robot de la enciclopedia para niños

Margot Wallström para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Margot Wallström
Margot Wallström WikiGap 2018.jpg

Lilla riksvapnet - Riksarkivet Sverige.png
Vice primera ministra de Suecia
3 de octubre de 2014-10 de septiembre de 2019
Monarca Carlos XVI Gustavo
Primer ministro Stefan Löfven
Predecesor Jan Björklund
Sucesor Morgan Johansson

Información personal
Nacimiento 28 de septiembre de 1954
Kåge (Suecia)
Nacionalidad Sueca
Información profesional
Ocupación Política
Empleador Organización de las Naciones Unidas
Partido político Partido Socialdemócrata Sueco
Distinciones
  • Sueco Internacional del Año
  •  (1993)
  • Real Orden de los Serafines (2008)
  • Premio Monismanien (2009)
  • Årets väckarklocka (2012)
  • Comandante de la Orden Nacional de la Legión de Honor (2014)
Firma
Margot Wallström signature.svg

Margot Elisabeth Wallström nació en Kåge, Suecia, el 28 de septiembre de 1954. Es una política sueca que forma parte del Partido Socialdemócrata Sueco. Es conocida por su trabajo en la promoción de la igualdad y la defensa de los derechos de las personas.

Fue ministra de Asuntos Exteriores de Suecia desde 2014 hasta septiembre de 2019. Durante este tiempo, lideró una política exterior que buscaba la igualdad de género. Antes de eso, fue vicepresidenta de la Comisión Europea y comisaria de Relaciones Institucionales y Estrategia de Comunicación entre 2004 y 2009.

¿Quién es Margot Wallström?

Margot Wallström ha recibido títulos honoríficos de varias universidades. Entre ellas se encuentran la Chalmers y la Mälardalen en Suecia. También recibió un título de la Lowell en Massachusetts, Estados Unidos.

En 2002, fue reconocida como "Comisaria del Año" por el semanario European Voice. Está casada y tiene dos hijos.

La carrera política de Margot Wallström

Archivo:Belgique - Bruxelles - Schuman - Berlaymont - 01
La Comisión Europea, donde Margot Wallström fue Vicepresidenta de 2004 a 2010.

Su inicio en la política sueca

Margot Wallström comenzó su camino en la política después de terminar sus estudios de bachillerato. Se unió a la Liga de las Juventudes Socialdemócratas Suecas.

En 1979, se convirtió en miembro del Parlamento de Suecia. Ocupó este cargo durante seis años. Más tarde, entre 1988 y 1991, fue ministra de Protección de los Consumidores, Mujeres y Juventud.

Después, fue ministra de Cultura de 1994 a 1996. Luego, de 1996 a 1998, fue ministra de Asuntos Sociales. Todos estos cargos los ocupó en gobiernos del partido socialdemócrata.

En 1998, trabajó como vicepresidenta ejecutiva de Worldview Global Media. Esta es una organización que se dedica a los medios de comunicación.

Su papel en la Comisión Europea

En 1999, Margot Wallström fue nombrada comisaria europea de Medio Ambiente. Esto ocurrió durante el mandato de la Comisión de Romano Prodi.

En 2004, cuando José Manuel Barroso asumió la presidencia, fue nombrada vicepresidenta de la Comisión. También fue comisaria de Relaciones Institucionales y Estrategia de la Comunicación.

En 2004, publicó un libro junto a Göran Färm, un diputado del Parlamento Europeo. El libro se titula La Europa de los pueblos o ¿Por qué es tan difícil amar a la UE?.

Su trabajo en las Naciones Unidas

En 2010, Margot Wallström asumió un puesto importante en las Naciones Unidas. Fue la primera Representante Especial en temas de violencia en conflictos.

Su trabajo se centró en ayudar a las personas afectadas por estas situaciones. En septiembre de 2012, fue reemplazada por Zainab Hawa Bangura de Sierra Leona.

Ministra de Asuntos Exteriores de Suecia

En 2014, Margot Wallström se convirtió en ministra de Asuntos Exteriores de Suecia. Anunció que su política exterior se enfocaría en la igualdad. Esto incluía promover los derechos y la participación de las mujeres. También se dedicarían recursos para fomentar la igualdad de oportunidades.

En 2015, Suecia canceló un acuerdo de cooperación con Arabia Saudita. Esto fue debido a preocupaciones sobre los derechos de las personas. Arabia Saudita retiró a su embajador de Estocolmo. Wallström describió el castigo a un bloguero como "medieval".

A principios de ese mismo año, Wallström tuvo que cancelar una visita a Israel. Esto ocurrió después de que el gobierno sueco reconociera un estado palestino. Israel también retiró a su embajador en Estocolmo.

Durante su tiempo como ministra, Suecia tuvo un papel más activo en la búsqueda de la paz mundial. Organizó conversaciones para un alto el fuego en Yemen. También fue anfitriona de una reunión entre representantes de Corea del Norte y Estados Unidos.

Entre 2017 y 2018, Suecia tuvo un papel importante en el Consejo de Seguridad de la ONU. El país fue miembro no permanente durante ese periodo.

En 2019, Wallström dejó su puesto. Explicó que quería pasar más tiempo con su familia. En septiembre de 2019, Ann Linde la sucedió en el cargo.

Documental sobre su trayectoria

En 2019, se estrenó un documental llamado The Feminister. Fue dirigido por Viktor Nordenskiöld. El documental sigue a Margot Wallström durante cuatro años. Muestra su trabajo como ministra de Asuntos Exteriores de Suecia. También destaca su liderazgo en la aplicación de políticas que buscan la igualdad.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Margot Wallström Facts for Kids

kids search engine
Margot Wallström para Niños. Enciclopedia Kiddle.