Mariana Briski para niños
Datos para niños Mariana Briski |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Mariana Marcela Briski | |
Nacimiento | 14 de septiembre de 1965 Córdoba (Argentina) |
|
Fallecimiento | 14 de agosto de 2014 Buenos Aires (Argentina) |
|
Causa de muerte | Cáncer de pulmón y cáncer de mama | |
Nacionalidad | Argentina | |
Religión | judío | |
Familia | ||
Cónyuge | Hernán Ventura (matr. 1988; fall. 2014) | |
Hijos | 1 | |
Familiares | Norman Briski (tío) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actriz, comediante, guionista, productora de televisión y directora de escena | |
Años activa | 1985-2014 | |
Mariana Marcela Briski (nacida en Córdoba, Argentina, el 14 de septiembre de 1965 – fallecida en Buenos Aires, Argentina, el 14 de agosto de 2014) fue una talentosa actriz, comediante, guionista, productora y directora de escena argentina. Es recordada por su gran sentido del humor y sus variados personajes en televisión y teatro.
Contenido
¿Quién fue Mariana Briski?
Mariana Briski nació en una familia con una fuerte conexión con el arte. Su padre era Mario Briski y su tío era el reconocido actor y director Norman Briski. También era nieta del actor Felipe Briski y sobrina nieta de las famosas Berta y Paulina Singerman. Tenía dos hermanos, uno mayor y uno menor.
Sus primeros pasos en la actuación
Mariana comenzó a actuar desde muy joven. Cuando estaba en la escuela secundaria en Córdoba, participó en una obra de teatro llamada Pino verde. Esta obra fue parte de un festival entre colegios y marcó su debut como actriz.
Después de terminar la secundaria, Mariana se mudó a Buenos Aires. Allí, continuó sus estudios de actuación en la Escuela Municipal de Arte Dramático. Su familia siempre apoyó su pasión por el arte, lo que la ayudó mucho en su camino.
Su primer trabajo en Buenos Aires fue como niñera. Luego, empezó a trabajar en pequeños espectáculos de comedia y en obras de teatro. Junto a la actriz Sandra Monteagudo, formó un grupo llamado Las Barbies, donde exploraban el humor.
Su carrera en la televisión y el humor
Mariana Briski se hizo muy conocida gracias a dos programas de televisión de humor que se volvieron muy populares: De la cabeza y Chachachá. En estos programas, Mariana creó muchos personajes divertidos, como:
- Una presentadora de un canal de televisión imaginario.
- Una empleada de limpieza.
- Juana, una chica que llamaba a un personaje llamado Ratón Juan Carlos.
- Marcela Lacomme, una reportera.
- Una mucama en una comedia.
- La esposa de Lucho Cubrepileta.
- Una promotora de un juego de preguntas.
- Soledad, una exesposa en un sketch.
Después de estos programas, Mariana trabajó como directora de actores en Magazine for fai. También actuó en Resumiendo en Canal 7, donde interpretó a la doctora Marisol Columpio.
En 1994, se unió al famoso programa VideoMatch de Marcelo Tinelli. Allí, junto a Sandra Monteagudo, crearon personajes muy graciosos como dos raperos, dos niñas de colegio llamadas "Luna y Matilde", y "Las Modelos" Vicky Daniela. También hicieron un sketch llamado "Las feministas". Mariana dejó el programa a finales de 1999 porque iba a tener a su hijo.
Continuó su carrera en televisión en programas como Primicias (2000) y Poné a Francella (2001), donde hizo varios papeles, incluyendo el de la esposa de Arturo. En 2001, también participó en Maru a la tarde, un programa de cocina y humor, donde interpretó a su personaje Teresita Lankaster.
Más tarde, reemplazó a Maju Lozano en el programa RSM en América 2, donde hacía el papel del hermano de la conductora, Mariana Fabbiani.
Mariana Briski en el teatro y la radio
Además de la televisión, Mariana Briski tuvo una importante carrera en el teatro. Protagonizó la obra Diez minutos para enamorarse y dirigió cursos de teatro para actores.
También presentó dos espectáculos de humor para una sola persona, llamados La del medio y La del medio (combo 2). Estos shows fueron producidos por Hache Nas Producciones, una empresa que formó con su hermana Roxana.
Algunos de sus personajes más conocidos en el teatro incluían:
- Norman, un personaje que imitaba a los "floggers" (una tribu urbana de la época).
- Teresita, una mujer de clase alta.
- Marisol, una "orientadora" que se presentaba como profesional.
- Mirna, una vecina que se quejaba de los ruidos.
- Alma, una chica que buscaba su identidad a través de diferentes terapias.
- Miguelito, un hijo de padres separados.
En la radio, Mariana participó en el programa Day tripper en Rock & Pop y en Radio portátil con Elizabeth Vernaci, donde interpretaba a "Mirna, la contreras", una oyente que siempre contradecía a la conductora.
Reconocimientos y otros proyectos
Mariana Briski fue reconocida por su talento. En 1997, fue nominada a los premios ACE por su trabajo en la obra Pizza man. En 2004, fue nominada a los premios Martín Fierro como "mejor actriz de reparto en comedia".
También participó en telenovelas como Resistiré y en programas como Chiquititas 2006 (2006), donde interpretó a Teresita. Además, fue productora del programa infantil Pakapaka en el canal Encuentro.
Su vida personal y su lucha
Desde 1988, Mariana estuvo casada con el veterinario Hernán Ventura. Tuvieron un hijo llamado Pedro, que nació en el año 2000. Vivían en una casa antigua y con mucho espacio verde en Buenos Aires, algo que Mariana disfrutaba mucho.
En octubre de 2004, a Mariana le detectaron una enfermedad. Ella enfrentó esta situación con mucha valentía. Tuvo que someterse a tratamientos médicos, pero siempre mantuvo una actitud positiva. Habló con su hijo Pedro sobre lo que estaba pasando, explicándole de una manera sencilla y honesta. Contó que recibió ayuda de profesionales para manejar la situación y que su hijo lo tomó bastante bien.
Mariana Briski falleció el 14 de agosto de 2014, a los 48 años, después de una valiente lucha contra su enfermedad. Sus restos fueron enterrados en el Jardín de Paz en Pilar.
Obras destacadas de Mariana Briski
Mariana Briski dejó un legado importante en el cine, el teatro y la televisión.
Cine
- 1985: Los días de junio
- 1997: Comodines
- 1997: ¿Sabés nadar?
- 2003: El favor
- 2004: No sos vos, soy yo
- 2005: El viento
- 2008: Motivos para no enamorarse
- 2010: Salsipuedes
- 2011: El dedo
Teatro
- 1989: Elecciones generales
- 2001-2002: La bicha
- 2002-2004: La del medio (como guionista y actriz)
- 2003: La reinas de la noche
- 2003-2004: Rodolfo Alfredo, el aviador (como directora)
- 2004-2006: Caso Casandra (como directora)
- 2008: Mortadela
- 2010: Una historia para no dormir (como directora)
Televisión
- 1992-1993: De la cabeza
- 1993: Chachachá
- 1994-2000: Videomatch
- 2000: Chabonas
- 2000: Primicias
- 2001: Poné a Francella
- 2002: Maru a la tarde
- 2003: Resistiré
- 2003: El show de la tarde
- 2003-2004: Guinzburg & Kids
- 2004: Los secretos de papá
- 2006: Chiquititas 2006
- 2009: RSM (El Resumen de los Medios)
- 2009: Resumiendo
- 2013: Temprano es Tarde
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Mariana Briski Facts for Kids