robot de la enciclopedia para niños

Martín Carrillo Alderete para niños

Enciclopedia para niños

No se debe confundir a Martín Carrillo Alderete con otro Martín Carrillo que vivió en la misma época y fue abad de Montearagón.

Datos para niños
Martín Carrillo Alderete
Retrato de Martín Carrillo Alderete (cropped).jpg

Obispo de Oviedo
1633-1636
Predecesor Juan Pereda Gudiel
Sucesor Antonio Valdés Herrera

Obispo de Osma
1636-1641
Predecesor Francisco Villafañe
Sucesor Antonio Valdés Herrera

Arzobispo de Granada
1641-1653
Predecesor Fernando de Valdés y Llano
Sucesor Antonio Calderón

Título Obispo de Oviedo, Obispo de Osma y Arzobispo de Granada
Información personal
Nombre Martín Carrillo Alderete
Nacimiento Bandera de Toledo.svg Toledo, 1576
Fallecimiento Bandera de Granada (Granada).svg Granada, 29 de junio de 1659
Alma mater Universidad de Salamanca
Escudo de Martín Carrillo Alderete.svg
Escudo de Martín Carrillo Alderete

Martín Carrillo Alderete (nacido en Toledo en 1576 y fallecido en Granada el 29 de junio de 1653) fue un importante clérigo español. A lo largo de su vida, ocupó cargos muy destacados en la Iglesia. Llegó a ser obispo de Oviedo y de Osma, y más tarde arzobispo de Granada.

Martín Carrillo Alderete: Un Clérigo Importante

Martín Carrillo Alderete fue una figura destacada en la España del siglo XVII. Su carrera eclesiástica lo llevó a ocupar puestos de gran responsabilidad. Su historia nos muestra cómo era la vida y la organización de la Iglesia en esa época.

¿Quién fue Martín Carrillo Alderete?

Martín Carrillo Alderete nació en Toledo en el año 1576. Sus padres fueron Rodrigo Alderete y Salinas y María del Águila. Desde joven, se dedicó a los estudios y a la vida religiosa.

Sus Primeros Años y Estudios

Martín Carrillo Alderete comenzó sus estudios en Ávila, donde aprendió sobre letras y artes. Después, continuó su formación en la prestigiosa Universidad de Salamanca. Allí se especializó en leyes y cánones, que son las normas de la Iglesia.

Su Carrera en la Iglesia

Gracias a su talento y preparación, Martín Carrillo Alderete fue recomendado para varios puestos importantes. En 1619, fue nombrado encargado de investigar asuntos religiosos en Santiago de Compostela. Dos años después, ocupó un cargo similar en Valladolid.

Viaje a América y Retorno

Entre 1624 y 1628, Martín Carrillo Alderete viajó a México. Allí tuvo la tarea de investigar problemas que habían surgido entre el virrey y el arzobispo de la región. Durante su viaje de regreso a España, su barco fue atacado en Matanzas y perdió todos sus documentos.

Sus Cargos como Obispo y Arzobispo

A pesar de las dificultades, su carrera siguió adelante. En 1633, el rey Felipe IV lo propuso para ser obispo de Oviedo, cargo que asumió al año siguiente. En 1636, fue nombrado obispo de Osma. Finalmente, en 1641, se convirtió en arzobispo de Granada, uno de los puestos más importantes de la Iglesia en España.

Su Legado en Oviedo

En 1645, Martín Carrillo Alderete fundó el colegio de San Matías en Oviedo. Aunque el colegio ya no existe, una parte de su obra perdura. La iglesia de San Isidoro, que formaba parte de ese colegio, todavía se conserva en la actualidad.

¿Dónde Descansan sus Restos?

Martín Carrillo Alderete falleció en Granada en 1653. Seis años después de su muerte, sus restos fueron trasladados a la iglesia de San Isidoro en Oviedo. En el año 2003, su cuerpo fue hallado en este lugar.

Galería de imágenes


Predecesor:
Juan Pereda Gudiel
Obispo de Oviedo
1633-1636
Sucesor:
Antonio Valdés Herrera
Predecesor:
Francisco Villafañe
Obispo de Osma
1636-1641
Sucesor:
Antonio Valdés Herrera
Predecesor:
Fernando de Valdés y Llano
Arzobispo de Granada
1641-1653
Sucesor:
Antonio Calderón

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Martín Carrillo Alderete Facts for Kids

kids search engine
Martín Carrillo Alderete para Niños. Enciclopedia Kiddle.