robot de la enciclopedia para niños

Maria Anna Mozart para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Maria Anna Mozart
Maria Anna Mozart (Lorenzoni).jpg
Marianne cuando niña, retrato presumiblemente de Pietro Antonio Lorenzoni
Información personal
Nombre de nacimiento Maria Anna Walburga Ignatia Laia Mozart
Nacimiento 30 de julio de 1751
Salzburgo, Sacro Imperio Romano Germánico
Fallecimiento 29 de octubre de 1829
Salzburgo, Imperio Austriaco
Sepultura Petersfriedhof
Religión Catolicismo
Lengua materna Alemán
Familia
Padres Anna Maria Pertl y Leopold Mozart
Cónyuge Johann Baptist Franz von Berchtold zu Sonnenburg (1784-1801)
Hijos Leopold Alois Pantaleon (1785–1840)
Jeanette (1789–1805)
Maria Babette (1790–1791)
Información profesional
Ocupación Músico
Seudónimo Nannerl
Género Música clásica
Instrumento Clavicordio y violín

Maria Anna Walburga Ignatia Mozart (nacida en Salzburgo el 30 de julio de 1751 y fallecida en la misma ciudad el 29 de octubre de 1829), conocida como Nannerl o Marianne, fue una destacada música del siglo XVIII. Era la hermana mayor del famoso compositor Wolfgang Amadeus Mozart y la hija de Leopold Mozart y Anna Maria Pertl.

¿Quién fue Maria Anna Mozart?

Maria Anna Mozart fue una talentosa música que vivió en el siglo XVIII. Desde muy joven, mostró un gran talento para la música, especialmente con instrumentos de teclado. Su vida estuvo muy ligada a la de su famoso hermano, Wolfgang Amadeus Mozart.

Sus primeros años y talento musical

Cuando Maria Anna tenía siete años, su padre, Leopold Mozart, comenzó a enseñarle a tocar instrumentos de teclado. Rápidamente demostró ser una niña prodigio. Su padre la llevó, junto a su hermano Wolfgang, a muchas ciudades importantes como Viena y París para mostrar sus habilidades. Maria Anna era una excelente intérprete de clave y piano, y también tenía una bonita voz para cantar.

¿Por qué dejó de viajar?

A pesar de su gran talento, Maria Anna no pudo continuar su carrera musical como su hermano. En esa época, la sociedad tenía ideas muy diferentes sobre el papel de las mujeres. A partir de 1769, cuando Maria Anna llegó a la edad de casarse, ya no se le permitió viajar para mostrar su arte. Mientras Wolfgang y su padre viajaban por Italia, ella se quedaba en casa con su madre. Aun así, la gente la invitaba a tocar porque su habilidad era notable.

¿Escribió sus propias obras?

Existen algunas pruebas de que Maria Anna compuso música. Su hermano Wolfgang, en sus cartas, elogiaba el trabajo de ella y la animaba a seguir componiendo. Sin embargo, ninguna de sus composiciones ha llegado hasta nuestros días. Su padre, Leopold, nunca mencionó las obras de su hija en sus muchas cartas. Maria Anna practicaba mucho, a veces más de dos horas al día. Su padre decía que podía tocar el clave en cualquier tono y descifrar las melodías más difíciles.

Su vida familiar

A diferencia de su hermano Wolfgang, quien a veces desobedecía a su padre, Maria Anna siempre siguió sus deseos.

Su matrimonio y sus hijos

Maria Anna se enamoró de Franz D'Ippold, un capitán, pero su padre la obligó a rechazar su propuesta de matrimonio. Wolfgang intentó ayudarla para que pudiera seguir sus propios deseos, pero no lo logró.

Finalmente, el 23 de agosto de 1784, Maria Anna se casó con Johann Baptist Franz von Berchtold zu Sonnenburg, un magistrado adinerado. Se mudó con él a St. Gilgen, un pueblo cerca de Salzburgo. Su esposo ya había enviudado dos veces y tenía cinco hijos de sus matrimonios anteriores, a quienes Maria Anna ayudó a criar. Con él, tuvo tres hijos propios: Leopold Alois Pantaleon (nacido en 1785), Jeanette (nacida en 1789) y Maria Babette (nacida en 1790).

La crianza de su primer hijo

Algo particular ocurrió cuando nació su primer hijo, Leopold, en 1785. Maria Anna viajó a Salzburgo para el nacimiento y, al regresar a St. Gilgen, dejó al bebé al cuidado de su padre, Leopold Mozart. El abuelo decidió criar al niño por un tiempo indefinido. Se dice que el pequeño Leopold estaba enfermo de niño, lo que pudo ser una razón. Maria Anna solo veía a su hijo en sus visitas ocasionales y no participó mucho en su crianza. Este acuerdo duró hasta la muerte de su padre en 1787. Algunos historiadores creen que su padre quería revivir su experiencia de educar a un genio musical, como hizo con Wolfgang.

