robot de la enciclopedia para niños

Mariano Salvatierra para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mariano Salvatierra
Información personal
Nombre de nacimiento Mariano Salvatierra Serrano
Nacimiento 6 de octubre de 1752
Toledo (España)
Fallecimiento 10 de abril de 1808
Toledo (España)
Sepultura Iglesia de los Santos Justo y Pastor
Nacionalidad Española
Familia
Cónyuge Faustina Barriales Vázquez
Hijos Valeriano
Información profesional
Ocupación Escultor

Mariano Salvatierra Serrano (nacido en Toledo, España, el 6 de octubre de 1752 y fallecido en la misma ciudad el 10 de abril de 1808) fue un importante escultor español.

La vida de Mariano Salvatierra

¿Quién fue Mariano Salvatierra?

Mariano Salvatierra nació en Toledo en 1752. Desde muy joven, a los dieciséis años, ya trabajaba como escultor. Formó parte de la Cofradía del Cristo de las Aguas y de la Vera Cruz. En 1774, continuó sus estudios de arte en la Real Academia de San Fernando de Madrid, una institución muy importante para los artistas de la época.

Su familia y su carrera

En 1781, Mariano Salvatierra se casó con Faustina Barriales Vázquez. Tuvieron ocho hijos, aunque solo cinco de ellos llegaron a la edad adulta. Uno de sus hijos, Valeriano Salvatierra, también se convirtió en un reconocido escultor, siguiendo los pasos de su padre.

Poco después del nacimiento de Valeriano, el 17 de junio de 1789, Mariano Salvatierra comenzó a trabajar de forma oficial para la catedral de Toledo. Este fue un paso muy importante en su carrera.

Su pasión por el arte

Mariano Salvatierra era un gran amante del arte. A lo largo de su vida, reunió una impresionante colección de cuadros. Entre ellos, tenía obras de artistas famosos como El Greco y José de Ribera. Estas pinturas no solo decoraban su casa, sino que también le servían de inspiración para sus propias esculturas.

Obras destacadas de Mariano Salvatierra

Esculturas religiosas y procesionales

Mariano Salvatierra empezó su carrera creando imágenes religiosas, un tipo de escultura conocida como imaginería. Trabajó para la Cofradía del Cristo de las Aguas y continuó con este arte durante toda su vida. Creó varias obras importantes para las procesiones de la Semana Santa de Toledo. Sin embargo, ninguna de estas piezas ha llegado hasta nuestros días.

Trabajos en la Catedral de Toledo

La mayor parte de la obra de Mariano Salvatierra se encuentra en la Catedral de Toledo. Aunque fue contratado oficialmente en 1789, ya había realizado trabajos para la Catedral desde 1776. Esto le permitió demostrar su talento y conseguir el contrato definitivo.

Entre sus primeras obras en la Catedral, se encuentran algunas de las estatuas que adornan la Puerta del Reloj. También trabajó en la Puerta de los Leones. Se cree que todas las imágenes de esta puerta son obra suya. Esto incluye los once medallones en relieve y la hermosa escultura de la Asunción que se encuentra en la parte superior de la puerta.

Archivo:Puerta Leones Toledo
Puerta de los Leones de la catedral de Toledo: las once medallas que coronan la entrada son obra de Salvatierra.

Además, Mariano Salvatierra creó los ángeles que decoran los frontones de la caja del órgano de la Catedral. También realizó una delicada restauración de un mosaico de la Inmaculada Concepción. Este mosaico había sido traído desde Italia para la Capilla Mozárabe, pero sufrió daños durante su transporte.

Últimas obras y estilo artístico

A partir de 1800, Mariano Salvatierra recibió el encargo de crear un grupo de ángeles para los retablos de la Sacristía de la Catedral. También realizó la escultura del cardenal Lorenzana, que se encuentra en la Sala Capitular. Otra de sus obras importantes es el grupo de la Exaltación de la Cruz, que acompaña a la famosa pintura de El Expolio de El Greco. En esta obra, se pueden ver influencias del estilo de Bernini, un famoso escultor italiano.

Cuando Mariano Salvatierra falleció, su yerno, Juan Ramos Villanueva, lo reemplazó en la Catedral de Toledo. Más tarde, su propio hijo, Valeriano Salvatierra, continuó su legado.

El estilo de Mariano Salvatierra se caracteriza por ser barroco y, en ocasiones, rococó. Sin embargo, algunos expertos también notan en sus obras toques del estilo neoclásico. Su formación académica le dio un estilo único en las esculturas de la Catedral.

Fallecimiento

Mariano Salvatierra falleció el 10 de abril de 1808 en Toledo. Fue enterrado en la iglesia de los Santos Justo y Pastor de la misma ciudad.

Galería de imágenes

kids search engine
Mariano Salvatierra para Niños. Enciclopedia Kiddle.