Marcantonio Franceschini para niños
Marcantonio Franceschini (nacido en Bolonia el 5 de abril de 1648 y fallecido en la misma ciudad el 24 de diciembre de 1729) fue un importante pintor italiano. Trabajó durante el período conocido como barroco tardío. Es considerado una de las últimas grandes figuras de la Escuela Boloñesa, un grupo de artistas muy influyentes de Bolonia. En su tiempo, fue un líder claro en esta escuela. Su estilo seguía las reglas del clasicismo, que buscaba la belleza y la armonía, como lo hizo Francesco Albani al principio del siglo.
Contenido
¿Quién fue Marcantonio Franceschini?
Los primeros años y su formación como artista
Marcantonio Franceschini empezó su aprendizaje en el taller de Carlo Cignani. Fue su ayudante durante diez años. Juntos, trabajaron en la decoración del Palacio del Giardino en Parma, entre 1678 y 1681.
Hacia 1680, Franceschini ya había desarrollado su propio estilo. Comenzó a trabajar como artista independiente. A menudo colaboraba con su cuñado, Luigi Quaini, quien era un pintor de "quadratura" (pinturas que simulan arquitectura). También trabajó con artistas más jóvenes como Donato Creti.
Grandes proyectos y reconocimiento
Junto a sus colaboradores, Franceschini realizó grandes decoraciones en varios palacios de Bolonia. Allí demostró su gran habilidad. Durante las siguientes dos décadas, trabajó en muchas ciudades del norte de Italia.
Entre 1692 y 1700, Franceschini creó 26 lienzos en Viena. Estas obras contaban historias de las diosas Diana y Venus para el príncipe Johann Adam de Liechtenstein. El príncipe también lo nombró su consejero para comprar obras de arte.
Franceschini también hizo los diseños para los mosaicos de la Capilla del Coro en la Basílica de San Pedro del Vaticano.
Fue un pintor muy reconocido en su época. El papa Clemente XI lo nombró caballero. Fue uno de los fundadores de la Accademia Clementina de Bolonia y llegó a ser su presidente.
El estilo artístico de Franceschini
Su estilo era clasicista e idealista. Pintaba figuras elegantes con piel que parecía de porcelana. Su arte ha sido llamado Barochetto. Esto significa que mezclaba el último estilo barroco con el nuevo estilo rococó.
Aunque hizo grandes obras decorativas, sus pinturas más destacadas son las de caballete. Estas eran muy solicitadas por la gente importante de Europa. En ellas, mostraba colores hermosos y limpios, llenos de belleza y frescura.
El taller de Franceschini y sus alumnos
En su taller de Bolonia y en su villa de verano en Belpoggio, muchos artistas se formaron. Trabajaron con Franceschini como aprendices o colaboradores. Algunos de ellos fueron Tomasso Aldrovandini, Luca Antonio Bistoia, Giacomo Antonio Boni, Francesco Caccianiga, Ferdinando del Cairo, Antonio Cifrondi, Giacinto Garofalini, Ercole Graziani, Girolamo Gatti, Pietro Gilardi, Giuseppe Marchesi (il Sansone), Michelangelo Monticelli, Giuseppe Pedretti, Pietro Francesco Prina, Antonio Rossi, Gentile Zanardi, y su propio hijo Jacopo Franceschini.
¿Cuáles son las obras más importantes de Marcantonio Franceschini?
Grandes decoraciones al fresco
- Frescos del Palazzo Ranuzzi (1680, Bolonia)
- Alegoría de la Fortuna
- Frescos del Palazzo Marescotti Brazzetti (1682, Bolonia)
- Frescos del Corpus Domini (1688-94, Bolonia), lamentablemente destruidos durante la Segunda Guerra Mundial.
- Frescos de la Tribuna de San Bartolomeo (1691-92, Bolonia)
- Frescos del Palacio Liechtenstein, Viena
- Frescos del Palazzo Ducale de Módena (1696)
- Sala d'Onore
- Frescos del Palazzo Ducale de Génova (1701-1704), hechos con Quaini, Aldrovandini y Antonio Meloni; destruidos en 1777.
- Sala del Maggior Consiglio
- Frescos del Palazzo Pallavicini o del Podestà (1715, Génova)
Pinturas en lienzo
- Cupido arquero (c. 1680, Uffizi, Corredor Vasariano, Florencia)
- Última comunión de Santa María Egipciaca (c. 1690, Metropolitan Museum, Nueva York)
- Diana y Acteón (c. 1692-1700, Liechtenstein Museum, Viena)
- Venus unge el cadáver de Adonis (c. 1692-1700, Liechtenstein Museum, Viena)
- Jacob y Raquel junto a la fuente (Sammlungen des Fürsten von Liechtenstein, Vaduz)
- Apolo y Diana dan muerte a la serpiente Pitón (c. 1692-1700, Museo Liechtenstein, Viena)
- Autorretrato (1695, Uffizi, Florencia)
- El dios Mercurio despierta a Eneas (Gallerie Nazionale delle Marche, Urbino)
- San Carlos Borromeo (San Carlo Borromeo, Módena)
- Santa Úrsula (Colección particular)
- El ángel y Agar (Colección particular)
- Magdalena penitente (c. 1700-05, Kunsthistorisches Museum, Viena)
- Las Cuatro Estaciones (1716, Pinacoteca Nacional de Bolonia)
- Primavera
- Verano
- Otoño
- Invierno
- Encuentro de Jacob y Raquel (1729, Banca Popolare dell'Emilia Romagna, Reggio Emilia)
- Raquel y Lia (1729, Banca Popolare dell'Emilia Romagna, Reggio Emilia)