robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de los Santos Justo y Pastor (Toledo) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de los Santos Justo y Pastor
Iglesia de los santos Justo y Pastor, Toledo.JPG
Datos generales
Tipo Iglesia
Catalogación Bien de Interés Cultural
(6 de octubre de 1998, RI-51-0009557)
Localización plaza de San Justo (España)
Coordenadas 39°51′22″N 4°01′18″O / 39.856080555556, -4.0215472222222
Construcción siglo XIII
Nombrado por Justo y Pastor

La Iglesia de los Santos Justo y Pastor, también conocida como Iglesia de San Justo, es un edificio histórico en la ciudad de Toledo, España. Fue construida después de que el rey Alfonso VI de León y Castilla tomara la ciudad. A lo largo de los siglos XIV al XVIII, la iglesia fue modificada varias veces. Está dedicada a los santos niños Justo y Pastor.

La Iglesia de los Santos Justo y Pastor en Toledo

¿Cómo es la Iglesia de San Justo?

Durante el siglo XIV, la iglesia fue reconstruida de forma importante. De esa época se conserva la Capilla del Corpus Christi, que está junto a la Capilla Mayor. Esta capilla es rectangular, tiene un techo de madera y está decorada con azulejos muy bonitos.

También se conservan partes del ábside (la parte trasera y semicircular de la iglesia) de estilo mudéjar. Este estilo usa ladrillo y tiene arcos ciegos decorativos. Aunque se cree que es del siglo XIV, podría ser incluso más antiguo.

Cambios a lo largo de los siglos

¿Qué se añadió en los siglos XV y XVI?

En los siglos XV y XVI, se añadieron tres capillas a la iglesia. Estas capillas tienen bóvedas de crucería, que son techos con arcos que se cruzan. Una de estas capillas está dedicada a la Virgen de la Esperanza y tiene una reja (una verja de metal) muy elaborada, de estilo Plateresco.

La gran transformación del siglo XVII

En el siglo XVII, la iglesia sufrió una gran reforma. La nave central (el pasillo principal) cambió mucho y perdió su estilo mudéjar. En 1612, bajo la dirección de Juan Bautista Monegro, se quitaron los pilares de ladrillo que separaban la nave central. En su lugar, se pusieron cuatro columnas redondas de estilo toscano. También se añadieron dos pilares con medias columnas para sostener el coro, que es la parte alta al fondo de la iglesia. Todo esto se hizo con piedra berroqueña, que es una piedra fuerte de las canteras de Las Ventas con Peña Aguilera.

Archivo:Church of San Justo, Spain
Puerta y torre de la iglesia

Detalles finales del siglo XVIII

En el siglo XVIII, la transformación de la iglesia se completó. Se cubrieron las paredes interiores con yeso y se pintaron. También se hicieron los techos planos de las naves laterales y se realizaron obras en el exterior.

La entrada principal de la iglesia es muy especial. Es una torre que funciona como puerta, algo poco común en Toledo. La puerta está en la parte baja de la torre y sobresale del resto del edificio. La puerta parece un retablo (una estructura decorada). Tiene un arco de medio punto y pilastras (columnas planas) a los lados. En la parte de arriba, hay un hueco para poner esculturas de los santos a los que está dedicada la iglesia. Las paredes exteriores, excepto el ábside mudéjar, están cubiertas con un yeso rojizo. En algunas partes, se puede ver debajo otro yeso que imita ladrillos.

La Capilla del Corpus Christi: Un Tesoro Mudéjar

Junto al ábside de la iglesia, se encuentra la Capilla del Corpus Christi. Es un ejemplo muy importante de la decoración mudéjar en Toledo. Conserva un artesonado (techo de madera con formas geométricas) de madera pintada con muchos colores. En el friso (una banda decorativa) del techo, se ven dibujos de un jinete cristiano y otro musulmán.

También tiene unas yeserías (decoraciones hechas con yeso) muy destacadas. Estas se hicieron con una técnica antigua donde el yeso se tallaba sobre barro húmedo. En 2010, la capilla fue restaurada casi por completo para conservar su belleza.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Iglesia de los Santos Justo y Pastor, Toledo Facts for Kids

kids search engine
Iglesia de los Santos Justo y Pastor (Toledo) para Niños. Enciclopedia Kiddle.