La relación con su hermano Wolfgang

La relación entre Maria Anna y Wolfgang fue muy especial, especialmente cuando eran niños.

¿Cómo era su relación de niños?

Cuando Wolfgang era pequeño, admiraba mucho a su hermana mayor. Se dice que a los tres años, Wolfgang se inspiró a estudiar música al ver a su padre enseñarle a Maria Anna. Eran muy unidos y hasta inventaron un lenguaje secreto y un reino imaginario donde eran el "rey" y la "reina". Las primeras cartas de Wolfgang a su hermana mostraban mucho cariño.

Wolfgang compuso varias obras para Maria Anna. Le enviaba copias de sus conciertos de piano y confiaba en su juicio musical. Le pedía que revisara sus obras y le diera su opinión.

¿Se distanciaron de adultos?

Sobre su relación de adultos, hay diferentes opiniones. Algunos dicen que Wolfgang y Maria Anna se mantuvieron muy unidos. Otros, sin embargo, afirman que se distanciaron. Por ejemplo, después de una visita de Mozart a Salzburgo en 1783, no volvieron a verse. Tampoco conocieron a los hijos del otro, y su correspondencia disminuyó hasta que dejó de existir en 1788.

Wolfgang falleció el 5 de diciembre de 1791. Años después, Maria Anna leyó una biografía de su hermano. Al leerla, se dio cuenta de muchas cosas que no sabía sobre la vida de Wolfgang, lo que la conmovió profundamente.

Sus últimos años

Después de la muerte de su esposo en 1801, Maria Anna regresó a Salzburgo con sus dos hijos que sobrevivieron y sus dos hijastros. Allí, trabajó como profesora de música. Se decía que sus alumnos tocaban con gran precisión y exactitud.

En sus últimos años, Maria Anna se encontró con Constanze, la viuda de Mozart, después de muchos años sin verse. Aunque el encuentro fue cordial, no fue muy cercano. Maria Anna ayudó a Constanze y a su segundo esposo, Georg Nikolaus Nissen, dándoles acceso a las cartas de la familia para una biografía de Mozart que estaban escribiendo.

En 1821, Maria Anna recibió la visita de Franz Xaver Wolfgang Mozart, el hijo de su hermano, a quien no había conocido antes. Franz había viajado para dirigir una interpretación del Réquiem de su padre.

La salud de Maria Anna empeoró en sus últimos años y quedó ciega en 1825. Falleció el 29 de octubre de 1829 y fue enterrada en la abadía de San Pedro en Salzburgo. Dejó una buena herencia, lo que indica que no estaba en la pobreza.

¿Fue Maria Anna una compositora?

Aunque tradicionalmente se pensaba que ninguna de las obras de Maria Anna había sobrevivido, un investigador australiano, Martin Jarvis, ha encontrado pruebas de su "escritura musical". Esto podría confirmar que ella compuso piezas que su hermano menor usó para aprender a tocar el piano.

Según un estudio de cinco años, una de las tres personas que escribieron el cuaderno conocido como Nannerl Notenbuch fue probablemente la propia Maria Anna. En el siglo XVIII, era muy raro que una mujer pusiera su nombre en una composición. Además, la sociedad de la época no valoraba que las mujeres fueran compositoras profesionales. Se esperaba que las mujeres se dedicaran al cuidado de la familia y el hogar.

El cuaderno de Nannerl

El Nannerl Notenbuch es una colección de 45 piezas musicales creadas por Leopold Mozart para su hija Maria Anna. El objetivo era que ella aprendiera diferentes técnicas de piano, desde las más sencillas hasta las más avanzadas. Tanto Maria Anna como Wolfgang estudiaron estas piezas, y Wolfgang incluso escribió 8 de ellas. El libro incluye composiciones como allegros, scherzos, marchas, minuetos y andantes.

Maria Anna en la literatura

Maria Anna ha sido la protagonista de varias obras literarias:

  • The Other Mozart, una biografía poética de Sharon Chmielarz.
  • In Mozart's Shadow: His Sister's Story, una novela de Carolyn Meyer.
  • Mozart's Sister: A Novel, de Nancy Moser.
  • Mozart's Sister, una novela de Alison Bauld, publicada en 2005.
  • La sorella di Mozart, una novela de Rita Charbonnier.
  • El Reino del Revés (The Kingdom of Back, 2020), una novela juvenil de Marie Lu que mezcla historia con fantasía.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Maria Anna Mozart Facts for Kids

  • Familia Mozart
  • Viaje de la familia Mozart
kids search engine
Maria Anna Mozart para Niños. Enciclopedia Kiddle.