Mariano Gil de Bernabé para niños
Datos para niños Mariano Gil de Bernabé |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1767 | |
Fallecimiento | 1812 | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Conflictos | Guerra de la Independencia española | |
Mariano Gil de Bernabé (nacido en Báguena en 1767 y fallecido en 1812) fue un importante militar español. Se especializó en artillería, que es el uso de cañones y armas grandes. También fue profesor, enseñando a futuros oficiales del ejército en ciudades como Sevilla y Cádiz.
Durante la Guerra de la Independencia Española, Mariano Gil de Bernabé fue un pionero. Ayudó a crear un sistema para formar oficiales rápidamente. También enseñó a estudiantes universitarios que se unieron al ejército en Santiago de Compostela y La Coruña. Alcanzó el rango de teniente coronel de Artillería.
Contenido
¿Quién fue Mariano Gil de Bernabé?
Mariano Gil de Bernabé fue un militar español que vivió a finales del siglo XVIII y principios del XIX. Es conocido por su papel en la formación de oficiales durante un momento difícil para España. Su trabajo fue muy importante para el ejército de su país.
Sus ideas para la educación militar
En la primavera de 1809, Mariano Gil de Bernabé llegó a Sevilla. Tenía una idea muy clara: quería crear escuelas especiales para jóvenes que quisieran ser oficiales del ejército. Su objetivo era formar a los mejores líderes militares para la nación.
El 8 de agosto de 1809, escribió una carta a la Junta Suprema Central, que era el gobierno de España en ese momento. En su carta, explicó que los estudiantes universitarios, que ya eran muy inteligentes, podrían aprender rápidamente todo lo necesario para ser excelentes militares. Creía que entre ellos se encontrarían grandes líderes.
Apoyo a su proyecto
La idea de Gil de Bernabé fue muy bien recibida. Jerónimo de Ustáriz, un importante líder en Sevilla, apoyó con entusiasmo su iniciativa. Lamentablemente, Ustáriz enfermó gravemente y falleció el 27 de septiembre de 1809. No pudo ver cómo se inauguraba la nueva escuela.
La Academia Militar de Sevilla
Mariano Gil de Bernabé no se rindió. Tomó el mando de un grupo de estudiantes voluntarios de la Real Universidad de Toledo. Con ellos y el permiso del gobierno, fundó la primera escuela militar. La llamó Academia Militar de Sevilla.
Esta academia se estableció el 14 de diciembre de 1809. Dos días después, el 16 de diciembre, el gobierno aprobó las reglas de la nueva institución. La academia se ubicó inicialmente en el convento de San Antonio en Sevilla.
El traslado a Cádiz
En 1810, las tropas de Napoleón ocuparon Sevilla. Mariano Gil de Bernabé, junto con el batallón de su academia, tuvo que escoltar el dinero público. Se dirigieron primero a Niebla y luego a Ayamonte.
Finalmente, el 11 de febrero de ese mismo año, Gil de Bernabé llegó a Cádiz. Sus alumnos lo siguieron el 23 de febrero. Continuaron su formación y servicio desde allí.
Legado de Mariano Gil de Bernabé
Mariano Gil de Bernabé es una figura importante en la historia militar de España. Es el único militar de tierra que descansa en el Panteón de Marinos Ilustres, un lugar especial en San Fernando (Cádiz) donde se honra a los grandes héroes de la marina española. Esto demuestra la importancia de su contribución.