robot de la enciclopedia para niños

Margherita Guarducci para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Margherita Guarducci
Información personal
Nacimiento 20 de diciembre de 1902
Florencia (Reino de Italia)
Fallecimiento 2 de septiembre de 1999
Roma (Italia)
Residencia Florencia
Nacionalidad Italiana (1946-1999)
Educación
Educada en Escuela Arqueológica italiana de Atenas (1927)
Información profesional
Ocupación Arqueólogo clásico, epigrafista, profesora de universidad, arqueóloga e historiadora
Empleador Universidad de Roma La Sapienza
Miembro de Academia Nacional de los Linces
Distinciones
  • Doctorado honoris causa por la Universidad de Rennes (1968)

Margherita Guarducci (nacida en Florencia el 20 de diciembre de 1902 y fallecida en Roma el 2 de septiembre de 1999) fue una destacada arqueóloga e epigrafista italiana. Se especializó en el estudio de inscripciones antiguas, tanto griegas como las de los primeros cristianos.

¿Quién fue Margherita Guarducci?

Margherita Guarducci fue una de las primeras mujeres arqueólogas italianas en trabajar en Grecia. Su pasión por la historia y las inscripciones la llevó a convertirse en una experta reconocida a nivel mundial.

Sus primeros pasos en la arqueología

Desde joven, Margherita fue alumna del famoso arqueólogo Federico Halbherr. Juntos trabajaron en la Misión Arqueológica Italiana en Creta, que más tarde se convirtió en la Escuela Arqueológica Italiana de Atenas.

Uno de sus trabajos más importantes fue publicar las Inscriptiones Creticæ, una colección de inscripciones en lengua griega y latina encontradas en la isla de Creta. Entre ellas se encontraba la Gran Ley de Gortina, un código legal muy antiguo y extenso. Este trabajo le dio fama internacional.

Su carrera como profesora

En 1931, Margherita Guarducci comenzó a enseñar Epigrafía y Antigüedad Griega en la Universidad de Roma La Sapienza. Mantuvo este puesto hasta 1973 y siguió enseñando hasta 1978 en la Escuela Nacional de Arqueología de Roma, donde también fue directora.

Durante su tiempo como profesora, escribió libros muy importantes sobre cómo estudiar las inscripciones griegas. Estos incluyen los cuatro volúmenes de Epigrafía Greca y el resumen L'epigrafía greca dalle origini al tardo Imperio.

Descubrimientos importantes

El nombre de Margherita Guarducci también está relacionado con un descubrimiento muy significativo. En 1965, ayudó a encontrar la tumba del apóstol San Pedro bajo la Basílica de San Pedro del Vaticano.

Al final de su carrera, fue nombrada Profesora Emérita de la Universidad de Roma "La Sapienza". También fue miembro de importantes instituciones como la Academia Nacional de los Linces y la Pontificia Academia Romana de Arqueología. Recibió dos títulos honoríficos de doctorado de la Universidad Católica de Milán y la Universidad de Rennes.

Los años en Creta y las Inscriptiones Creticæ

Margherita Guarducci se graduó en Bolonia en 1924 y continuó sus estudios de arqueología en Roma y Atenas. Fue una de las primeras mujeres italianas en participar en excavaciones en Grecia.

Trabajó con Federico Halbherr en las excavaciones de la ciudad cretense de Gortina. Después de la muerte de Halbherr en 1930, ella continuó su trabajo. Su objetivo principal era reunir todas las inscripciones griegas y latinas de Creta posteriores al siglo VII a. C..

Realizó un largo trabajo de investigación por toda la isla, revisando los hallazgos de Halbherr y haciendo nuevos descubrimientos. Dedicó mucho tiempo a esta labor hasta 1931 y luego, durante los veranos, hasta 1950.

El resultado de veinte años de investigación fue la publicación de las Inscriptiones Creticæ, entre 1935 y 1950. Esta obra no es solo una colección de inscripciones, sino también un estudio completo de la arqueología, la geografía antigua y la historia de las ciudades cretenses.

La obra se divide en cuatro volúmenes, organizados por zonas geográficas de Creta:

  • Tituli Cretæ mediæ præter Gortynios (1935)
  • Tituli Cretæ occidentalis (1939)
  • Tituli Cretæ orientalis (1942)
  • Tituli Gortynii (1950)

Cada volumen incluye una introducción con detalles arqueológicos, geográficos e históricos de la zona. También presenta fotografías, copias, transcripciones y comentarios de las inscripciones.

La Gran Ley de Gortina

Archivo:Gortyn
Ruinas del teatro de Gortina.

En el cuarto volumen de su obra, dedicado a la ciudad de Gortina, Margherita Guarducci estudió la famosa Gran Ley o Gran Inscripción de Gortina. Esta ley fue descubierta por Federico Halbherr en 1884.

La inscripción está grabada en un muro curvo de unos ocho metros de largo y casi dos metros de alto. Está dividida en doce columnas de escritura bustrofedónica, un estilo donde las líneas se leen alternando la dirección (de izquierda a derecha y luego de derecha a izquierda). Es posible que hubiera más columnas que se han perdido.

Esta inscripción no es un código legal completo, sino una colección de leyes diversas. Incluye actualizaciones de leyes antiguas y nuevas leyes sobre temas específicos. La mayoría de las leyes de la Gran Ley de Gortina tratan sobre el derecho de familia, aunque también hay algunas sobre temas económicos.

La Epigrafía Greca: Un libro clave

El resultado de su largo periodo de enseñanza fue una obra muy importante para aprender sobre la epigrafía griega: la Epigrafía Greca (Epigrafía Griega). Esta obra, en cuatro volúmenes, se publicó entre 1967 y 1978.

Margherita Guarducci quería que este libro fuera útil no solo para expertos, sino también para estudiantes y aficionados. Ella creía que la epigrafía era "una de las más amenas, frescas y divertidas de los estudios clásicos".

Los volúmenes de la obra se organizan por temas:

  • Caratteri e storia della disciplina. La scrittura greca dalle origini all'età imperiale (1967)
  • Epigrafi di carattere pubblico (1969)
  • Epigrafi di carattere privato (1974)
  • Epigrafi sacre, pagane e cristiane (1978)

El libro está escrito de forma clara y sencilla. Además de las explicaciones teóricas, presenta ejemplos reales de inscripciones griegas con fotografías, copias, traducciones y comentarios. Al final de cada volumen, hay una lista de libros recomendados sobre el tema.

Como los volúmenes de la Epigrafía Greca se agotaron rápidamente, Guarducci decidió escribir un quinto volumen. Este libro, llamado L'epigrafía greca dalle origini al tardo imperio (La epigrafía griega de los orígenes al Bajo Imperio), se publicó en 1987 y sirve como resumen de los cuatro anteriores.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Margherita Guarducci Facts for Kids

kids search engine
Margherita Guarducci para Niños. Enciclopedia Kiddle.