robot de la enciclopedia para niños

Mariano Quintanilla (pintor) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mariano Quintanilla
Quintanilla-pedro antonio aguado.jpg
Mariano Quintanilla, Retrato de Pedro Alejandrino Aguado Lorente, óleo sobre lienzo, 63 x 52 cm, Museo de Segovia
Información personal
Nacimiento 22 de mayo de 1804
Valladolid (España)
Fallecimiento 1 de diciembre de 1875
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Pintor

Mariano Quintanilla (nacido en Valladolid, el 22 de mayo de 1804, y fallecido en Segovia, el 1 de diciembre de 1875) fue un importante pintor español. Se especializó en hacer retratos de personas y también en restaurar obras de arte y monumentos antiguos.

¿Quién fue Mariano Quintanilla?

Mariano Quintanilla fue un artista que dedicó su vida a la pintura. Es conocido por sus habilidades para capturar la esencia de las personas en sus retratos. Además, tuvo un papel muy importante en la conservación del patrimonio artístico de su época.

Sus primeros pasos como artista

Mariano Quintanilla era hijo de Manuel Quintanilla, quien trabajaba como dorador, y de Antonia Vítores. Su interés por el arte comenzó temprano. En 1818, cuando tenía 14 años, empezó a estudiar dibujo en la Escuela de Dibujo de Segovia. Esta escuela era dirigida por Victorino López Herranz, quien más tarde se convertiría en su cuñado.

Para seguir mejorando sus habilidades, Mariano se mudó a Madrid en 1828. Allí continuó sus estudios en la prestigiosa Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Tuvo la suerte de aprender de un gran maestro, Vicente López Portaña, quien era un pintor muy reconocido en ese tiempo.

Un pintor de retratos y restaurador

Durante su estancia en Madrid, Mariano Quintanilla se dedicó principalmente a pintar retratos. También hizo muchas copias de obras famosas que se encontraban en el Museo del Prado. Permaneció en la capital hasta 1841.

Ese año, Mariano Quintanilla ganó un concurso y obtuvo el puesto de director de la Escuela de Bellas Artes de Segovia. Con el tiempo, se convirtió en el profesor más antiguo y experimentado de esta institución. También fue miembro de la Academia de San Fernando, lo que demuestra su reconocimiento en el mundo del arte.

¿Qué obras restauró?

Además de pintar, Mariano Quintanilla fue parte de la Comisión Provincial de Monumentos Históricos. Su trabajo allí consistía en organizar y reparar algunas de las mejores pinturas del Museo Provincial de Segovia. También restauró obras de arte en varias iglesias de Segovia.

Entre las obras que restauró, destaca el cuadro La Duda de Santo Tomás. Esta importante pintura, creada por Alonso Sánchez Coello, se encuentra en la catedral de Segovia. Gracias a su trabajo, estas piezas históricas pudieron conservarse para las futuras generaciones.

¿Quiénes influyeron en su estilo?

Aunque Mariano Quintanilla aprendió de Vicente López, su estilo en los retratos mostró influencias de otros pintores. Se notan toques de artistas como Agustín Esteve y Antonio María Esquivel. Estos pintores tenían una forma más sencilla y personal de retratar.

Esta influencia se puede ver especialmente en los retratos que Mariano hizo de su propia familia. También se aprecia en el retrato de una joven desconocida, que pintó sobre una lámina de metal y que hoy se exhibe en el Museo de Segovia. Sus obras reflejan una sensibilidad especial para capturar la personalidad de sus modelos.

Galería de imágenes

kids search engine
Mariano Quintanilla (pintor) para Niños. Enciclopedia Kiddle.