravicino decía que la imitación de María era tan real que parecía que lo que actuaba le estaba sucediendo de verdad.