robot de la enciclopedia para niños

Martina Castells Ballespí para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Martina Castells
Martina Castells.jpg
Martina Castells en 1882
Información personal
Nombre de nacimiento Martina Castells i Ballespí
Nacimiento 23 de julio de 1852
Lérida (España)
Fallecimiento 21 de enero de 1884
Reus (España)
Causa de muerte Nefritis
Nacionalidad Española
Familia
Padres Martín Castells Melcior
Luisa Ballespí Solanes
Cónyuge Antonio Constanti
Educación
Educada en Universidad de Barcelona (Lic. en Medicina y Cirugía; 1877-1882)
Alumna de José de Letamendi
Información profesional
Ocupación Médica
Área Pediatría
Años activa 1882-1884
Firma

Martina Castells Ballespí (nacida en Lérida el 23 de julio de 1852 y fallecida en Reus el 21 de enero de 1884) fue una médica española muy importante. Es conocida por ser la primera mujer en España en obtener un doctorado en medicina. También fue una de las tres primeras mujeres en matricularse y licenciarse en medicina en la Universidad de Barcelona en 1882, junto con María Elena Maseras y Dolores Aleu Riera.

¿Quién fue Martina Castells?

Martina Castells nació en Lérida el 23 de julio de 1852. Su padre, Martín Castells Melcior, también era médico. Su madre se llamaba Luisa Ballespí Solanes. Desde pequeña, Martina estuvo rodeada del mundo de la medicina.

Sus primeros pasos en la medicina

Después de terminar sus estudios de bachillerato en Lérida, Martina decidió seguir los pasos de su padre. En septiembre de 1877, comenzó a estudiar Medicina en Barcelona. Completó sus estudios en solo cuatro años, lo cual era un gran logro.

En 1881, Martina solicitó permiso para hacer su examen de licenciatura. Este permiso le fue concedido el 4 de abril de 1882, el mismo día que a su compañera Dolors Aleu. Los exámenes se realizaron en abril de ese año y Martina los aprobó con éxito.

El camino hacia el doctorado

Ese mismo año, Martina se trasladó a Madrid para cursar el doctorado. El 9 de octubre de 1882, defendió su tesis doctoral. Una tesis es un trabajo de investigación profundo que se presenta para obtener el título de doctor. El doctor José de Letamendi la apoyó en este importante momento.

El título de su tesis era "Educación física, moral e intelectual que debe darse a la mujer para que ésta contribuya en grado máximo a la perfección y a la de la humanidad". En este trabajo, Martina defendía la igualdad de derechos para las mujeres en el ámbito académico, social y cultural.

Martina Castells fue la segunda mujer en España en conseguir un doctorado en medicina. Lo logró pocos días antes que Dolores Aleu. Antes de ellas, solo María Isidra de Guzmán y de la Cerda había obtenido un doctorado en la Universidad de Alcalá en 1785, pero en el campo de las Artes y Letras.

Carrera profesional y legado

Martina se especializó en pediatría, que es la rama de la medicina que se encarga de la salud de los niños. Su abuelo y su padre también fueron médicos, lo que muestra una tradición familiar en esta profesión. El doctor José de Letamendi fue una figura clave que la ayudó a conseguir los permisos necesarios para licenciarse.

Después de obtener su doctorado, Martina se mudó a Reus. Allí trabajó en el Hospital Militar y en el Instituto Pere Mata. Su trabajo ayudó a muchos niños y demostró la capacidad de las mujeres en la medicina.

Martina Castells se casó con Antonio Constanti, quien también era médico militar. Lamentablemente, Martina falleció en Reus el 21 de enero de 1884, a la edad de 31 años. Murió a causa de una enfermedad renal llamada nefritis.

Martina Castells Ballespí es recordada como una pionera que abrió el camino para muchas mujeres en el campo de la medicina en España.

Galería de imágenes

kids search engine
Martina Castells Ballespí para Niños. Enciclopedia Kiddle.