Marilyn vos Savant para niños
Datos para niños Marilyn vos Savant |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Marilyn Mach | |
Nacimiento | 11 de agosto de 1946 San Luis, Misuri, Estados Unidos |
|
Nacionalidad | estadounidense | |
Familia | ||
Padres | Marina vos Savant Joseph Mach |
|
Cónyuge | Robert Jarvik (desde 1987) | |
Educación | ||
Educada en | Universidad Washington en San Luis | |
Información profesional | ||
Ocupación | columnnista, escritora, matemática, conferenciante | |
Seudónimo | Marilyn vos Savant | |
Sitio web | ||
Distinciones |
|
|
Marilyn vos Savant (nacida el 11 de agosto de 1946 en San Luis, Misuri) es una destacada columnista, escritora y conferenciante estadounidense. También es conocida por sus habilidades en matemáticas y literatura. Se hizo famosa en todo el mundo cuando el Libro Guinness de los Récords la reconoció como la persona con el cociente intelectual (CI) más alto del mundo.
Desde 1986, Marilyn vos Savant escribe una columna semanal llamada Pregunta a Marilyn (Ask Marilyn) en la revista Parade. En esta columna, responde a preguntas de los lectores sobre muchos temas diferentes.
En 1990, Savant publicó en su columna la solución a un famoso desafío de probabilidad llamado el problema de Monty Hall. Este problema había sido propuesto y resuelto por el estadístico Steve Selvin en 1975. Aunque muchos lectores no estuvieron de acuerdo al principio, la solución original de Selvin, que Savant defendió, resultó ser correcta.
Contenido
¿Quién es Marilyn vos Savant?
Sus primeros años y familia
Marilyn vos Savant nació en San Luis, Misuri, y su nombre de nacimiento era Marilyn Mach. Es descendiente de Ernst Mach (1838-1916), un importante filósofo y físico de Austria. Tiene dos hermanos mayores, Joseph Anton y Robert John.
Sus padres eran Marina vos Savant, una inmigrante de Italia, y Joseph Mach, un inmigrante de Alemania. La familia de su padre se dedicaba a la minería. Marilyn decidió usar el apellido de soltera de su madre, vos Savant, en lugar del apellido de su padre. Sus padres tenían un restaurante y luego abrieron una cadena de tintorerías en San Luis.
Su educación y desafíos
Durante su etapa escolar, Marilyn vos Savant realizó varias pruebas de inteligencia y siempre obtuvo las puntuaciones más altas. Aunque su familia y profesores se sorprendieron, ella misma no se sorprendió por estos resultados.
En una entrevista en 2009, Marilyn vos Savant compartió que su infancia no fue fácil y que no le gustaba la escuela. Contó que, por ser niña, a menudo no la tomaban en serio. Sus profesores pensaban que su inteligencia no era útil. Incluso, un profesor la excluyó de sus clases de ciencias porque era la única alumna. Cuando se graduó de la escuela, ocupó el puesto 178 de 613 estudiantes.
Estudió filosofía en la Universidad Washington en San Luis, pero sus padres le pidieron que dejara los estudios después de dos años. Después, Savant trabajó como inversionista y en el negocio familiar de tintorerías. Cuando logró ser independiente económicamente, comenzó su carrera como escritora. Publicó muchos cuentos, ensayos y artículos usando un nombre diferente.
Su vida personal y profesional
Marilyn vos Savant se casó por primera vez a los 16 años, como su madre y su abuela. Se divorció después de diez años y tuvo dos hijos, Mary Catherine Blinder y Dennis E. Younglove, quienes son médicos. Su segundo matrimonio también duró diez años.
El 23 de agosto de 1987, se casó con Robert Jarvik, un médico que fue pionero en el desarrollo del corazón artificial. El Jarvik-7, un corazón artificial que Jarvik creó en 1982, fue el primero en ser implantado. Desde los años 80, Marilyn vos Savant vive en Manhattan con su esposo, sus hijos, su yerno y sus nietos.
Actualmente, Savant es la directora principal de finanzas de Jarvik Heart. Allí, apoya a su esposo en la investigación y prevención de enfermedades del corazón. También da conferencias para empresas y universidades. Es miembro del Comité para la Investigación Escéptica y ha participado en varias juntas importantes, como el Consejo Nacional de Educación de Economía y la Asociación Nacional para Niños Superdotados.
En 1998, el Museo Nacional de Historia de las Mujeres le otorgó el premio "Mujeres que hacen Historia" por ayudar a cambiar las ideas equivocadas sobre las mujeres. En 1999, fue reconocida por Toastmasters International como una de las "Cinco Oradoras más Sobresalientes". En 2003, recibió un doctorado honorífico en letras.
Marilyn vos Savant es parte de varias sociedades para personas con alto CI, como Mensa, Prometheus y la International Society for Philosophical Enquiry. A mediados de los años 80, fue secretaria de la sociedad Mega, que solo acepta a personas con un CI muy alto.
Su aparición en el Libro Guinness de los Récords en 1986 la hizo muy conocida. La revista Parade publicó un artículo sobre ella, lo que llevó a la creación de su popular columna "Pregunta a Marilyn". En esta columna, ella resuelve problemas de lógica y matemáticas, y responde preguntas sobre muchos temas, como filosofía, física, educación y consejos personales.
