Eugenio Hartzenbusch e Hiriart para niños
Datos para niños Eugenio Hartzenbusch e Hiriart |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 29 de mayo de 1840 | |
Fallecimiento | 7 de marzo de 1910 | |
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Padre | Juan Eugenio Hartzenbusch | |
Información profesional | ||
Ocupación | Bibliógrafo y escritor | |
Obras notables | Apuntes para un catálogo de periódicos madrileños desde el año 1661 al 1870 | |
Eugenio Hartzenbusch e Hiriart (nacido en Madrid el 29 de mayo de 1840 y fallecido en la misma ciudad el 7 de marzo de 1910) fue un importante bibliógrafo y escritor español. También se le conocía por su seudónimo Maxiriart.
Eugenio era hijo de Juan Eugenio Hartzenbusch Martínez, un famoso poeta y dramaturgo. Para evitar confusiones, a Eugenio se le suele mencionar sin su primer nombre, José.
Contenido
¿Quién fue Eugenio Hartzenbusch?
Eugenio Hartzenbusch trabajó como oficial en el Cuerpo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos. Su principal lugar de trabajo fue la Biblioteca Nacional de Madrid, al igual que su padre.
Su trabajo en la Biblioteca Nacional
Durante un tiempo, Eugenio estuvo a cargo de la "Sala tercera" de la Biblioteca Nacional. Esta sala guardaba las colecciones de periódicos. Gracias a su trabajo allí, escribió varias obras importantes sobre bibliografía de prensa.
Una de sus primeras obras fue premiada en un concurso de la Biblioteca Nacional en 1873. Aunque ganó un premio económico, Eugenio decidió no aceptarlo. La obra tardó mucho en publicarse por falta de dinero.
Investigación sobre seudónimos
Eugenio también se dedicó a investigar los seudónimos y nombres ocultos que usaban los autores en los periódicos y libros de su época. Publicó varios trabajos sobre este tema en revistas, que luego reunió en un libro.
Su trabajo fue muy valioso para su tiempo. Aunque hoy en día se han encontrado algunas pequeñas imprecisioniones, su obra sigue siendo una fuente importante para estudiar la prensa del siglo XIX. Otros estudios más recientes han complementado su trabajo, especialmente en el campo de los seudónimos.
Obras destacadas de Eugenio Hartzenbusch
Eugenio Hartzenbusch escribió varias obras importantes que nos ayudan a entender mejor la historia de la prensa y la literatura en España.
- Unos cuantos seudónimos de escritores españoles con sus correspondientes, nombres verdaderos apuntes recogidos y coleccionados por Maxiriarth: Esta obra, publicada en 1904, recopila muchos seudónimos y los nombres reales de los escritores que los usaron.
- Apuntes para un catálogo de periódicos madrileños desde el año 1661 al 1870: Este es uno de sus trabajos más conocidos. Fue premiado en 1873 y finalmente se publicó en 1894. Es un catálogo muy completo de periódicos de Madrid de varios siglos.
- Bibliografía de Hartzenbusch (Excmo. Sr. D. Juan Eugenio) formada por su hijo: En 1900, Eugenio escribió una bibliografía dedicada a la obra de su padre, Juan Eugenio Hartzenbusch.