robot de la enciclopedia para niños

Mariano Rubio para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mariano Rubio
Mariano Rubio Jiménez.jpg
Fotografiado en 1988

Escudo de España (mazonado).svg
65.º gobernador del Banco de España
Consejero nato del Consejo de Estado
24 de julio de 1984-24 de julio de 1992

Subgobernador del Banco de España
1977-24 de julio de 1984
Predecesor José María Latorre Segura (1.º) (1974-1978)
José Luis Mora Mallo (2.º) (1977)
Sucesor Juan Antonio Ruiz de Alda Azarola

Información personal
Nacimiento 14 de noviembre de 1931
Burgos (España)
Fallecimiento 4 de octubre de 1999
Nacionalidad Española
Familia
Cónyuge
Información profesional
Ocupación Economista
Distinciones
  • Medalla de la Orden del Mérito Constitucional (2011)

Mariano Rubio Jiménez (nacido en Burgos, España, el 14 de noviembre de 1931 y fallecido en Madrid el 4 de octubre de 1999) fue un importante economista español. Es conocido por haber sido el gobernador del Banco de España entre los años 1984 y 1992.

Mariano Rubio: Un Economista Importante

Mariano Rubio fue una figura clave en la economía de España durante varias décadas. Su trabajo ayudó a modernizar el sistema bancario del país.

Sus Primeros Años y Carrera

Cuando era estudiante, Mariano Rubio formó parte de un grupo llamado Asociación Socialista Universitaria (ASU). Por sus actividades estudiantiles en contra del gobierno de la época, fue detenido por un tiempo. Después de eso, se fue a París, donde trabajó para la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

En 1963, regresó a España y empezó a trabajar en el Ministerio de Hacienda. Poco después, en 1965, se unió al Banco de España, una institución muy importante que se encarga de la moneda y la estabilidad económica del país. Allí, comenzó como subdirector de un departamento.

Su Trabajo en el Banco de España

En 1970, Mariano Rubio fue nombrado director general de Política Financiera, aunque dejó este puesto a los tres meses. En 1973, pasó a dirigir la empresa Enagás.

En 1977, volvió al Banco de España como subgobernador. Ocupó este cargo hasta 1984, cuando fue nombrado gobernador. Fue reelegido en 1988 y continuó en el puesto hasta julio de 1992.

¿Qué Hizo Como Gobernador?

Durante su tiempo como gobernador, Mariano Rubio tuvo que enfrentar un periodo difícil para la economía de España. Su liderazgo fue fundamental para superar una importante crisis financiera que afectó al país.

Desafíos y Asuntos Personales

En 1992, después de que el periódico El Mundo publicara algunas informaciones, Mariano Rubio renunció a su cargo. Estas informaciones señalaban que había tenido algunos problemas con sus finanzas personales.

¿Qué Pasó con sus Finanzas?

En 1995, se le investigó por asuntos relacionados con el uso de su influencia. También se descubrió que tenía una cuenta de dinero que no estaba declarada correctamente, con una cantidad importante de pesetas (la moneda de España en ese momento). Esta cuenta era manejada por otra persona que también estaba involucrada en los problemas financieros.

En mayo de 1996, Mariano Rubio fue a prisión por un tiempo debido a estos asuntos, pero luego salió bajo fianza. Falleció en Madrid a los 67 años debido a una enfermedad. Estuvo casado con Isabel Azcárate y, más tarde, con la escritora Carmen Posadas.

Su Legado en la Economía Española

Según Emilio Botín, quien fue copresidente de un banco importante, la gestión de Mariano Rubio fue muy valiosa. Gracias a él, el sistema bancario de España pasó de ser muy controlado a ser más abierto y moderno. Esto permitió que los bancos españoles se reorganizaran y se prepararan para competir con otros bancos a nivel internacional.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mariano Rubio Facts for Kids

kids search engine
Mariano Rubio para Niños. Enciclopedia Kiddle.