También existe una versión en línea de su columna. Esta versión incluye discusiones sobre respuestas que fueron polémicas, explicaciones más detalladas y repeticiones de columnas anteriores. Sus columnas han sido la base de tres de sus libros: Ask Marilyn: Answers to America’s Most Frequently Asked Questions (1992), More Marilyn: Some Like It Bright (1994) y Of Course I’m for Monogamy: I’m Also for Everlasting Peace and an End to Taxes (1996).
El famoso problema de Monty Hall
El 9 de septiembre de 1990, Marilyn vos Savant publicó en su columna un problema de probabilidad que había sido planteado por el estadístico Steve Selvin. La pregunta era la siguiente:
«Imagínese que está participando en un concurso de televisión y tiene que escoger entre tres puertas. Una puerta esconde un coche, mientras que las otras tienen cabras. Usted elige la puerta número 1. El presentador, que sabe dónde está el coche, abre la tercera puerta y muestra una cabra. Ahora le pregunta si prefiere quedarse con la primera puerta o cambiar a la segunda. ¿Es mejor cambiar de puerta?»
Savant respondió que sí, que era mejor cambiar de puerta, porque eso aumentaba las posibilidades de ganar el coche de 1/3 a 2/3. Después de esto, recibió unas diez mil cartas. La mayoría de las personas que escribieron pensaban que las probabilidades de ganar el coche eran las mismas para ambas puertas (1/2).
Este problema fue analizado por expertos de la CIA, del MIT y del Laboratorio Nacional de Los Álamos, y en más de mil escuelas en Estados Unidos.
A pesar de que la mayoría de las reacciones fueron negativas, Marilyn vos Savant se mantuvo firme en su respuesta. En su segunda columna sobre el problema de Monty Hall (publicada el 2 de diciembre de 1990), explicó: «Una forma de entender por qué cambiar de puerta aumenta las probabilidades es ver todos los resultados posibles del juego.
Puerta 1 | Puerta 2 | Puerta 3 | Resultado | |
---|---|---|---|---|
Ronda 1 | Coche | Cabra | Cabra | Usted cambia y pierde. |
Ronda 2 | Cabra | Coche | Cabra | Cambia y gana. |
Ronda 3 | Cabra | Cabra | Coche | Cambia y gana. |
Ronda 4 | Coche | Cabra | Cabra | No cambia y gana. |
Ronda 5 | Cabra | Coche | Cabra | No cambia y pierde. |
Ronda 6 | Cabra | Cabra | Coche | No cambia y pierde. |
En su tercera columna (17 de febrero de 1991), Savant pidió a sus lectores que jugaran el problema y le enviaran los resultados. También destacó que el detalle más importante es que el presentador siempre abre una puerta con una cabra. Explicó que si el coche está detrás de la segunda o tercera puerta, al cambiar, siempre ganarás.
En su cuarta y última columna sobre el problema de Monty Hall (7 de julio de 1991), Savant reveló que muchos de sus lectores ya estaban convencidos de que su solución era correcta, y muchos habían jugado el problema para comprobarlo. Savant ha analizado este problema en más de cien artículos.
¿Qué es el Cociente Intelectual (CI) y cómo se mide?
Los resultados del CI de Marilyn vos Savant varían en diferentes fuentes, entre 167+, 186, 218 y 228. Esto se debe a que ha realizado diferentes pruebas de inteligencia. Se dice que obtuvo 228 en el test de Stanford-Binet a los 10 años, aunque este test normalmente no supera los 160 puntos en su versión original.
Savant afirma que hizo el Stanford-Binet en septiembre de 1956 y obtuvo la puntuación máxima. Esto significaría una edad mental de 22 años y 10 meses, lo que corresponde a un CI de 228. Este resultado es muy alto, considerando que el CI promedio es 100.
Los registros escolares de Savant tienen información diferente. Indican que hizo el Stanford-Binet en marzo de 1957, a los 10 años y 8 meses. Los registros muestran que su puntuación correspondía a una edad mental de al menos 17 años y 10 meses (un CI de 167+). Este fue el resultado que usó para unirse a Mensa, una organización para personas con alto CI.
En los años 80, Savant contactó a Ronald K. Hoeflin, quien fundó organizaciones para personas con altas capacidades. Hoeflin calculó el CI de Savant en 218 basándose en la información que ella le dio.
En 1985, Savant participó en el Mega Test, una prueba de inteligencia creada por Hoeflin. Obtuvo 46 de 48 puntos, lo que equivalía a un CI de 186. Según los cálculos de Hoeflin, este resultado es extremadamente raro. El Libro Guinness de los Récords incluyó a Savant en sus ediciones de 1986 a 1989 como la persona con el "CI más alto", con puntuaciones de 228 (escala Stanford-Binet) y 186 (escala de Wechsler). Desde 1988, Savant está en el Salón de la Fama del Guinness Book of World Records.
Savant cree que ni siquiera las pruebas de inteligencia más profesionales pueden medir completamente la inteligencia humana. Según ella, la inteligencia depende de tantos factores que es difícil de medir. En junio de 2011, un lector le preguntó si realmente tenía el CI más alto del mundo. Ella respondió: «Creo que no. ¿Cómo podríamos comprobar esa idea?»
Véase también
En inglés: Marilyn vos Savant Facts for Kids