Mariano Pescador para niños
Mariano Pescador y Escarate (nacido en Zaragoza en 1816 y fallecido el 4 de octubre de 1886) fue un talentoso pintor, diseñador de escenarios y profesor de dibujo de Aragón. Es especialmente conocido por su importante trabajo en la Basílica del Pilar, una famosa iglesia en Zaragoza.
Contenido
¿Quién fue Mariano Pescador?
Mariano Pescador nació en Zaragoza, una ciudad en España. Desde joven, mostró interés por el arte y se fue a estudiar a Madrid. En 1832, regresó a Zaragoza para continuar sus estudios en la Academia de Bellas Artes de Zaragoza. Años más tarde, en 1851, comenzó a enseñar dibujo en esa misma academia, compartiendo sus conocimientos con nuevos estudiantes.
Sus trabajos más importantes
Mariano Pescador venía de una familia donde varios miembros eran pintores reconocidos en Zaragoza. Su talento lo llevó a trabajar en diferentes lugares de España.
Decoración de la Basílica del Pilar
Uno de sus proyectos más destacados fue en la Basílica del Pilar en Zaragoza. Allí, Mariano Pescador se encargó de decorar las capillas de Santiago y San Joaquín. También pintó murales al fresco, que son pinturas hechas directamente sobre una pared o techo, en la zona cercana a la Santa Capilla. Su trabajo ayudó a embellecer aún más este importante edificio.
Otros proyectos en catedrales
Además de su labor en El Pilar, Mariano Pescador fue invitado a trabajar en otras ciudades. En 1864, viajó a Murcia para colaborar en la decoración del retablo principal de la catedral, junto a otro artista llamado Antonio Palao y Marco. También dejó su huella como decorador en las catedrales de Pamplona, Logroño y Ávila.
Su legado como profesor y autor
Mariano Pescador no solo fue un gran artista, sino también un dedicado profesor. Poco antes de su fallecimiento, en 1884, publicó un libro de texto llamado Programa de la clase de dibujo natural que comprenderá desde los principios más elementales hasta la figura entera inclusive copiada de estampa. Este libro fue muy útil y se usó durante muchos años como manual para aprender dibujo en la Academia de Bellas Artes. Su hijo, Félix Pescador y Saldaña, también siguió sus pasos y se convirtió en pintor.