Margaret Chan para niños
Datos para niños Margaret Chan陳馮富珍 |
||
---|---|---|
![]() Margaret Chan en 2011
|
||
|
||
![]() 7.ª Directora General de la Organización Mundial de la Salud |
||
4 de enero de 2007-30 de junio de 2017 | ||
Predecesor | Anders Nordström | |
Sucesor | Tedros Adhanom Ghebreyesus | |
|
||
![]() Directora de Salud de Hong Kong |
||
junio de 1994-20 de agosto de 2003 | ||
Predecesor | Lee Shu-Hung | |
Sucesor | Lam Ping-Yan | |
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | 馮富珍 | |
Nacimiento | 21 de agosto de 1947 Hong Kong británico |
|
Nacionalidad | Canadiense y china | |
Religión | Anglicana | |
Familia | ||
Cónyuge | David Chan | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Médica, funcionaria, política y juez de paz | |
Área | Salud global | |
Empleador |
|
|
Afiliaciones | Organización Mundial de la Salud | |
Miembro de | Royal College of Physicians | |
Distinciones |
|
|
Notas | ||
Nacionalidad:![]() ![]() ![]() |
||
Margaret Chan Fung Fu-chun (nacida el 21 de agosto de 1947 en Hong Kong) es una médica muy importante. Fue la Directora General de la Organización Mundial de la Salud (OMS) desde 2007 hasta 2017. La OMS es una agencia de las Naciones Unidas que se encarga de la salud a nivel mundial.
Contenido
¿Quién es Margaret Chan?
Margaret Chan estudió medicina en la Universidad de Ontario Occidental en Canadá. Después de terminar sus estudios, en 1978, empezó a trabajar en el Departamento de Salud de Hong Kong. Allí comenzó su carrera en el campo de la salud pública, que se enfoca en proteger y mejorar la salud de las comunidades.
Su trabajo en Hong Kong
En 1994, Margaret Chan fue nombrada Directora de Salud de Hong Kong. Ocupó este puesto durante nueve años. Durante ese tiempo, puso en marcha muchos programas nuevos. Estos programas ayudaron a prevenir la propagación de enfermedades y a mejorar la salud de las personas.
También impulsó ideas para vigilar y responder mejor a las enfermedades que se contagian. Además, trabajó para que los profesionales de la salud pública tuvieran mejor formación. Gracias a su esfuerzo, se mejoró la colaboración entre Hong Kong y otros países en temas de salud.
Lucha contra enfermedades
La Dra. Chan fue clave en la lucha contra brotes de enfermedades como la gripe aviar y el síndrome respiratorio agudo severo (SARS). Su trabajo ayudó a controlar estas situaciones difíciles.
Su rol en la Organización Mundial de la Salud
En 2003, Margaret Chan se unió a la Organización Mundial de la Salud (OMS). Primero, dirigió un departamento que se ocupaba de cómo el ambiente afecta la salud de las personas.
Más tarde, en 2005, fue nombrada directora de un área que vigilaba y respondía a las enfermedades que se contagian. También fue la representante del Director General para la gripe pandémica. En septiembre de 2005, se convirtió en subdirectora general de Enfermedades Transmisibles.
Directora General de la OMS
El 9 de noviembre de 2006, Margaret Chan fue elegida por el Consejo Ejecutivo de la OMS para ser la Directora General. Su elección fue confirmada al día siguiente. Su primer período terminó en junio de 2012.
Debido a su excelente trabajo, fue propuesta para un segundo período el 18 de enero de 2012. La Asamblea Mundial de la Salud confirmó su reelección en mayo de 2012. Así, la Dra. Chan continuó siendo Directora General hasta finales de junio de 2017.
Desafíos globales durante su liderazgo
En agosto de 2014, la Dra. Chan tuvo que declarar una emergencia de salud pública por el brote de ébola en África Occidental. Este brote se extendió rápidamente por el mundo. Ella pidió a todas las naciones que se unieran para combatirlo. Explicó que era el brote de ébola más grande y peligroso en décadas.
Reconocimientos y premios
Por su importante labor en la salud mundial, Margaret Chan recibió el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional en octubre de 2009. Este premio reconoce a personas o instituciones que trabajan para mejorar la cooperación entre países.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Margaret Chan Facts for Kids