Margarita Torre para niños
Datos para niños Margarita Torre |
||
---|---|---|
![]() Margarita Torre en 2013
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 6 de abril de 1969 La Bañeza (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educada en | Universidad de León | |
Tesis doctoral | Linajes nobiliarios en el Reino de León:parentesco, poder y mentalidad, (siglos IX-XIII) (1997) | |
Supervisor doctoral | César Álvarez Álvarez | |
Información profesional | ||
Ocupación | Medievalista, política, historiadora, novelista, profesora y cronista | |
Cargos ocupados | Concejal del Ayuntamiento de León (desde 2015) | |
Empleador | Universidad de León (desde 2001) | |
Partido político | Partido Popular | |
Margarita Cecilia Torre Sevilla nació el 6 de abril de 1969 en La Bañeza, León, España. Es una destacada historiadora e investigadora especializada en la Edad Media. También es profesora, escritora y ha participado en la política española con el Partido Popular.
Actualmente, Margarita Torre es profesora en la Universidad de León, donde enseña Historia Medieval. Además, entre mayo de 2015 y julio de 2019, fue concejala en el Ayuntamiento de León. Allí se encargó de áreas como la Cultura, el Patrimonio y el Turismo.
También colaboró en la parte histórica de la reforma del Estatuto de Autonomía de Castilla y León. Este es un documento muy importante que establece cómo se organiza y funciona la comunidad autónoma. Hasta el año 2015, fue la cronista oficial de la ciudad de León, lo que significa que se encargaba de registrar y contar la historia de la ciudad.
Contenido
¿Quién es Margarita Torre?
Margarita Torre es una figura importante en el estudio de la historia y en la vida pública de León. Su trabajo se centra en la Edad Media, un periodo fascinante de la historia.
Su camino en la educación y la historia
Margarita Torre estudió Geografía e Historia en la Universidad de León, donde obtuvo su licenciatura en 1992. Continuó sus estudios y se doctoró en Historia Medieval en 1997. Su tesis doctoral, un trabajo de investigación profundo, trató sobre los orígenes de la nobleza en el antiguo Reino de León.
Desde 1996, es profesora titular de Historia Medieval en la misma universidad. Esto significa que es una profesora permanente y con mucha experiencia. Además, es miembro de honor en varias academias importantes, como la Academia Hispano-Belga de Historia y la Real Academia Matritense de Genealogía y Heráldica.
¿Qué es una tesis doctoral?
Una tesis doctoral es un trabajo de investigación muy extenso y original que se realiza para obtener el título de doctor. Es el nivel más alto de estudios universitarios. Para hacerla, los estudiantes investigan un tema en profundidad y aportan nuevos conocimientos.
Su rol en la política local
En el año 2015, Margarita Torre se unió a la lista del Partido Popular para las elecciones locales en la ciudad de León. Tras la victoria de su partido, fue elegida concejala. Como concejala, tuvo la responsabilidad de gestionar la cultura, el patrimonio histórico y el turismo de la ciudad.
Premios y reconocimientos importantes
A lo largo de su carrera, Margarita Torre ha recibido varios premios por su trabajo y dedicación:
- En 1999, ganó el Primer Premio para Jóvenes Medievalistas, otorgado por la Sociedad Española de Estudios Medievales.
- En el año 2000, recibió el Primer Premio Nacional de Genealogía, Heráldica y Nobiliaria. La genealogía es el estudio de los árboles familiares, la heráldica se ocupa de los escudos y blasones, y la nobiliaria estudia la nobleza.
- En 2003, fue galardonada con el Premio “Florianne de Koskull” por la Academia Internacional de Genealogía y Heráldica.