robot de la enciclopedia para niños

Mariano de la Roca y Delgado para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Laurent-mariano roca
Mariano de la Roca y Delgado, en una fotografía antigua.
Archivo:Miguel de Cervantes imaginando El Quijote (Museo del Prado)
Miguel de Cervantes imaginando El Quijote, una obra de Mariano de la Roca y Delgado (1858).

Mariano de la Roca y Delgado fue un talentoso pintor, restaurador de arte e historiador español. Nació en Sevilla en 1825 y falleció en Madrid en 1872.

¿Quién fue Mariano de la Roca y Delgado?

Mariano de la Roca y Delgado fue una figura importante en el arte español del siglo XIX. Se destacó por su habilidad para pintar paisajes y animales, pero también por su trabajo en la restauración de obras de arte y por escribir sobre la historia de la pintura.

Sus primeros pasos y estudios

Mariano de la Roca comenzó su formación artística en la prestigiosa Escuela de Bellas Artes de San Fernando en Madrid. Después, viajó a París para seguir aprendiendo con el conocido pintor Léon Cogniet. Esta experiencia le ayudó a desarrollar su propio estilo.

Un pintor de la naturaleza y la historia

Entre 1856 y 1871, Mariano de la Roca participó en las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes, donde se mostraban las obras más importantes de los artistas españoles. Ganó varios premios, incluyendo una tercera medalla en 1860 por su cuadro Ovejas sesteando en una junquera y una segunda medalla en 1862 por Un redil de ovejas en los alrededores de la puerta de Bilbao, de Madrid.

Le encantaba pintar escenas del campo y animales, especialmente ovejas. Era muy bueno en este tipo de pintura, creando muchas vistas de los alrededores de Madrid. Pero no solo pintaba paisajes; también hizo cuadros históricos. Por ejemplo, pintó obras para la Serie cronológica de los reyes de España del Museo del Prado, que incluían retratos de reyes como Sisebuto, Alfonso II el Casto, García I y Rodrigo. En 1870, fue reconocido con el título de caballero de la Orden de Carlos III, un honor muy importante.

Su trabajo como restaurador y escritor

Además de pintar, Mariano de la Roca era un experto en restaurar obras de arte. Esto significa que sabía cómo reparar y conservar cuadros antiguos para que no se dañaran más. También era un historiador del arte, lo que significa que estudiaba y escribía sobre la historia de la pintura.

Publicó varios libros importantes. Uno de ellos fue una edición del famoso libro Arte de la pintura, su antigüedad y grandezas... de Francisco Pacheco, al que añadió un Tratado de restauración donde explicaba cómo limpiar y cuidar pinturas al óleo. También escribió Compilación de todas las prácticas de la pintura, que era una guía completa sobre diferentes técnicas de pintura, desde las más antiguas hasta las de su época.

Algunas de sus obras destacadas

  • Doña Berenguela coronando a su hijo don Fernando, óleo sobre lienzo, 1866
  • Rodrigo, óleo sobre lienzo, 1853
  • Vacada en la pradera del Manzanares, óleo sobre lienzo
  • Un país con cabras, bueyes y corderos, óleo sobre lienzo, hacia 1866
  • Ovejas sesteando en una junquera, extramuros de la Puerta de Atocha, óleo sobre lienzo, 1860
  • El parador de Navajas (afueras de Madrid, en el portillo de Valencia), óleo sobre lienzo, 1865
  • Alfonso II el Casto, rey de Asturias, óleo sobre lienzo, 1852
  • Don García I, rey de León, óleo sobre lienzo, hacia 1852
  • Sisebuto, rey visigodo óleo sobre lienzo, 1854
  • Retrato de Eugenio Hartzenbusch, óleo, 1855.
  • Un redil de ovejas extramuros de la puerta de Bilbao de Madrid, 1862
  • La Oración en el Huerto, óleo sobre lienzo, 1857
  • Miguel de Cervantes, imaginando El Quijote, óleo sobre lienzo, 1858
kids search engine
Mariano de la Roca y Delgado para Niños. Enciclopedia Kiddle.