Marion Harris para niños
Datos para niños Marion Harris |
||
---|---|---|
![]() Harris en 1924
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Mary Ellen Harrison | |
Nacimiento | 4 de abril de 1896 Indiana, Estados Unidos |
|
Fallecimiento | 23 de abril de 1944 Manhattan, Ciudad de Nueva York, Estados Unidos |
|
Sepultura | Cementerio de Kensico | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Lengua materna | Inglés | |
Familia | ||
Cónyuge | Robert Williams (1921-1922) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante | |
Años activa | 1914–1934 | |
Géneros | Jazz, blues, pop | |
Instrumento | Voz | |
Discográfica | Victor Records Columbia Records Brunswick Records |
|
Mary Ellen Harrison (nacida el 4 de abril de 1896 en Indiana, Estados Unidos y fallecida el 23 de abril de 1944 en Nueva York), más conocida como Marion Harris, fue una famosa cantante estadounidense de la década de 1920. Se destacó por ser una de las primeras cantantes blancas en interpretar géneros musicales como el jazz y el blues.
Contenido
Los inicios de Marion Harris en la música
Marion Harris nació en Indiana, Estados Unidos. Comenzó su carrera musical alrededor de 1914, cantando en espectáculos de vodevil y en cines de Chicago. El bailarín Vernon Castle la ayudó a entrar en el mundo del teatro en Ciudad de Nueva York.
Su debut en Nueva York fue en 1915, en un espectáculo llamado Stop! Look! Listen! del famoso Irving Berlin.
Las grabaciones y el éxito de Marion Harris
En 1916, Marion Harris empezó a grabar canciones con la compañía Victor Records. Algunas de sus canciones más conocidas de esa época fueron "Everybody's Crazy 'bout the Doggone Blues, but I'm Happy", "After You've Gone" y "I Ain't Got Nobody". Esta última fue una de sus canciones más populares.
La "Reina del Blues"
En 1920, Marion Harris cambió de discográfica y se unió a Columbia Records. Esto le permitió grabar la canción "St. Louis Blues" de W. C. Handy, que Victor Records no le había permitido grabar. Fue entonces cuando la llamaron "La reina del Blues".
Marion continuó grabando canciones de blues y jazz a lo largo de su carrera. Un músico famoso, Harry, comentó que ella cantaba tan bien que la gente pensaba que era una persona de color al escuchar sus discos. Marion explicó que su forma de cantar blues con acento sureño le salía de forma natural desde sus primeros años.
Vida personal y carrera en Broadway
Marion Harris estuvo casada por un corto tiempo con el actor Robert Williams. Se casaron en 1921 y se separaron al año siguiente. Tuvieron una hija, Mary Ellen, quien más tarde también se convirtió en cantante, conocida como Marion Harris Jr.
En 1922, Marion firmó un contrato con Brunswick Records. Durante la década de 1920, siguió actuando en Broadway, incluyendo el famoso Palace Theatre y el espectáculo Midnight Frolic de Florenz Ziegfeld. También realizó giras con sus espectáculos de variedades.
Después de su separación, Marion regresó a los escenarios de Nueva York en 1927. Hizo más grabaciones con Victor Records y apareció en un cortometraje con sonido llamado Marion Harris: Songbird of Jazz. Después de participar en la película musical de Hollywood Devil-May-Care (1929), Marion se retiró de la actuación por un tiempo debido a una enfermedad.
Últimos años y legado
Entre 1931 y 1933, Marion Harris fue invitada a un programa de radio de la cadena NBC llamado The Fleischmann's Yeast Hour, junto a la banda The Ipana Troubadors y el cantante Rudy Vallee. La NBC la describió como una "chica con una gran voz".
A principios de 1931, Marion comenzó a actuar en Londres, Inglaterra, donde tuvo compromisos importantes en el club Café de París. En Londres, participó en el musical Ever Green, que se transmitió por la radio de la BBC. También grabó algunas canciones en Inglaterra en la década de 1930 antes de retirarse definitivamente.
En 1936, se casó con Leonard Urry, quien era un agente de teatro. Lamentablemente, la casa de Marion fue destruida en 1941 durante un ataque aéreo en Londres. En 1944, Marion regresó a Nueva York para recibir tratamiento por un problema de salud.
Marion Harris falleció el 23 de abril de 1944, a los 48 años, en un incendio en el hotel donde se alojaba en Nueva York.
Discografía destacada
Marion Harris dejó un importante legado musical. Algunas de sus grabaciones más conocidas incluyen:
- The Complete Victor Releases (2000)
- Look for the Silver Lining (2006)
Entre sus canciones más populares se encuentran:
- "I Ain't Got Nobody Much" (1917)
- "After You've Gone" (1919)
- "A Good Man Is Hard to Find" (1919)
- "St. Louis Blues" (1920)
- "Look for the Silver Lining" (1921)
- "I'm Just Wild About Harry" (1922)
- "It Had to Be You" (1924)
- "Tea for Two" (1925)
Véase también
En inglés: Marion Harris Facts for Kids