robot de la enciclopedia para niños

Marcel Déat para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Marcel Déat
Marcel Déat-1932.jpg
Déat fotografiado en 1932
Información personal
Nacimiento 7 de marzo de 1894
Guérigny
Fallecimiento 5 de enero de 1955
Turín
Nacionalidad Francesa
Lengua materna Francés
Familia
Cónyuge Hélène Déat
Educación
Educado en Escuela Normal Superior de París
Información profesional
Ocupación Político y colaboracionista
Área Política y socialismo
Cargos ocupados Diputado francés
Conflictos Primera Guerra Mundial
Partido político
  • Sección Francesa de la Internacional Obrera
  • Unión Socialista Republicana
  • Rassemblement National Populaire
  • Partido socialista de Francia-Unión Jean Jaurès
Distinciones
  • Caballero de la Orden Nacional de la Legión de Honor

Marcel Déat (nacido en Guérigny el 7 de marzo de 1894 y fallecido en Turín el 5 de enero de 1955) fue un político de Francia.

Fue miembro del partido Sección Francesa de la Internacional Obrera (SFIO). En 1933, fue expulsado de este partido debido a sus ideas políticas, que buscaban un gobierno con mucho control. Se convirtió en líder de un grupo llamado "neosocialistas", cuyas ideas se fueron acercando a un tipo de nacionalismo con un gobierno muy fuerte. En 1936, fue Ministro del Aire y en 1939, diputado de un grupo que se oponía a ciertas ideas políticas. Finalmente, trabajó en el gobierno de Vichy durante un periodo difícil para Francia.

¿Quién fue Marcel Déat?

Marcel Déat nació el 7 de marzo de 1894 en Guérigny, Francia. Estudió en una escuela muy conocida, la Escuela Normal de la calle Ulm. En 1914, se unió al Partido Socialista Francés (SFIO) y también sirvió como soldado de infantería en la Primera Guerra Mundial.

Sus primeros pasos en la política y el ejército

Archivo:Marcel Déat-1936
Marcel Déat en 1936

Como político, Marcel Déat llegó a ser miembro del parlamento. Como militar, recibió un importante reconocimiento, la Legión de Honor, y alcanzó el rango de capitán. En 1928, escribió su primer libro, llamado Perspectivas Socialistas. Este libro fue publicado por Georges Valois.

¿Cómo cambiaron sus ideas políticas?

En 1930, durante un congreso del partido socialista, Marcel Déat lideró un grupo llamado "Derecha Neosocialista". Este grupo representaba casi la mitad del partido. Sin embargo, las ideas principales del partido fueron ganando fuerza. En 1933, Marcel Déat y sus seguidores fueron expulsados. Esto ocurrió después de un congreso especial donde Déat defendió una propuesta llamada «¿Neo-Socialismo?: Orden, Autoridad, Nación». Otros líderes del partido consideraron que estas ideas eran muy extremas y controladoras.

Los miembros expulsados, que eran aproximadamente el 20% del SFIO, formaron un nuevo grupo. Este grupo se llamó Partido Socialista de Francia-Unión Jean Jaurés. Fue una organización que duró poco tiempo y tuvo muchos cambios. Finalmente, se unió a otros grupos para formar la Unión Socialista Republicana.

Marcel Déat fue uno de los líderes de la Union Socialiste Républicaine, un partido que se fundó el 3 de noviembre de 1935.

Su participación en grupos políticos y el gobierno de Vichy

Marcel Déat se unió al «Comité de Vigilancia de los Intelectuales Antiguerra». Sin embargo, sus ideas se volvieron cada vez más radicales.

En febrero de 1941, fundó el Rassemblement National Populaire. Este grupo terminó apoyando al gobierno de Vichy.

Déat también ayudó a fundar la Légion des Volontaires Français (LVF). Esta era una unidad francesa que se unió a las fuerzas militares de Alemania. Por sugerencia de los alemanes, Marcel Déat se convirtió en Ministro de Trabajo el 16 de marzo de 1944. Esto ocurrió en el gobierno de Pierre Laval.

Después de que las fuerzas aliadas desembarcaran en Normandía y el gobierno de Vichy cayera, Déat huyó. Primero fue a Alemania y luego a Italia. Allí, una orden religiosa católica lo acogió y lo escondió en un convento. Este convento estaba cerca de Turín. En ese lugar, Marcel Déat escribió sus memorias y vivió sin ser descubierto hasta su fallecimiento. En Francia, había sido condenado a muerte en su ausencia.

Marcel Déat falleció el 5 de enero de 1955 en Turín.

Obras importantes

  • Max Bonnafous - Marcel Déat - Adrien Marquet - Barthélémy Montagnon, Néo-socialisme? Ordre, autorité, nation, París, Grasset, 1933. Este libro contiene discursos de un congreso socialista.
  • Le Plan français: doctrine et plan d'action, Comité del Plan, París, Fasquelle, 1936. Marcel Déat escribió el prólogo de este libro.
  • Marcel Déat, De la fausse collaboration à la vraie révolution, décembre 1941-janvier 1942, París, Rassemblement national populaire, 1942. Es una colección de artículos de un periódico y una charla de radio.
  • Marcel Déat, Le Parti unique, París, Aux Armes de France, 1943. Contiene artículos que aparecieron en un periódico.
  • Dominique Sordet (editor), Le Coup du 13 décembre, París, 1943. Incluye un artículo de Marcel Déat.
  • Marcel Déat, Mémoires politiques, París, Denoël, 1989. Son las memorias de Marcel Déat.
  • Marcel Déat, Discours, articles et témoignages, Coulommiers, Éd. Déterna, 1999. Una colección de discursos, artículos y testimonios.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Marcel Déat Facts for Kids

kids search engine
Marcel Déat para Niños. Enciclopedia Kiddle.