robot de la enciclopedia para niños

Martín de Ateca para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fray Martín de Ateca
Información personal
Nacimiento Ateca, Reino de Aragón
Fallecimiento 1306
Religión Iglesia católica
Información profesional
Ocupación Sacerdote católico, filósofo, fraile y profesor de teología
Cargos ocupados
Orden religiosa Orden de Predicadores

Fray Martín de Ateca (nacido en Ateca y fallecido en 1306) fue un importante sacerdote de la Orden de Predicadores, también conocidos como dominicos. Fue un gran estudioso de la Filosofía y la teología, y se le considera un experto en las ideas de Tomás de Aquino.

¿Quién fue Fray Martín de Ateca?

Fray Martín de Ateca fue un fraile dominico que vivió en el Reino de Aragón durante el siglo XIII. Se unió a la orden en el convento de Calatayud. Con el tiempo, llegó a ser un predicador muy reconocido dentro de su orden.

Su papel como consejero real

Fray Martín de Ateca fue el confesor del rey Jaime II de Aragón. Esto significa que el rey confiaba en él para recibir consejos espirituales y personales. Su cercanía con el rey muestra la importancia que tenía en la corte de Aragón.

Un pensador importante

Se cree que Fray Martín de Ateca fue el primer filósofo en la Corona de Aragón que siguió las ideas de Tomás de Aquino. Tomás de Aquino fue un pensador muy influyente de la Edad Media. Fray Martín escribió un libro llamado Summa iuris, aunque lamentablemente este libro se ha perdido con el tiempo.

¿Qué debate famoso protagonizó Fray Martín?

Uno de los momentos más conocidos en la vida de Fray Martín de Ateca fue su debate con Arnau de Vilanova. Arnau de Vilanova era un médico y pensador muy famoso de la época, y había sido un buen amigo y confesor de Fray Martín.

La discusión sobre el futuro

El debate surgió a raíz de un escrito de Arnau de Vilanova sobre el momento en que ocurrirían ciertos eventos futuros importantes. Fray Martín de Ateca no estaba de acuerdo con las ideas de Arnau y decidió refutarlas.

La postura de Fray Martín

Fray Martín de Ateca defendía la idea de que nadie, ni siquiera los ángeles, puede saber cuándo ocurrirán los eventos finales del mundo. Él basaba su argumento en dos puntos principales:

  • Primero, citaba las palabras de Jesucristo en la Biblia, donde se dice que "nadie sabe" el día ni la hora de estos eventos.
  • Segundo, se apoyaba en las ideas de Agustín de Hipona, otro gran pensador, quien decía que el tiempo de la última etapa de la humanidad es incierto.

Este debate muestra cómo los pensadores de la época discutían y analizaban temas importantes relacionados con la fe y el conocimiento.

kids search engine
Martín de Ateca para Niños. Enciclopedia Kiddle.