Martial Gueroult para niños
Martial Gueroult fue un importante pensador e historiador de la filosofía. Nació en Havre, Francia, el 15 de diciembre de 1891 y falleció en París el 13 de agosto de 1976. Se especializó en la filosofía del siglo XVII.
Contenido
¿Quién fue Martial Gueroult?
Martial Gueroult fue un profesor muy respetado. Enseñó en varias universidades importantes de Francia. Primero estuvo en Estrasburgo, luego en la famosa Sorbonne en París. Finalmente, desde 1951 hasta 1963, fue profesor en el Colegio de Francia, una institución muy prestigiosa. Allí, ocupó la cátedra que antes tenía otro gran filósofo, Étienne Gilson.
Gueroult le dio un nombre muy particular a su cátedra: "Historia y tecnología de los sistemas filosóficos". Esto mostraba su interés en cómo las ideas filosóficas se construyen de manera lógica y organizada.
¿Cómo era el trabajo de Martial Gueroult?
El trabajo de Gueroult tenía dos características principales:
- Se esforzaba mucho en estudiar la historia de la filosofía con gran detalle. Para él, entender cómo pensaron otros filósofos era tan importante como crear nuevas ideas.
- Era muy estricto y buscaba siempre la lógica y el orden en los sistemas filosóficos. Quería entender las ideas desde su propia estructura interna, sin depender de explicaciones externas.
Sus estudios sobre la historia de la filosofía
Gueroult escribió muchos libros sobre la historia de la filosofía. Algunos de ellos se convirtieron en obras muy importantes para quienes estudian el tema. Aquí te mencionamos algunos:
- La Filosofía trascendental de Salomon Maimon, de 1929.
- Leibniz, Dinámica y metafísica, de 1934.
- Malebranche, publicado entre 1953 y 1958.
- Descartes según el orden de las razones, de 1953. Este libro se dividió en dos partes:
- tomo 1: El Alma y Dios
- tomo 2: El Alma y el cuerpo
- Spinoza, publicado entre 1968 y 1974. También tuvo dos partes:
- tomo 1: Dios (basado en el libro I de la Ética de Spinoza)
- tomo 2: El Alma (basado en el libro II de la Ética de Spinoza)
El libro sobre Spinoza no pudo ser terminado por Gueroult. Falleció antes de poder completarlo. En todas sus obras, Gueroult quería mostrar cómo el pensamiento filosófico puede explicarse por su propia lógica interna.
Un debate sobre Descartes
Martial Gueroult tuvo un debate con otro filósofo, Ferdinand Alquié, sobre cómo interpretar las ideas de René Descartes. Gueroult estudiaba a Descartes de una manera muy organizada y lógica, siguiendo el "orden de las razones" de sus ideas. En cambio, Alquié lo veía más como un camino personal o "existencial" del filósofo.
¿Qué fue la Dianoématique?
Además de ser un historiador de la filosofía, Gueroult también se interesó en cómo es posible estudiar la historia de la filosofía en general. Su obra más importante, aunque no pudo terminarla, se llama Dianoématique.
Esta obra estaba planeada en dos grandes libros:
- libro 1: Historia de la historia de la filosofía
- volumen 1: En Occidente, desde los orígenes hasta Condillac, publicado en 1984.
- volumen 2: En Alemania, de Leibniz hasta nuestros días, publicado en 1988.
- volumen 3: En Francia, de Condorcet hasta nuestros días, publicado en 1988.
- libro 2: Filosofía de la historia de la filosofía, publicado en 1979.
El segundo libro de la Dianoématique se preguntaba cómo se puede hacer una historia de la filosofía. Es un desafío, porque la filosofía busca verdades que parecen eternas, pero la historia nos enseña que las ideas cambian con el tiempo.
¿A quiénes influyó Martial Gueroult?
Martial Gueroult tuvo una gran influencia en muchos pensadores importantes. Algunos de ellos son:
- Pierre Bourdieu, un sociólogo muy conocido, quien hizo un trabajo bajo la dirección de Gueroult.
- Gilles Deleuze, otro filósofo importante, que admiraba los libros de Gueroult sobre Spinoza, Leibniz y Malebranche por su gran rigor.
- Michel Foucault, un pensador influyente, quien valoraba el análisis detallado de los sistemas filosóficos que hacía Gueroult.
- Geneviève Rodis-Lewis.
- Jules Vuillemin, quien se consideraba alumno de Gueroult.
Véase también
En inglés: Martial Gueroult Facts for Kids