Marián Čalfa para niños
Datos para niños Marián Čalfa |
||
---|---|---|
|
||
Primer ministro de Checoslovaquia | ||
1989-1992 | ||
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 7 de mayo de 1946 Trebišov (Eslovaquia) |
|
Nacionalidad | Checoslovaca | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Político y abogado | |
Partido político |
|
|
Marián Čalfa es un político eslovaco que nació el 7 de mayo de 1946 en Trebišov, en la antigua Checoslovaquia, que hoy es Eslovaquia. Fue una figura muy importante durante un periodo de grandes cambios en su país.
Čalfa fue Primer ministro de Checoslovaquia justo cuando ocurría la Revolución de Terciopelo y después de ella. También fue presidente por un corto tiempo, ayudando a que el gobierno pasara de ser de un solo partido a ser más democrático.
Contenido
¿Quién es Marián Čalfa?
Marián Čalfa es conocido por su trabajo como político y abogado. Estudió en la Facultad de Derecho de la Universidad Carolina de Praga y en el Gimnasio Pavol Horov. Su carrera lo llevó a ocupar puestos clave en el gobierno de Checoslovaquia.
Sus Primeros Pasos en el Gobierno
Desde 1985, Marián Čalfa trabajó como líder de un departamento que se encargaba de las leyes en el gobierno de Checoslovaquia. En abril de 1988, fue nombrado ministro-presidente del comité legislativo, lo que significa que estaba a cargo de un grupo importante que creaba y revisaba las leyes.
Un Momento Clave: La Revolución de Terciopelo
El 7 de diciembre de 1989, durante la Revolución de Terciopelo, Marián Čalfa fue nombrado Primer ministro. Reemplazó a Ladislav Adamec en un momento de mucha agitación política. Aunque él era miembro del Partido Comunista de Checoslovaquia, su gobierno fue especial porque la mayoría de sus miembros no eran de ese partido. Fue el primer gobierno en 41 años que no estaba dominado por el Partido Comunista.
Poco después, el 10 de diciembre, el presidente Gustáv Husák renunció. Entonces, Čalfa asumió el cargo de presidente de forma temporal por 19 días, hasta que Václav Havel fue elegido el 29 de diciembre. Čalfa apoyó mucho la candidatura de Havel para la presidencia.
Cambios Políticos Importantes
El 18 de enero de 1990, Marián Čalfa dejó el Partido Comunista de Checoslovaquia. Se unió a un nuevo grupo llamado Público Contra la Violencia (VPN), que era el equivalente eslovaco del Foro Cívico de Václav Havel. Esto fue muy significativo, ya que se convirtió en el primer Primer ministro desde antes de la Segunda Guerra Mundial que no era comunista.
Čalfa ayudó a que el movimiento de Havel ganara las elecciones parlamentarias de 1990. Estas fueron las primeras elecciones libres en 44 años en Checoslovaquia. Cuando el grupo VPN se disolvió en abril de 1991, Čalfa y la mayoría de sus miembros formaron la Unión Cívica Democrática (ODU-VPN), y él se convirtió en su líder.
Los gobiernos que Marián Čalfa dirigió fueron muy importantes. Ayudaron a que Checoslovaquia pasara de tener un gobierno de un solo partido a un sistema con muchos partidos políticos. También facilitaron el cambio de una economía controlada por el estado a una economía de libre mercado. Čalfa contó con el apoyo de figuras importantes como el presidente Havel y el ministro de Finanzas Václav Klaus.
Véase también
En inglés: Marián Čalfa Facts for Kids