Marcelo Macías para niños
Marcelo Macías y García (nacido en Astorga en 1843 y fallecido en Orense en 1941) fue un importante profesor, sacerdote, historiador y experto en monedas antiguas (numismático) y en inscripciones antiguas (epigrafista) de España.
Contenido
¿Quién fue Marcelo Macías y García?
Marcelo Macías y García nació en la ciudad de Astorga, en la provincia de León, en el año 1843. Desde joven mostró interés por el conocimiento, lo que lo llevó a estudiar Filosofía y Letras en Madrid. Después de terminar sus estudios, se preparó para ser profesor de Retórica y Poética, que son materias relacionadas con el arte de hablar y escribir bien.
Su carrera como profesor
A lo largo de su vida, Marcelo Macías enseñó en varias ciudades de España. Fue profesor en Mallorca, Badajoz, Gijón y finalmente en Orense. En Orense, su labor fue muy destacada. Impartió clases en el Seminario, que es una escuela para futuros sacerdotes, y también en el Centro Provincial de Instrucción, donde llegó a ser director. Además, enseñó en la Escuela de Artes y Oficios, un lugar donde se aprenden habilidades prácticas.
Su contribución a la cultura y la historia
Marcelo Macías no solo fue un profesor, sino también un gran impulsor de la cultura y la historia. Fue presidente de varias organizaciones importantes en Orense, como el Ateneo, que era un centro de reunión para personas interesadas en la cultura, y la Asociación de Prensa de Orense. También lideró la Comisión Provincial de Monumentos de Orense, un grupo encargado de proteger y estudiar los edificios y objetos históricos de la provincia.
Gracias a su esfuerzo, se fundó el Museo Arqueológico Provincial de Orense, un lugar donde se guardan y exhiben objetos antiguos. También impulsó la creación del Boletín de la Comisión Provincial de Monumentos de Orense, una revista donde se publicaban artículos sobre historia y arqueología. En esta revista, Marcelo Macías publicó muchos de sus estudios sobre inscripciones antiguas, monedas y medallas, siendo considerado una gran autoridad en el estudio de las monedas en España. Falleció en Orense en 1941, dejando un gran legado.
¿Qué obras escribió Marcelo Macías?
Marcelo Macías escribió muchos libros y artículos sobre diferentes temas, mostrando su amplio conocimiento.
Obras literarias
Escribió textos que exploraban ideas y reflexiones, como:
- Cartas a un Joven, estudios sobre la civilización moderna
- Nobleza Obliga (1885)
- El calendario de pared. Sátira política (1885)
- El toque del Alba (1885)
- Las Golondrinas (1870)
Poesía
También escribió poemas, entre ellos:
- Una lágrima a la muerte de mi querido padre
- La flauta de Tirsis (1879)
- Cantar y morir, La Serena (1878)
Obras históricas
Sus trabajos históricos se centraron en el pasado, como:
- La argolla del esclavo
- Cronicón de Idacio (1906)
- Civitas Limicorum (1904)
Publicaciones en el Boletín de la Comisión Provincial de Monumentos de Orense
En la revista de la Comisión de Monumentos de Orense, publicó artículos muy importantes para el estudio de la historia local, como:
- Suplementos a la Epigrafía Latina de Orense
- Nuevo Miliario romano de Rábade (1912)
- Inscripción de Pepín (1906)
- El Crismón o Monograma de Cristo en las monedas de Constantino el Grande y sus sucesores (1913)
- Fray Suero de Oca abad de Osera (1924)
- Turonium (1921)