María Restituta Kafka para niños
Datos para niños Beata María Restituta Helena Kafka |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Helena Kafková | |
Nacimiento | 1 de mayo de 1894 Brno, Imperio austrohúngaro |
|
Fallecimiento | 30 de marzo de 1943, 48 años![]() |
|
Residencia | Mödling | |
Nacionalidad | Austríaca | |
Religión | Iglesia católica | |
Información profesional | ||
Ocupación | Enfermera, monja y militante de la resistencia | |
Información religiosa | ||
Beatificación | 21 de junio de 1998 | |
Festividad | 30 de marzo | |
Venerada en | Iglesia católica | |
Orden religiosa | Orden Franciscana | |
María Restituta Helena Kafka (también conocida como Kafková) fue una monja y enfermera austriaca. Nació el 1 de mayo de 1894 en Husovice, cerca de Brünn (hoy Brno), en la región de Moravia, que ahora forma parte de la República Checa. Falleció el 30 de marzo de 1943 en Viena, Austria.
Contenido
La vida de María Restituta Kafka
Primeros años y vocación
En 1896, cuando María Restituta era muy pequeña, su familia se mudó a Viena, la capital de Austria. Sus padres y sus seis hermanos se establecieron allí, y su padre trabajaba como zapatero.
Antes de dedicarse a la vida religiosa, María Restituta trabajó como vendedora. En 1914, decidió unirse a la Congregación Hospitalaria de las Franciscanas de la Caridad Cristiana en Viena. Esta congregación se dedicaba a cuidar a los enfermos.
Su trabajo como enfermera
María Restituta se convirtió en una enfermera muy dedicada. En 1919, llegó a ser la enfermera jefa de la sala de operaciones en el hospital de Mödling. Allí, su trabajo era muy importante para ayudar a los pacientes que necesitaban cirugías.
Desafíos y valentía
Oposición a las ideas de la época
En marzo de 1938, Austria pasó por un cambio importante conocido como la Anschluss. Después de esto, María Restituta se opuso a las ideas de un gobierno que buscaba controlar todos los aspectos de la vida de las personas.
Un ejemplo de su valentía fue cuando se negó a quitar los crucifijos de su hospital. Para ella, estos símbolos eran muy importantes y representaban sus creencias.
Arresto y consecuencias
Debido a su oposición, María Restituta fue denunciada y arrestada el miércoles de ceniza de 1942. La acusaron de haber escrito poemas que criticaban a Adolf Hitler, el líder de ese gobierno.
María Restituta fue encarcelada en Viena. Lamentablemente, falleció el 30 de marzo de 1943, a los 48 años, debido a las acciones de ese gobierno.
Reconocimiento y legado
Beatificación de María Restituta
Muchos años después de su fallecimiento, el 21 de junio de 1998, María Restituta Helena Kafka fue reconocida por la Iglesia católica como una persona ejemplar. Fue beatificada por el Papa Juan Pablo II, lo que significa que se le considera una "beata" por su vida de servicio y su valentía.
Su historia es un ejemplo de cómo una persona puede defender sus creencias y ayudar a los demás, incluso en tiempos difíciles.
Véase también
En inglés: Maria Restituta Kafka Facts for Kids