Mariví Romero para niños
Datos para niños Mariví Romero |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 20 de mayo de 1939 | |
Fallecimiento | 27 de noviembre de 2020 Benidorm (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Padre | Emilio Romero Gómez | |
Información profesional | ||
Ocupación | Presentadora de televisión y periodista | |
Empleador |
|
|
Mariví Romero Montalvo (nacida en Almagro el 20 de mayo de 1939 y fallecida en Benidorm el 27 de noviembre de 2020) fue una destacada periodista española. Se hizo muy conocida por su trabajo en el mundo de los espectáculos con toros.
Contenido
¿Quién fue Mariví Romero?
Mariví Romero es considerada la primera mujer en España en dedicarse a la crítica de espectáculos con toros. Estudió Periodismo y también Filosofía y Letras en la universidad. Su padre, Emilio Romero Gómez, fue un periodista muy famoso.
Los inicios de Mariví Romero en el periodismo
Mariví comenzó su carrera en el diario Pueblo, donde su padre era el director. Allí empezó a escribir sobre espectáculos con toros, un tema que le interesaba mucho desde que era una niña.
Mariví Romero en Televisión Española
En 1971, Mariví Romero se unió a Televisión Española (TVE). Participó en el programa Buenas tardes, presentado por Raúl Matas, donde hablaba sobre las novedades del mundo de los toros.
Su sección tuvo tanto éxito que los directivos de TVE decidieron darle su propio programa. Así nació Revista de toros, que se emitió desde 1973 hasta 1983. Este programa fue muy popular entre los espectadores. Fue innovador porque mostraba imágenes con música de fondo, algo poco común en la televisión española de esa época.
¿Qué hizo Mariví Romero después de la televisión?
Cuando su programa en TVE terminó, Mariví Romero continuó su carrera escribiendo en el diario Ya hasta 1989. Ese mismo año, participó en una serie de TVE llamada De toros. Más tarde, trabajó en la radio, colaborando con emisoras importantes como la Cadena COPE y Onda Cero.