Mary Hansen para niños
Datos para niños Mary Therese Hansen |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1 de noviembre de 1966 Brisbane, Queensland, ![]() Maryborough (Australia) |
|
Fallecimiento | 9 de diciembre de 2002 Londres, Inglaterra, ![]() Londres (Reino Unido) |
|
Causa de muerte | Accidente de bicicleta | |
Nacionalidad | Australiana | |
Familia | ||
Padre | Brendan Hansen | |
Información profesional | ||
Ocupación | Vocalista, guitarrista, teclista, productora | |
Años activa | desde 1986 | |
Géneros | Indie rock, Rock alternativo, Post-rock, Rock experimental | |
Instrumentos | Voz, sintetizador, guitarra, pandereta, percusión | |
Artistas relacionados | Stereolab The Wolfhounds Schema Chicano Mouse on Mars Moonshake Splitting the Atom Europa 51 The Horizontalist |
|
Mary Hansen (nacida el 1 de noviembre de 1966 y fallecida el 9 de diciembre de 2002) fue una talentosa vocalista y guitarrista de Australia. Es muy conocida por haber sido parte del grupo musical Stereolab, que tocaba un estilo de música llamado post-rock.
Contenido
Mary Hansen: Una Músico Talentosa
Mary Therese Hansen nació en Maryborough, una ciudad al norte de Brisbane, Australia. Cuando tenía 17 años, terminó la escuela y se fue a estudiar a Brisbane. En 1988, se mudó a Londres, en el Reino Unido, para seguir su pasión por la música.
Su Trayectoria Musical
En Londres, Mary se unió a un grupo de indie rock llamado The Wolfhounds. Fue durante un concierto de esta banda que conoció a Tim Gane, quien era el fundador de otro grupo llamado McCarthy.
En 1992, Mary Hansen se unió a Stereolab como segunda vocalista. Durante los siguientes diez años, hasta su fallecimiento, fue una parte muy importante de la banda. Además de cantar, también tocaba la guitarra, los teclados electrónicos y varios instrumentos de percusión. Su voz complementaba muy bien la de la otra vocalista, Laetitia Sadier. Mientras estaba en la banda, Mary también trabajaba en un cine en Londres.
Proyectos Adicionales y Colaboraciones
En el año 2000, Mary Hansen formó un grupo llamado Schema junto a la banda de space rock Hovercraft. Schema lanzó un EP (que es como un álbum corto con pocas canciones), pero el grupo se disolvió después de la muerte de Mary.
Mary también prestó su voz para álbumes de otros grupos como Europa 51, Brokeback, The High Llamas, Moonshake y Mouse on Mars. Además, trabajó como productora para el grupo londinense Chicano, ayudándolos a grabar su música.
Un Legado Musical
Mary Hansen falleció en Londres el 9 de diciembre de 2002, a los 36 años, debido a un accidente de bicicleta. Un camión la atropelló mientras ella iba en su bicicleta.
En 2004, se lanzó un álbum llamado Hybird, que contenía música y arte de Mary Hansen. Este álbum se publicó después de su muerte (por eso se le llama álbum póstumo). Incluía tres canciones que ya se habían lanzado en ediciones limitadas antes de su fallecimiento, y una canción final que fue terminada por Andy Ramsay, otro miembro de Stereolab.
El primer álbum que Stereolab lanzó después de la muerte de Mary, llamado Margerine Eclipse, tiene una canción titulada "Feel and Triple" que fue dedicada a ella.
Véase también
En inglés: Mary Hansen Facts for Kids
- Stereolab