robot de la enciclopedia para niños

Mariya Paseka para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
María Paseka
Olympic rings.svg Medallista olímpica Olympic rings.svg
2015 European Artistic Gymnastics Championships - Vault - Maria Paseka 01.jpg
Datos personales
Nombre completo María Valérievna Paseka
Apodo(s) Masha
Nacimiento Moscú, Rusia
19 de julio de 1995
Nacionalidad(es) Rusia
Altura 1,64 m metros.
Carrera deportiva
Deporte Gimnasia artística
Club Dinamo
Entrenador Marina Gennadyevna Ulyankina
Página web oficial

María Valérievna Paseka (nacida el 19 de julio de 1995) es una destacada gimnasta artística de Rusia. Es conocida por sus impresionantes habilidades en el Salto de potro, donde ha ganado varias medallas importantes.

María ha logrado grandes éxitos en su carrera. En los Juegos Olímpicos de Londres 2012, ganó una medalla de bronce en salto y una medalla de plata con el equipo ruso. También obtuvo una medalla de oro en salto en el Campeonato Mundial de Gimnasia Artística de 2017 en Montreal.

¿Quién es María Paseka y qué ha logrado?

María Paseka, también conocida como Masha, es una gimnasta rusa que ha competido al más alto nivel. Ha representado a su país en importantes eventos deportivos, incluyendo los Juegos Olímpicos y Campeonatos Mundiales. Su especialidad es el Salto de potro, donde ha demostrado ser una de las mejores del mundo.

Sus primeros pasos en la gimnasia

María comenzó su carrera en la gimnasia desde joven, mostrando su talento en las categorías júnior.

Campeonato Europeo Júnior 2010

En abril de 2010, María participó en el Campeonato Europeo de Gimnasia en Birmingham, Reino Unido. Su desempeño ayudó al equipo ruso a conseguir el primer lugar. En la final de salto, María ganó la medalla de plata, un gran logro para su edad.

Su carrera como gimnasta adulta

Después de sus éxitos como júnior, María pasó a competir en la categoría sénior, donde continuó destacando.

Año 2011: Primeras competencias internacionales

En 2011, María compitió en la Copa Rusa en Ekaterimburgo, donde obtuvo el tercer lugar en salto. También participó en la Copa Mundial de Gimnasia Artística en Gante, Bélgica, y en la Dinamo International en Penza, donde ganó el segundo lugar en salto.

Año 2012: ¡A los Juegos Olímpicos de Londres!

El año 2012 fue muy importante para María. En el Campeonato Nacional Ruso, su equipo de Moscú ganó el primer lugar. Luego, en el Campeonato Europeo en Bruselas, el equipo ruso obtuvo el segundo lugar.

Su mayor logro ese año fue en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Allí, contribuyó a que el equipo ruso ganara la medalla de plata. Además, en la final de salto, María consiguió la medalla de bronce, un sueño hecho realidad para cualquier atleta.

Año 2013: Medallas en Europa

En marzo de 2013, María y su equipo de Moscú lograron el segundo lugar en el Campeonato Nacional Ruso. En las finales por aparatos, ganó el primer lugar en salto.

Más tarde, en el Campeonato Europeo de Gimnasia Artística en Moscú, María obtuvo la medalla de bronce en las Barras asimétricas. Aunque tuvo un pequeño problema en la final de salto, demostró su habilidad en otro aparato.

Año 2015: Campeona Europea y Mundial

En 2015, María fue llamada de último momento para el Campeonato Europeo en Montpellier, Francia. A pesar de no haber entrenado en el podio, se clasificó para la final de salto y ganó la medalla de oro. Fue su primera medalla de oro europea en salto.

Ese mismo año, en el Campeonato Mundial de Glasgow, María compitió en salto, barras asimétricas y suelo. Se clasificó para la final de salto y ganó la medalla de oro, superando a la campeona mundial anterior.

Año 2016: Más medallas olímpicas en Río

María continuó su éxito en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. Allí, ganó dos medallas de plata: una con el equipo ruso y otra en la competencia individual de salto. Fue la primera gimnasta en muchos años en ganar medallas en salto en dos Juegos Olímpicos seguidos.

Año 2017: Recuperación y otro título mundial

Después de los Juegos Olímpicos, María se tomó un tiempo para recuperarse de algunas molestias en la espalda. A pesar de no competir al principio del año, fue seleccionada para el Campeonato Mundial de Gimnasia Artística de 2017 en Montreal.

En este campeonato, María se destacó en salto, clasificándose en primer lugar. Luego, ganó la medalla de oro en la final, convirtiéndose en la segunda gimnasta rusa en ganar dos títulos mundiales de salto, y la primera en hacerlo de forma consecutiva. A finales de año, se sometió a una cirugía de espalda para mejorar su condición.

Años 2018 y 2019: Regreso a la competencia

María pasó el año 2018 recuperándose y rehabilitándose. En diciembre, recibió la autorización para volver a entrenar y competir.

En 2019, María regresó a las competencias. En el Campeonato Nacional Ruso, obtuvo el primer lugar en salto. También compitió en la Copa Mundial de Bakú y la Copa Mundial de Doha, donde ganó la medalla de plata en salto. En el Campeonato Europeo, a pesar de un pequeño error en la clasificación, ganó la medalla de oro en la final de salto.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Maria Paseka Facts for Kids

kids search engine
Mariya Paseka para Niños. Enciclopedia Kiddle.