robot de la enciclopedia para niños

Carlo Cignani para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Carlo Cignani Pastor y pastora 1670 Hermitage
Escena pastoral, Museo del Hermitage, San Petersburgo.
Archivo:Carlo Cignani Virgen con niño Musee Condé
Virgen con el Niño, Musée Condé, Chantilly.
José y la mujer de Putifar, Gemäldegalerie, Dresde.

Carlo Cignani (nacido en Bolonia el 15 de mayo de 1628 y fallecido en Forlí el 6 de septiembre de 1719) fue un importante pintor italiano del período barroco. Pasó casi toda su vida trabajando en Bolonia, donde se convirtió en el artista más influyente de la Escuela Boloñesa durante más de treinta años. Su estilo se caracterizaba por ser elegante y tranquilo, siguiendo la tradición del pintor Guido Reni y un enfoque más clásico, diferente de las obras más intensas del primer barroco boloñés.


¿Quién fue Carlo Cignani?

Carlo Cignani fue un pintor que vivió en Italia durante el siglo XVII y principios del XVIII. Es conocido por su estilo suave y armonioso, que influyó a muchos artistas de su época. Su trabajo se puede ver en importantes museos y edificios religiosos.

Sus primeros años y maestros

Carlo Cignani nació en una familia noble de Bolonia. Desde joven, mostró interés por el arte y comenzó a estudiar pintura. Primero fue alumno de Battista Cairo y luego de Francesco Albani, quienes le enseñaron las bases del dibujo y la pintura. Además, el arte de Correggio, otro gran pintor, fue una gran inspiración para Cignani.

Su estilo artístico

El estilo de Carlo Cignani se distingue por su gracia y calma. A diferencia de otros artistas barrocos que usaban mucho movimiento y drama, Cignani prefería composiciones más serenas y equilibradas. Sus figuras a menudo tienen una belleza idealizada y sus colores son suaves. Esto lo hizo muy popular en su tiempo y su estilo fue imitado por muchos.

La Academia de Arte de Bolonia

Después de pasar un tiempo trabajando en Parma, Carlo Cignani regresó a su ciudad natal, Bolonia, en 1681. Allí, fundó una academia de arte donde los estudiantes podían practicar el dibujo de figuras humanas. Esta academia fue muy importante para la formación de nuevos artistas. Uno de sus alumnos más famosos fue Giuseppe Maria Crespi, quien más tarde se convirtió en un pintor muy reconocido.

Su obra más importante

En 1686, Cignani se trasladó a Forlí para trabajar en lo que se considera su obra maestra: la Asunción de la Virgen. Esta pintura se encuentra en la cúpula de la iglesia de Santa Maria del Fuoco en Forlí. Carlo Cignani dedicó veinte años de su vida a esta obra, que está muy inspirada en las decoraciones que Correggio hizo en la cúpula de la Catedral de Parma. Cignani falleció en Forlí en 1719, mientras aún trabajaba en esta ciudad.

Su legado y alumnos

Cuando se fundó la Accademia Clementina en 1706, una importante institución de arte, Carlo Cignani fue elegido como su director vitalicio, aunque no estaba presente en ese momento. Esto demuestra el gran respeto que se le tenía en el mundo del arte.

Carlo Cignani no fue el único artista en su familia. Sus hijos Filippo y Felice Cignani (1660-1724), así como su nieto Paolo Cignani (1709-1764), también se dedicaron a la pintura.

Tuvo muchos estudiantes que continuaron su estilo por mucho tiempo. Entre ellos se encuentran Marcantonio Franceschini, Federico Bencovich, Luigi Quaini, Giacomo Boni, Andrea Bondi, Francesco Bondi, Giovanni Girolamo Bonesi, Clemente Ruta, Girolamo Domini, Francesco Galli, Bonaventura Lambreti, Matteo Lamboni, Camilla Lauteri, Stefano Maria Legnani, Francesco Mancini y Paolo Antonio Paderna.

¿Qué obras importantes pintó?

Algunas de las obras más conocidas de Carlo Cignani incluyen:

  • Entrada del papa Paulo III en Bolonia
  • El poder del Amor — Palacio Ducal, Parma
  • Adán y Eva
  • Escena pastoral (alrededor de 1670) — Museo del Hermitage, San Petersburgo
  • Asunción de la Virgen — Santa Maria del Fuoco, Forlí
  • Magdalena penitente (alrededor de 1686–1706) — Dulwich Picture Gallery
  • José y la mujer de Putifar (alrededor de 1680) — óleo sobre lienzo, 99 x 99 cm, Gemäldegalerie, Dresde
  • José y la mujer de Putifar — Musée Fesch, Ajaccio
  • Caridad — óleo sobre lienzo, 119,4 x 161,3 cm, Fine Arts Museums of San Francisco
  • Alegoría de la Primavera — óleo sobre lienzo, Galleria Spada, Roma
  • Juicio de Paris (1691) — óleo sobre lienzo, 130,5 x 161 cm
  • Aurora — Circolo della Scranna, Forlí
kids search engine
Carlo Cignani para Niños. Enciclopedia Kiddle.