Mary Edwards Walker para niños
Datos para niños Mary Edwards Walker |
||
---|---|---|
![]() Edwards luciendo su medalla de Honor
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 26 de noviembre de 1832 Oswego, Nueva York, ![]() |
|
Fallecimiento | 21 de febrero de 1919 Oswego, Nueva York, ![]() |
|
Sepultura | Rural Cemetery | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Padres | Dr. Alvah Walker, Sr. Vesta H. Walker |
|
Cónyuge | Albert Miller | |
Educación | ||
Educación | Seminario Falley (1850-1852) Facultad de Medicina de Geneva (1853-1855) Escuela Terapéutica Hygeeia (1862) |
|
Educada en | Geneva Medical College | |
Información profesional | ||
Ocupación | Abolicionista y activista por los derechos de las mujeres | |
Conocida por | Recibió la Medalla de Honor durante la Guerra de Secesión Primera mujer cirujana en el ejército de EE. UU. Feminista Prohibicionista Abolicionista |
|
Conflictos | Guerra de Secesión | |
Distinciones | ||
Mary Edwards Walker (nacida el 26 de noviembre de 1832 en Oswego, Nueva York, y fallecida el 21 de febrero de 1919 en el mismo lugar) fue una mujer extraordinaria. Fue cirujana, una defensora de los derechos de las mujeres y de la abolición de la esclavitud, y también una prisionera de guerra.
Mary Edwards Walker es la única mujer en la historia a la que se le ha otorgado la Medalla de Honor, el reconocimiento más alto por valentía en el ejército de Estados Unidos.
Antes de la Guerra de Secesión en Estados Unidos, Mary estudió medicina y abrió su propia consulta. Cuando la guerra comenzó, se ofreció como voluntaria para ayudar a los soldados heridos. Fue capturada por el ejército enemigo y estuvo prisionera.
Después de la guerra, recibió la Medalla de Honor por su valentía. Aunque su nombre fue retirado de la lista de premiados en 1917, fue restaurado en 1977. Mary dedicó el resto de su vida a luchar por el derecho al voto de las mujeres y a dar charlas.
Contenido
¿Cómo fue la juventud y educación de Mary Edwards Walker?
Mary Edwards Walker nació en Oswego, Nueva York, el 26 de noviembre de 1832. Fue la menor de cinco hermanas y tuvo un hermano menor. Desde pequeña, ayudaba en la granja de su familia.
Sus padres, Alvah y Vesta Walker, creían en la igualdad y en la importancia de la educación para todos sus hijos, sin importar si eran niños o niñas. Mary no usaba la ropa tradicional de mujer para las tareas de la granja, ya que la encontraba incómoda y poco práctica. Su madre también pensaba que la ropa ajustada no era saludable.
Mary asistió a la escuela local, donde su madre era maestra. Más tarde, trabajó para ahorrar dinero y poder estudiar medicina. En 1855, se graduó de la Escuela Médica de Geneva (hoy conocida como Escuela Hobart), siendo la única mujer en su clase.
Después de graduarse, Mary se casó con un compañero de estudios, Albert Miller. Juntos abrieron una consulta médica. Sin embargo, en esa época, muchas personas no confiaban en las doctoras, y su consulta no tuvo mucho éxito.
¿Cómo fue la carrera de Mary Edwards Walker en la guerra?
Cuando comenzó la Guerra de Secesión, Mary Edwards Walker se ofreció como voluntaria para ayudar al ejército. Al principio, solo le permitieron trabajar como enfermera. Sirvió en lugares importantes como la primera Batalla de Bull Run y en un hospital en Washington D. C..
Mary trabajó como cirujana sin recibir un salario cerca del frente de batalla, en lugares como la Batalla de Fredericksburg y Chattanooga (Tennessee). En septiembre de 1863, logró un puesto como asistente civil de cirugía en el Ejército del Cumberland. Así se convirtió en la primera cirujana en el ejército de Estados Unidos.
Mary Walker fue asignada al 52° batallón de infantería de Ohio. Cruzaba las líneas enemigas para atender a civiles heridos. El 10 de abril de 1864, fue capturada por las tropas enemigas y acusada de ser una espía. Estuvo prisionera en Richmond hasta el 12 de agosto de 1864, cuando fue liberada en un intercambio de prisioneros.
Después de su liberación, Mary continuó sirviendo en el ejército durante la Batalla de Atlanta. También trabajó como supervisora en una prisión de mujeres y como directora de un orfanato en Tennessee.
¿Qué hizo Mary Edwards Walker después de la guerra?
Después de la guerra, Mary Edwards Walker se dedicó a escribir y dar charlas. Hablaba sobre temas importantes como la asistencia sanitaria, los derechos de la mujer y la reforma de la vestimenta.
Mary creía firmemente que las mujeres debían tener el derecho a elegir su propia ropa y a votar. A menudo, usaba ropa que consideraba más cómoda y práctica, lo que era inusual para las mujeres de su tiempo. Por esta razón, fue arrestada varias veces, pero ella siempre defendió su derecho a vestir como quisiera.
Escribió dos libros sobre los derechos de las mujeres y la ropa. Durante muchos años, participó activamente en el movimiento por el Sufragio femenino, trabajando junto a líderes como Susan B. Anthony. Mary Walker sostenía que las mujeres ya tenían el derecho a votar y que el Congreso solo necesitaba aprobar una ley para confirmarlo.
Mary Edwards Walker falleció el 21 de febrero de 1919, a los 86 años. Fue enterrada con un traje masculino, como ella deseaba. Su muerte ocurrió un año antes de que se aprobara la Decimonovena Enmienda a la Constitución de los Estados Unidos, que finalmente dio a las mujeres el derecho al voto en todo el país.
¿Qué reconocimientos recibió Mary Edwards Walker?
La Medalla de Honor de Mary Edwards Walker
Después de la guerra, importantes generales como Sherman y Thomas recomendaron a Mary Walker para la Medalla de Honor. El presidente Andrew Johnson se la concedió el 11 de noviembre de 1865.
En 1917, el Congreso de los Estados Unidos revisó la lista de personas con la Medalla de Honor. En ese momento, se eliminaron 911 nombres, incluyendo el de la Dra. Mary Edwards Walker. Sin embargo, no se les pidió que devolvieran la medalla, y Mary continuó usándola hasta su muerte.
En 1977, el presidente Jimmy Carter le devolvió la medalla a Mary Walker de forma póstuma, reconociendo su valiente servicio.
En el año 2000, Mary Walker fue incluida en el National Women's Hall of Fame, un reconocimiento a mujeres destacadas en la historia de Estados Unidos.
¿Cuál es el legado de Mary Edwards Walker?
Mary Edwards Walker dejó una huella importante en la historia. Varias cosas llevan su nombre en su honor:
- Durante la Segunda Guerra Mundial, un barco llamado «SS Mary Walker» fue nombrado en su honor.
- En 1982, el Servicio Postal de los Estados Unidos emitió un sello de 20 centavos con su imagen para celebrar el 150° aniversario de su nacimiento.
- El Centro de Salud Mary Walker en la Universidad Estatal de Nueva York en Oswego lleva su nombre.
- Un centro de reserva del ejército en Walker (Michigan) también lleva su nombre.
- La clínica Whitman-Walker en Washington D. C. fue nombrada en honor a la Dra. Walker y al poeta Walt Whitman.
- La clínica Mary Walker en el National Training Center de Fort Irwin (California) también la honra.
- La residencia Mary E. Walker es un albergue en Filadelfia que ayuda a mujeres veteranas sin hogar.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Mary Edwards Walker Facts for Kids