Marian Wright Edelman para niños
Datos para niños Marian Wright Edelman |
||
---|---|---|
![]() Marian Wright Edelman en 2010
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 6 de junio de 1939 Bennettsville (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge | Peter Edelman | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Escritora, abogada y children's rights activist | |
Alumnos | Hillary Clinton | |
Partido político | Partido Demócrata | |
Miembro de | ||
Marian Wright Edelman (nacida el 6 de junio de 1939 en Bennettsville, Carolina del Sur) es una abogada y activista estadounidense muy importante. Ella se dedica a proteger y defender los derechos de los niños y las familias. Es la fundadora y presidenta del Fondo de Defensa de los Niños (CDF), una organización que trabaja para que todos los niños tengan una vida mejor.
Marian Wright Edelman: Defensora de la Infancia
¿Quién es Marian Wright Edelman?
Marian Wright Edelman es una figura destacada en la lucha por los derechos de los niños en Estados Unidos. Su trabajo ha ayudado a mejorar la vida de muchas familias y a asegurar que los niños tengan acceso a educación, salud y protección.
Sus Primeros Años y Educación
Marian Wright nació el 6 de junio de 1939 en Bennettsville, Carolina del Sur. Su padre, Arthur Jerome Wright, era un pastor bautista, y su madre era Maggie Leola Bowen. Cuando Marian tenía 14 años, su padre falleció. Él le dejó un mensaje importante: que nunca olvidara la importancia de su educación.
Aprendizajes Importantes
De su padre, Marian aprendió valores como el sentido de comunidad, la disciplina, la determinación y una actitud positiva. Estas enseñanzas la acompañaron durante toda su vida.
Estudió en el Spelman College, donde uno de sus profesores fue el historiador y activista Howard Zinn. Se graduó en 1960. Antes de estudiar derecho, Marian también estudió civilización francesa en La Sorbona de París y en la Universidad de Ginebra, gracias a una beca.
En 1963, Marian se graduó de la Escuela de Derecho Yale con un título en derecho (Juris Doctor). Mientras estudiaba, trabajó ayudando a registrar a votantes afroamericanos en Misisipi.
Marian se casó con Peter Edelman en 1968. Él era profesor y también un activista. Tuvieron tres hijos: Joshua, Jonah y Ezra. Uno de sus hijos es abogado y fundó una organización llamada Stand for Children, y otra es directora de televisión y ganó un premio por un documental.
Su Trabajo como Abogada y Activista
Luchando por la Igualdad
En 1960, Marian fue arrestada junto con otros 14 estudiantes durante una protesta pacífica en Atlanta. Esta acción fue parte del Movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos, que buscaba la igualdad para los afroamericanos.
Entre 1964 y 1968, Marian trabajó como directora de la Fundación para la Defensa Legal de la NAACP en Jackson, Misisipi. Allí, defendió los derechos de los afroamericanos y representó a activistas durante el "Verano de la Libertad" en 1964. También ayudó a crear la fundación Head Start, que apoya a niños de familias con pocos recursos.
En 1968, se mudó a Washington D. C. para ayudar a organizar la Campaña para la Gente Pobre de Martin Luther King. Ese mismo año, fundó el Washington Research Project, una firma de abogados que trabajaba por el bien público.
Creación del Fondo de Defensa de los Niños (CDF)
Entre 1971 y 1973, Marian dirigió el Harvard Center for Law and Education. En 1973, regresó a Washington D. C. y fundó la Children's Defense Fund (Fondo de Defensa de los Niños - CDF). Desde entonces, se ha convertido en una de las activistas más importantes por los derechos de los niños y las familias.
En el CDF, Marian ha trabajado en temas como el apoyo a madres jóvenes, el aumento de la cobertura médica para niños de familias con pocos recursos y la mejora de la salud antes del nacimiento. La fundación también ha luchado contra la segregación escolar, que separaba a los estudiantes por su origen. En 1995, se opuso a una reforma de salud porque creía que podría perjudicar a los niños y familias más necesitadas.
Marian Edelman también ha sido parte de la Fundación Robin Hood, que trabaja para reducir la pobreza.
Obras Escritas
Marian Wright Edelman ha escrito varios libros sobre los derechos de los niños y las familias. Algunos de sus títulos son:
- Winson and Dovie Hudson's Dream (1975)
- Families in Peril: An Agenda for Social Change (1987)
- The Measure of Our Success (1992)
- Guide My Feet (1995)
- Stand for Children (1998)
- Lanterns: A Memoir of Mentors (1999)
- I'm Your Child, God: Prayers for Children and Teenagers (2002)
- I Can Make a Difference: A Treasury to Inspire Our Children (2005)
- The Sea Is so Wide and My Boat Is so Small (2008)
Reconocimientos y Premios
A lo largo de su carrera, Marian Wright Edelman ha recibido muchos premios por su dedicación. Algunos de los más importantes incluyen:
- 1985: Becas MacArthur
- 1988: Premio Albert Schweitzer por el Humanitarismo
- 1992: Premio Buffalo de Plata, otorgado por los Boy Scouts de América
- 1996: El segundo Premio Heinz por la condición humana
- 2000: La Medalla Presidencial de la Libertad, entregada por el presidente Bill Clinton.
La biblioteca del Condado de Marlboro, en su pueblo natal de Bennettsville, lleva el nombre de Marian Wright Edelman en su honor.
Véase también
En inglés: Marian Wright Edelman Facts for Kids