Margarita Hickey para niños
Datos para niños Margarita Hickey |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Margarita Hickey y Pellizzoni | |
Nombre en inglés estadounidense | Margaret Hickey y Pellizoni | |
Nacimiento | Palma de Mallorca (España) | |
Fallecimiento | Madrid (España) | |
Residencia | Barcelona y Madrid | |
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Hijos | 2 | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritora, poetisa y traductora | |
Área | Autor | |
Seudónimo | Antonia Hernánda de Oliva, Francisco Lelio Barriga y M.H. | |
Género | Poesía | |
Margarita Hickey y Pollizzoni fue una destacada poeta y traductora española que vivió durante el periodo de la Ilustración. Nació en Palma de Mallorca entre 1728 y 1753, y falleció en Madrid después del 3 de agosto de 1801.
Contenido
¿Quién fue Margarita Hickey?
Margarita Hickey y Pollizzoni nació en Palma de Mallorca. Su padre, Domingo Hickey, era un capitán de dragones con raíces irlandesas. Su madre, Ana Patricia Pellizzoni, había sido cantante de ópera y venía de una familia de músicos de Milán.
Los primeros años de Margarita Hickey
Poco después de su nacimiento, la familia de Margarita se mudó a Barcelona. Más tarde, se establecieron en Madrid, donde Margarita pasó gran parte de su vida.
La vida familiar de Margarita Hickey
Cuando tenía 16 años, entre 1744 y 1763, Margarita se casó con Juan Antonio de Aguirre. Él era un hidalgo (una persona de nobleza) de Navarra y trabajaba como ujier (un oficial de la corte) para el infante Luis de Borbón. Tuvieron un hijo que lamentablemente falleció muy joven. Además, Margarita adoptó a una niña llamada María Teresa.
Margarita quedó viuda antes de 1779 y no volvió a casarse. En sus poemas, a veces expresaba sentimientos de tristeza y desilusión. Para firmar algunos de estos versos, usaba seudónimos como "Antonia Hernánda de Oliva", "Francisco Lelio Barriga" o simplemente sus iniciales, M. H.
Amistades literarias y publicaciones
En 1759, Margarita Hickey comenzó una amistad con Agustín de Montiano y Luyando. Él era el director de la Real Academia de la Historia y participaba en la Academia del Buen Gusto, un grupo de escritores que se reunía en la casa de la marquesa de Sarriá. Esta amistad le permitió conocer a otros escritores importantes de su tiempo, como Vicente García de la Huerta.
En 1779, ya siendo viuda, Margarita pidió permiso para imprimir algunas de sus obras. Aunque obtuvo la licencia, sus escritos no se publicaron hasta diez años después. También realizó traducciones de dos obras de teatro del famoso escritor Voltaire, llamadas Yazira y Alzira, pero estas nunca se publicaron. Además, escribió una Descripción geográfica del orbe conocido, que tampoco llegó a imprimirse.
Margarita Hickey hizo su testamento en Madrid el 3 de agosto de 1801, cuando estaba muy enferma.
¿Qué obras escribió Margarita Hickey?
La obra de Margarita Hickey está disponible para que todos puedan leerla. Puedes encontrar sus Poesías varias sagradas, morales y profanas o amorosas: con dos poemas épicos en elogio del Capitán General don Pedro Cevallos en el siguiente enlace:
- Poesías varias sagradas, morales y profanas o amorosas: con dos poemas épicos en elogio del Capitán General don Pedro Cevallos.
Véase también
En inglés: Margarita Hickey Facts for Kids