robot de la enciclopedia para niños

Maria Àngels Anglada para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Maria Àngels Anglada
Información personal
Nacimiento 9 de marzo de 1930
Vic (España)
Fallecimiento 23 de abril de 1999
Figueras (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Poetisa, escritora, profesora de universidad, crítica literaria, profesora de catalán y novelista
Área Poesía
Empleador Universidad de Barcelona
Género Poesía
Distinciones
  • Premio Josep Pla de narrativa (1978)
  • Premio Lletra d'Or (1985)
  • Cruz de San Jorge (1994)

Maria Àngels Anglada i d'Abadal (nacida en Vic, provincia de Barcelona, en 1930 y fallecida en Figueras, provincia de Gerona, en 1999) fue una importante escritora de Cataluña, España. Se dedicó a la poesía, la narrativa y la crítica literaria.

¿Quién fue Maria Àngels Anglada?

Maria Àngels Anglada fue una escritora muy talentosa. Nació en 1930 y nos dejó en 1999. Su trabajo dejó una huella importante en la literatura catalana.

Sus estudios e intereses

Maria Àngels estudió Filología Clásica. Esto significa que aprendió mucho sobre las lenguas y culturas antiguas, como el griego y el latín. Le encantaba investigar y escribir sobre los mitos griegos. También le interesaban mucho los poetas de Cataluña y de Italia.

Su trabajo como escritora

Maria Àngels Anglada escribió diferentes tipos de libros. Fue una gran narradora, poeta y también una crítica literaria.

Cuentos y novelas

En 1978, ganó el Premio Josep Pla por su novela Les closes. Este premio es muy importante en la literatura catalana. También publicó una colección de cuentos llamada No em dic Laura (No me llamo Laura) en 1981.

Más tarde, en 1985, su libro Sandàlies d’escuma (Sandalias de espuma) recibió el Premio Lletra d'Or y el Premio Nacional de la Crítica. Siguió escribiendo novelas como Artemísia (1989), L’agent del rei (El agente del rey, 1991) y El violí d’Auschwitz (El violín de Auschwitz, 1994). También publicó la colección de cuentos La daurada parmèlia i altres contes en 1991.

Poesía

Maria Àngels Anglada también fue una destacada poeta. Publicó libros de poesía como Díptic (Díptico, 1972), que escribió junto a Núria Albó. Otro de sus poemarios fue Kiparíssia (1980). Toda su poesía fue reunida en un libro llamado Columnes d’hores (Columnas de horas), que abarca sus obras desde 1965 hasta 1990.

Algunos de sus poemas fueron convertidos en canciones. El músico Josep Tero creó un espectáculo llamado Et deixaré la veu (Te dejaré la voz) en 2002, que luego se grabó en un disco.

Ensayos y crítica literaria

Además de sus obras creativas, Maria Àngels Anglada escribió ensayos y crítica literaria. Esto significa que analizaba y comentaba las obras de otros escritores. Entre sus trabajos críticos se encuentran Salvador Espriu en sus mejores escritos (1974) y Memòries d'un pagès del segle XVIII (Memorias de un campesino del siglo XVIII, 1978).

Reconocimientos y premios

Por su gran trayectoria, Maria Àngels Anglada recibió varios premios y honores. En 1994, la Generalidad de Cataluña le otorgó la Cruz de San Jorge. Esta es una de las máximas distinciones que se dan en Cataluña. En 1996, la ciudad de Figueras la nombró hija adoptiva, un gran reconocimiento a su legado.

Obras destacadas

Aquí tienes una lista de algunas de las obras más importantes de Maria Àngels Anglada:

Libros de poesía

  • Díptic (1972)
  • Kiparíssia (1981)
  • Columna d'hores (1990)
  • Arietta

Libros de prosa

  • Les Closes (1979)
  • No em dic Laura (1981)
  • Viola d'amore (1983)
  • Sandàlies d'escuma (1985)
  • El bosc (1969)
  • El Senyor magic (1973)
  • Artemísia (1989)
  • Els cavernicoles (1990)
  • La daurada parmèlia (1991)
  • L'argent del rei (1993)
  • El violí d'Auschwitz (1994)
  • Quadern d'Aram (1997)

Libros de ensayo

  • Memòries d'un pagès del segle XVIII (1978)
  • Paisatge amb poetes (1988)
  • Paradís amb poetes (1993)
  • Relats de mitologia I. Els déus (1996)
  • Relats de mitologia II. Els herois (1996)
  • Retalls de la vida a Grècia i Roma (1997)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Maria Àngels Anglada Facts for Kids

kids search engine
Maria Àngels Anglada para Niños. Enciclopedia Kiddle.