robot de la enciclopedia para niños

Mariantonias para niños

Enciclopedia para niños

Las Mariantonias son un grupo especial de árboles gigantes conocidos como secuoyas. Se encuentran en la Sierra de la Sagra, una zona montañosa en el norte de la provincia de Granada, en España. Están cerca de las provincias de Albacete y Jaén. Más específicamente, se ubican en un lugar llamado La Losa, que pertenece al municipio de Huéscar, a unos 23 kilómetros del centro de esta localidad.

Estos impresionantes árboles reciben el nombre de "Mariantonia" por una parte de su nombre científico, que es Wellingtonia (su nombre completo es Sequoiadendron giganteum). Son árboles muy grandes y antiguos que forman parte del paisaje de la sierra.

¿Qué son las Mariantonias?

Las Mariantonias son secuoyas gigantes, unos de los árboles más grandes y altos del mundo. Su nombre popular, "Mariantonia", es una forma cariñosa de referirse a ellas, inspirada en su nombre científico. Estos árboles son verdaderos monumentos naturales que han crecido durante muchos años en esta región de España.

¿Dónde se encuentran estas secuoyas gigantes?

Las Mariantonias están situadas en un paraje natural muy bonito, en la Sierra de la Sagra. Esta sierra es conocida por sus paisajes y su naturaleza. El lugar exacto donde crecen estas secuoyas se llama La Losa, dentro del término municipal de Huéscar. Es un sitio ideal para que estos árboles tan grandes puedan desarrollarse.

Características de las Mariantonias

Estas secuoyas tienen algunas características muy interesantes que las hacen únicas en la zona.

¿Cuántas secuoyas hay y cómo están distribuidas?

Actualmente, hay dos grupos principales de Mariantonias. Cada grupo tiene entre ocho y nueve árboles. Además, hay un árbol solitario que se encuentra entre estos dos grupos, a unos 200 metros de distancia de cada uno. Esto hace que la visita sea aún más especial, ya que puedes verlos en diferentes formaciones.

¿Qué edad y tamaño tienen?

Las Mariantonias son árboles bastante antiguos. Se calcula que tienen alrededor de 150 años. En cuanto a su tamaño, son realmente impresionantes: miden entre 45 y 50 metros de altura. ¡Eso es como un edificio de más de 15 pisos! Su gran tamaño las convierte en un espectáculo natural.

¿Cómo se pueden visitar?

Para proteger a estas secuoyas tan valiosas, todos los árboles están rodeados por una valla. Sin embargo, puedes verlos muy bien desde una distancia de unos 30 metros, lo que permite admirar su majestuosidad sin molestarlos.

Para llegar a las Mariantonias, debes tomar la carretera A-326 que va desde Huéscar hacia Castril. Después de unos 3 kilómetros, hay que desviarse a la derecha por la carretera A-4301. Esta carretera tiene indicaciones hacia La Losa y Santiago de la Espada. Tras recorrer unos 20 kilómetros por esta carretera, justo al lado de la Peña de La Sagra, verás el primer grupo de secuoyas a la derecha. Luego, un poco más adelante, encontrarás el ejemplar aislado. Finalmente, a la izquierda de la carretera, dentro del terreno, está el otro grupo de árboles, que es el que se encuentra en mejor estado de conservación.

Galería de imágenes

kids search engine
Mariantonias para Niños. Enciclopedia Kiddle.