robot de la enciclopedia para niños

Marta Bunster para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Marta Bunster
Información personal
Nacionalidad Chilena
Educación
Educación Universidad de Concepción, Universidad de Chile
Posgrado Universidad de la Florida
Información profesional
Ocupación Científica
Área Bioquímica, biofísica, cristalografía
Conocida por Método de perfiles de hidrofobicidad
Empleador Universidad de Concepción

Marta Cecilia del Carmen Bunster Balocchi es una científica chilena muy importante. Se ha destacado en áreas como la bioquímica y la biofísica. También fue una de las personas clave para impulsar la bioinformática en su país.

¿Quién es Marta Bunster?

Marta Bunster es una investigadora y profesora que ha dedicado su vida a entender cómo funcionan las moléculas en los seres vivos. Su trabajo ha sido fundamental para el avance de la ciencia en Chile.

Sus primeros pasos y educación

Marta Bunster estudió bioquímica en la Universidad de Concepción. Allí obtuvo su título en 1974. Su trabajo de tesis se centró en la difracción de rayos X en polipéptidos sintéticos.

Después de graduarse, se mudó a Santiago. Trabajó en la Universidad de Chile, investigando cómo funcionan las enzimas. Poco después, regresó a Concepción.

En 1975, mientras estudiaba su doctorado, comenzó a trabajar como profesora. Se unió al Departamento de Fisiología de la Universidad de Concepción. En 1981, obtuvo su doctorado.

Una carrera dedicada a la ciencia

En 1981, Marta Bunster conoció a la doctora Hilda Cid. Juntas crearon el Laboratorio de Biofísica Molecular. Allí comenzaron a investigar nuevas formas de predecir cómo se doblan las proteínas.

Descubrimientos importantes

Uno de sus logros más importantes fue el desarrollo del método de perfiles de hidrofobicidad. Este método ayuda a predecir la estructura secundaria de las proteínas. Fue muy útil por ser confiable, fácil de usar y económico.

Más tarde, Marta Bunster se dedicó a estudiar las proteínas fluorescentes. Investigó cómo cambian sus propiedades cuando se modifican.

Reconocimientos y premios

En 2022, Marta Bunster recibió un premio muy especial. Fue el Premio Emérito de la Sociedad Chilena de Bioquímica y Biología Molecular. Este premio reconoce su destacada trayectoria.

Su impacto en la educación y la bioinformática

Marta Bunster no solo fue una gran investigadora, sino también una excelente profesora.

Formando a futuros científicos

Como profesora, guio a muchos estudiantes en sus tesis. En total, fue tutora de 25 estudiantes de pregrado, 6 de magíster y 5 de doctorado. Algunos de sus alumnos destacados son Carlos Contreras Martel y Jorge Dagnino Leone.

Impulsando la bioinformática

A principios de los años 2000, la bioinformática empezó a crecer mucho. Marta Bunster se esforzó por fortalecer la colaboración internacional en esta área. En 2002, formó parte de la Red Iberoamericana de Bioinformática.

En 2009, ayudó a fundar la Sociedad Iberoamericana de Bioinformática, SoIBio. Fue la secretaria de esta sociedad en su primera directiva.

En 2008, fundó y dirigió el programa de Magíster en Bioquímica y Bioinformática en la Universidad de Concepción. Luego, en 2014, se convirtió en Directora del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular. Se retiró en enero de 2020.

Participación en organizaciones científicas

Marta Bunster ha sido parte de muchas organizaciones científicas. Algunas de ellas son:

  • Sociedad Chilena de Química
  • Sociedad de Biología de Chile
  • Sociedad de Bioquímica y Biología Molecular de Chile
  • Biophysical Society
  • International Society of Computational Biology and Bioinformatics
  • Latinoamerican Society of Cristallography

Publicaciones clave

A lo largo de su carrera, Marta Bunster publicó muchos artículos científicos importantes. Sus investigaciones han contribuido al conocimiento de las proteínas y la bioinformática.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Marta Bunster Facts for Kids

kids search engine
Marta Bunster para Niños. Enciclopedia Kiddle.