robot de la enciclopedia para niños

Marcel Janco para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Marcel Janco
Marcel Janco.jpg
Información personal
Nombre en rumano Marcel Iancu
Nacimiento 24 de mayo de 1895
Bucarest (Reino de Rumania)
Fallecimiento 21 de abril de 1984
Ein Hod (Israel)
Nacionalidad Israelí y rumana
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Arquitecto, pintor, poeta, músico, escultor, ilustrador, escritor y diseñador
Área Pintura
Años activo hasta 1984
Movimiento Expresionismo
Instrumento Acordeón
Distinciones

Marcel Janco (nacido en Bucarest, Rumania, el 24 de mayo de 1895 y fallecido en Tel Aviv, Israel, el 21 de abril de 1984) fue un artista muy talentoso. Se destacó como pintor y arquitecto, y tuvo nacionalidad rumana e israelí.

Janco estudió arquitectura en el Instituto Politécnico de Zúrich y también aprendió a pintar con el artista Iser-Josif.

Marcel Janco y el Dadaísmo: Un Movimiento Artístico Innovador

Marcel Janco fue una figura clave en la creación del movimiento artístico conocido como dadaísmo. Este grupo estaba formado por poetas, pintores y pensadores que querían expresar su desacuerdo con la Primera Guerra Mundial y con las formas de arte tradicionales de su tiempo.

¿Qué buscaba el Dadaísmo?

Los artistas dadaístas creían que el arte podía ser una forma de mostrar nuevas ideas y de cuestionar lo establecido. Querían crear un mundo mejor a través de la creatividad y la imaginación, buscando nuevas formas de expresión.

Primeros Pasos en el Arte

Cuando tenía solo 17 años y aún estaba en la escuela, Janco empezó a publicar una revista llamada Symbol junto a sus amigos Tristán Tzara e Ion Vinea. Años después, Janco y Tzara se unieron de nuevo con otros artistas para formar el grupo "Artistas Radicales". Este grupo fue el inicio de lo que luego se conocería como el dadaísmo.

La Vida y Obra de Janco en Israel

Alrededor de 1922, Marcel Janco regresó a Rumania, donde se hizo conocido como pintor. Sin embargo, en 1941, se mudó a Israel. Lo hizo para escapar de una situación política muy difícil en Europa que ponía en peligro a muchas personas.

El Arte de Janco en su Nueva Patria

En Israel, su estilo de pintura cambió. Se volvió más figurativo, mezclando elementos del cubismo y el expresionismo. Sus obras comenzaron a reflejar temas relacionados con la cultura judía y pintó muchos paisajes de ciudades como Safed y Tiberíades.

Contribuciones a la Sociedad Israelí

Además de su arte, Janco trabajó para la Municipalidad de Tel Aviv y para el Ministerio del Primer Ministro. Una de sus responsabilidades fue ayudar a elegir los lugares ideales para establecer parques nacionales, contribuyendo al desarrollo de su nueva nación.

Reconocimientos y Legado Artístico

En 1952, Marcel Janco participó en la Bienal de Venecia, una importante exposición de arte internacional. Un año después, en 1953, Janco fundó un lugar especial para artistas llamado Ein Hod. Este complejo artístico se construyó sobre las ruinas de una antigua villa y hoy en día alberga el Museo Dada Janco, dedicado a su obra y al movimiento dadaísta.

Janco también formó parte del movimiento "Ofakim Jadashim" (que significa "Nuevos Horizontes") junto a otros artistas importantes. En 1967, recibió el prestigioso Premio Israel en la categoría de pintura, uno de los mayores honores en su país.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Marcel Janco Facts for Kids

kids search engine
Marcel Janco para Niños. Enciclopedia Kiddle.